Archivo mensual: julio 2019

Pachito Nalmy: Que se sepa / Mi amor mi bien mi amada

Panchito Nalmy fue uno de los cantantes tropicales mas destacados de la década de los 60s y 70s. Cantó con las orquestas de Papo y su Combo, Sonora Casino, Andrés de Colbert, Alfredo Linares  y muchas más. Antes de rebautizarse artísticamente como Panchito Nalmy firmaba bajo el seudónimo de Pepe Cabrera, Pepe porque así le… Leer más »

Blacanguay: Lindo caballito / El baile

Kroffer Jimenez mas conocido como “Popi y sus Pirañas” junto a Jorge Botteri (cantante de duraznito y sus twisters) formaron a mediados de los 70s “Los Blacanguay” . Editaron mas de diez 45s explorando ritmos como el latin rock, la cumbia, calipso, salsa, soul, etc.

Compay Quinto: Mulata rumbera / Que será mi china

En el año 68 Los Barrios Altos de Lima fueron los semilleros de numerosas bandas que serían fundamentales en el desarrollo de la cumbia peruana. Jóvenes influenciados por la música cubana tradicional empezaban a re-interpretarla al ritmo de la cumbia. El virtuoso guitarrista Pancho Acosta, con Pepe Baroni en la voz y Carlos Hayre en el… Leer más »

Lucho Macedo: La boa / Odio que crece

Lucho Macedo, compositor, pianista y arreglista, comenzó su carrera en los 50s tocando para varias orquestas, luego decide armar su orquesta bajo el nombre “Sonora de Lucho Macedo”. Su sonora fue una de las orquestas mas exitosas e innovadoras en el mundo de música latina, siempre explorando varios ritmos musicales como la guaracha, son montuno,… Leer más »

Dacios: Ramo de rosas / Que piensas del amor

El grupo los Dacios se formó en el Colegio América del Callao en 1967. Grabaron varios 45s bajo los sellos Apolo, Mag y FTA. El unico LP que grabaron fuero bajo el sello MAG. Como todos los artistas de la época, la actividad de Los Dacios se desarrollaba en las matinales y en los programas… Leer más »