Archivo mensual: marzo 2017
Mirlos: Cumbia Thriller / Fiesta en la selva
En 1971 los hermanos Rodriguez provenientes de Moyobamba se instalan en Lima y comienzan su proyecto bajo el nombre de “Los Saetas”, en 1973 con el ingreso de mas integrantes cambian de nombre a “Los Mirlos” en honor al ave negro de la Amazonía.
Juaneco y su combo: Dale Juaneco / Selva selva
Banda fundada por Juan Wong Paredes en la década de los 60s en la ciudad de Pucallpa. Originalmente llamada Juaneco y su Conjunto, por diversos motivos Juan decide dejar la banda y en 1970 la heredan sus hijos Guillermo y Juan rebautizando la banda bajo el nombre Juaneco y su Combo. La primera contratación de… Leer más »
Pedro Miguel y sus Maracaibos: Operación descarga / Guajirando
En 1961 en el distrito de Barrios Altos, Pedro Miguel Huamanchumo decide formar Pedro Miguel y sus Maracaibos, 5 años despúes graban su primer 45 y empieza su gran despegue musical.
Santa Marina: Jamoncillo / Boogaloo de Santa Ana
Alfredo Linares: Mambo rock / estricto guaguanco
Alfredo Linares (Lima, 1944), es pianista, compositor y arreglista que incursionó en muchos géneros musicales como la salsa, boogaloo, latin jazz, etc.
Sonora Casino: La casa de yagua / Chin chin
Mita y sus Perlas: Hava Nagila / Las ola marina
Melcochita y sus Astronautas: Cumbia del desierto / Guajira ven
Manzanita y su conjunto: La locomotora / Cabalgando
A finales de los 60s, Bernardo Hernadez tocó en varias bandas, transitando por los vals, boleros y guarachas. En el año 69 decide fundar su propia banda con el nombre de Bernardo Hernadez y su conjunto pero Alberto Maraví le sugiere un nombre mas corto y comercial y se cambia a Manzanita (antiguo apodo de… Leer más »
Heriberto y sus guaracheros: El Ferrocaril / Judy-Elenita
Heriberto y sus guaracheros: Cumbia Gitana / Cara limpia
Hector Ferreyra y su conjunto tropical: La cumbia del canguro – Explosivo / La frutita – cumbia en españa
Hector Ferreyra y su conjunto tropical: La chiva española / La cumbia del conejo
Freddy Roland: La danza de la chiva / Asi soy yo
Angeles Pablo Vañes Estela, mas conocido como Freddy Roland, argentino de nacimiento. Llegó a Lima con la Orquesta de Perez Prado en la década de los 50’s y se quedó en Lima hasta el ultimo dia de su vida. Siempre bajo el saxo, Freddy Roland tuvo una gran discografía bajo el sello Sono Radio.
Freddy Roland: Cumbia sabrosa / Caracol de colores
Angeles Pablo Vañes Estela, mas conocido como Freddy Roland, argentino de nacimiento. Llegó a Lima con la Orquesta de Perez Prado en la década de los 50’s y se quedó en Lima hasta el ultimo dia de su vida. Siempre bajo el saxo, Freddy Roland tuvo una gran discografía bajo el sello Sono Radio.
Enrique Lynch con el Trio Fantasia: Verano de amor / Mustafa
En el año 1964 llega el argentino Enrique Lynch y con el tiempo Perú se convirtió en su segunda patria. Se destacó como músico y arreglista, acompañó a casi todos los músicos peruanos pertenecientes a la Nueva Ola. También fue director artístico y productor en Sono Radio. Los Doltons lanzaron su primer LP bajo su dirección…. Leer más »
Carlos Pickling y su Organo espacial: Momposina / Yolanda
Carlos Pickling, tecladista que grabó muchos Lps y 45s bajo el sello MAG. En los 45s siempre estuvo acompañado de distintos cantantes como la panameña Naylle Fernandez, Lita Branda, Beny del Solar, entre muchos mas.
Carlos Pickling y su órgano espacial: El cable / Atlantico
Carlos Pickling, tecladista que grabó muchos Lps y 45s bajo el sello MAG. En los 45s siempre estuvo acompañado de distintos cantantes como la panameña Naylle Fernandez, Lita Branda, Beny del Solar, entre muchos mas.
Edgar y Jorge «Los Vikingos»: Empiezas a gustarme / El dolar agujereado
Edgar Zamudio, fue productor y músico peruano radicado en México, trabajaba para Orfeón y tenía una empresa de grabación que era una mini filial de Orfeon, «Zave». Descubrió y produjo nuevos grupos para Orfeón como: La Libre Expresión, Bodo Molitor, Reinhold, Los Soul Masters y un disco en el que participa él mismo «LP Edgar… Leer más »
Comentarios recientes