Archivo mensual: octubre 2016

Yose: La casa de Keith Smith / Futuro

  Texto extraído del Blog de Zulu: Una vez, poco antes de retirarme del ambiente artístico, tuve el privilegio de grabar música de Pepe Barquero, el Picasso de la música rock de Perú (Lo llamo así en broma porque algunos de sus temas musicales rayaban en la otra dimensión, es decir, se apartaban del status… Leer más »

Edgar y Jorge «Los Vikingos»: Contigo en verano / Sigo buscando

Edgar Zamudio, fue productor y músico peruano radicado en México, trabajaba para Orfeón y tenía una empresa de grabación que era una mini filial de Orfeon, «Zave». Descubrió y produjo nuevos grupos para Orfeón como: La Libre Expresión, Bodo Molitor, Reinhold, Los Soul Masters y un disco en el que participa él mismo «LP Edgar… Leer más »

Sanders: Tiro al blanco / Sentimiento

En la década de los 70s, a la altura del kilmotetro 19 de la carretera central, Ñaña, se creó una de las bandas mas importantes de la historia de la cumbia peruana. Los Sanders se formaron bajo la dirección musical de Fernando Arias y Lerner Muñoz. Al inicio esta banda tuvo coqueteos con el beat… Leer más »

Compay Quinto: Descarga compay / La descripcion de la rumba

En el año 68 Los Barrios Altos de Lima fueron los semilleros de numerosas bandas que serían fundamentales en el desarrollo de la cumbia peruana. Jóvenes influenciados por la música cubana tradicional empezaban a re-interpretarla al ritmo de la cumbia. El virtuoso guitarrista Pancho Acosta, con Pepe Baroni en la voz y Carlos Hayre en el… Leer más »