Archivo mensual: agosto 2019
Cisnes: Zafari en la selva / Rio mar
Berta Rosen: Dame tu querer / Dulce cariñito
Bravos del Ande: El travoltoso / El dominguero
Demonios de Corocochay: Huaylash bump bump / Cadera contra cadera
Grupo Super Star: Te tienen pisao / Al ritmo del bump bump
Nelson Vega y los Oasis: Vacilon de cumbia / El choclo
Audaces: Selva Alegre / Lamento selvático
Popy y sus pirañas: Django dispara / Dos ases
Zingaros: La danza del tigre / El zingarito
Sender: El motecito / Mazamorrita
Mirlos: La cumbia de los Mirlos / Ay no se puede
En 1971 los hermanos Rodriguez provenientes de Moyobamba se instalan en Lima y comienzan su proyecto bajo el nombre de “Los Saetas”, en 1973 con el ingreso de mas integrantes cambian de nombre a “Los Mirlos” en honor al ave negro de la Amazonía.
Silvestre Montez y sus Guantanameros: El diablo / Silbando
Nardos: La fuga / El secuestro
Yeltons: Yo soy el sapo / El llorón
Orientales de Paramonga: La guinda de Hector / Bailando en la campiña
Grupo de cumbia de los 70s que se formó en Paramonga, 200 km al norte de Lima. El sello indiscutible de esta banda era el sonido de sus guitarras con el wah-wah y punteos rítmicos pero con una gran velocidad y agresividad. Tuvo dos lideres, la primera etapa con Maximiliano Chavez y la segunda con… Leer más »
Mirtos: El escape / Gotas de miel
Grupo Remolino: La chuncha hippie / Mi pajarito hippie
Destellos: Huachihualito Huachihualón / La Cumbia Del Japones
Legendaria banda de cumbia liderada por Enrique Delgado, que se le atribuye el titulo del “Creador de la cumbia Peruana”.
Shapis: Retamita / Valle triste
Yungas: La Juguetona / El calavera
Nueva Crema: Por ella la botella / Mi dolor
Los Wemblers: El chinito llorón / Lamento del yacuruna
Banda formada en el 68 en la ciudad de Iquitos, fundada y liderada por Salomón Sanchez Saavedra y sus cinco hijos. Tuvieron una numerosa producción de LPs y Singles bajo los sellos Odeon, Decibel, Pacífico y Sonoradio.
Aniceto y sus Fabulosos: La movedora / Cholita llorona
Aniceto Salazar nació en la ciudad de Sayán al norte de Lima, siempre fue fanático de la música pero su vida cambiaría cuando los Destellos llegan a su ciudad y lo invitan a cantar un tema, ese fue su debut en los escenarios. Años después viaja a Lima y prueba con distintas bandas hasta formar… Leer más »
Juaneco y su combo: Ya se ha muerto mi abuelo / Recordando a fachin
Banda fundada por Juan Wong Paredes en la década de los 60s en la ciudad de Pucallpa. Originalmente llamada Juaneco y su Conjunto, por diversos motivos Juan decide dejar la banda y en 1970 la heredan sus hijos Guillermo y Juan rebautizando la banda bajo el nombre Juaneco y su Combo. La primera contratación de… Leer más »
Comentarios recientes