Archivo mensual: enero 2020
Manzanita y su conjunto: La caihuita / El norteño
A finales de los 60s, Bernardo Hernadez tocó en varias bandas, transitando por los vals, boleros y guarachas. En el año 69 decide fundar su propia banda con el nombre de Bernardo Hernadez y su conjunto pero Alberto Maraví le sugiere un nombre mas corto y comercial y se cambia a Manzanita (antiguo apodo de… Leer más »
Morris: Bailando en la arena / Noche de estrellas
Danubis: Tristeza de cumbia / Baila serranita
Sanders de Ñaña: Asi te quiero / Caballito Manchao
En la década de los 70s, a la altura del kilmotetro 19 de la carretera central, Ñaña, se creó una de las bandas mas importantes de la historia de la cumbia peruana. Los Sanders se formaron bajo la dirección musical de Fernando Arias y Lerner Muñoz. Experimentaron fusiones de la cumbia con beat, soul, y… Leer más »
Orientales de Paramonga: La chica del bikini rojo / Guajira caliente
Grupo de cumbia de los 70s que se formó en Paramonga, 200 km al norte de Lima. El sello indiscutible de esta banda era el sonido de sus guitarras con el wah-wah y punteos rítmicos pero con una gran velocidad y agresividad. Tuvo dos lideres, la primera etapa con Maximiliano Chavez y la segunda con… Leer más »
Pancho Lema y sus estrellas: Ayer / Melodia de amor
Pancho en los 60s fue invitado a formar parte de una banda llamada “Toño y sus Patrullas” es ahí donde aprende a tocar percusión. Luego se vuelve amigo con Paco Zambrano y los dos juntos sirven como percusión de soporte para distintas bandas como Los Orientales, Popy y sus Pirañas, Los Quantos de Ica, Los… Leer más »
Comentarios recientes