Archivo mensual: marzo 2015

Casmeños: Bogaloo de los casmeños / Guajirito Casmeño

Los Destellos tenían contrato con Odeon, pero para poder grabar bajo el sello Rey Records se pusieron el seudónimo “Los Casmeños”, son los mismos integrantes. Los Destellos, legendaria banda de cumbia liderada por Enrique Delgado. A Enrique Delgado se le atribuye el titulo del “Creador de la cumbia Peruana”. En 1968 con su primer Lp… Leer más »

Zulu: Candela / Sueños de amor

Miguel Angel Ruiz alias “Zulu” después de ser parte de “Los Shains” y “Traffic Sound” lanza su primer LP como solista en el año 1974, también grabó algunos sencillos bajo el mismo sello “Odeon”.

Zulu: Alegria / Tus palabras

Miguel Angel Ruiz alias “Zulu” después de ser parte de “Los Shains” y “Traffic Sound” lanza su primer LP como solista en el año 1974, también grabó algunos sencillos bajo el mismo sello “Odeon”.

Zodiac: Juventud / Una chica Ga Ga

Grupo conformado por estudiantes de la facultad de letras de la Universidad Católica en el año 1961. Debutaron en una velada universitaria con un poco de Jazz improvisado y el publico los alentó a seguir. Sin embargo influenciados por los ritmos de los 60s, la banda paso a tocar Surf, Rock and Roll y Twist…. Leer más »

Zodiac: Bertha Lou / Enamorada Estas

Grupo conformado por estudiantes de la facultad de letras de la Universidad Católica en el año 1961. Debutaron en una velada universitaria con un poco de Jazz improvisado y el publico los alentó a seguir. Sin embargo influenciados por los ritmos de los 60s, la banda paso a tocar Surf, Rock and Roll y Twist…. Leer más »

Zodiac: Besame mucho / Dejame Llorar

Grupo conformado por estudiantes de la facultad de letras de la Universidad Católica en el año 1961. Debutaron en una velada universitaria con un poco de Jazz improvisado y el publico los alentó a seguir. Sin embargo influenciados por los ritmos de los 60s, la banda paso a tocar Surf, Rock and Roll y Twist…. Leer más »

Zig Cero: Amor eterno / Ayer nomas

Grupo conformados por 3 niseis, un tusan y un limeñazo. Comenzaron hacerse conocido en las matinales y programas de TV como el “Show De Elena” a finales de los 60s. Grabaron 45s para el sello MAG, temas en español y japonés.

Zheros: Cuarto Oscuro / El doctor

En la ciudad de Iquitos por el año 1972 nacía una banda llamada los Zheros, banda orientada a la cumbia que decidió hacer una canción Go-go que trascendió probablemente mas de lo que pensaban, editándose en compilatorios nacionales e internacionales.

Zanys: Sellado con un beso / No quiero caer

Alberto Gargurevich, bajista y compositor, en 1965 fue a ver a los Saicos y quedó marcado con tal acontecimiento musical, con ganas de formar una banda se juntó con Julio Berrocal, Roger Flores, Dagoberto Sanchez y el gran Fernado Quirroz (futura segunda guitarra de los Destellos). Fue así como en 1967 hiceron su primera presentación… Leer más »

Zanys: Quiero fugarme contigo / Un lugar ideal

Alberto Gargurevich, bajista y compositor, en 1965 fue a ver a los Saicos y quedó marcado con tal acontecimiento musical, con ganas de formar una banda se juntó con Julio Berrocal, Roger Flores, Dagoberto Sanchez y el gran Fernado Quirroz (futura segunda guitarra de los Destellos). Fue así como en 1967 hiceron su primera presentación… Leer más »

Zanys: La chica de la minifalda / Quiero saber

Alberto Gargurevich, bajista y compositor, en 1965 fue a ver a los Saicos y quedó marcado con tal acontecimiento musical, con ganas de formar una banda se juntó con Julio Berrocal, Roger Flores, Dagoberto Sanchez y el gran Fernado Quiroz (futura segunda guitarra de los Destellos). Fue así como en 1967 hiceron su primera presentación… Leer más »

Youngers: Cuando solo estoy / Triste Amanecer

Grupo formado en Huacho, luego integrantes se vinieron a Lima a estudiar y fueron a parar al distrito de Magdalena. Cerca de donde estaban existían Los Shoes Makers, luego se hicieron amigos y comenzaron a ensayar juntos hasta que se fusionaron dando vida a una nueva banda,  “El Alamo”.

Yorks: Te amo / Solo Pido Amor

El 4to disco de los York’s es apocrifo, en el 69 Los Yorks firman por Virrey y lanzan el disco Ritmo y Sentimiento, Mag ese mismo año sacó Yorks 69, eran pistas de otras bandas y la voz la agregó Pablo Villanueva «Melcochita». En este single sucede lo mismo, esta versión de «Te amo» es… Leer más »

Yorks: Vete al infierno / Muy facil

Banda formada en el Rimac en el año 1966, con un sonido muy garajero y salvaje esta banda se hizo un gran lugar en la historia del rock Peruano. Fue una de las primeras bandas en tener un programa propio en radio y televisión. Pablo Luna vocalista de la banda, se movía frenéticamente a ritmo… Leer más »

Yorks: Te amo / Sussie Q

Banda formada en el Rimac en el año 1966, con un sonido muy garajero y salvaje esta banda se hizo un gran lugar en la historia del rock Peruano. Fue una de las primeras bandas en tener un programa propio en radio y televisión. Pablo Luna vocalista de la banda, se movía frenéticamente a ritmo… Leer más »

Yorks: Solo Estoy / Mira tu

Banda formada en el Rimac en el año 1966, con un sonido muy garajero y salvaje esta banda se hizo un gran lugar en la historia del rock Peruano. Fue una de las primeras bandas en tener un programa propio en radio y televisión. Pablo Luna vocalista de la banda, se movía frenéticamente a ritmo… Leer más »

Yorks: Sin Exito / Mi nena

Banda formada en el Rimac en el año 1966, con un sonido muy garajero y salvaje esta banda se hizo un gran lugar en la historia del rock Peruano. Fue una de las primeras bandas en tener un programa propio en radio y televisión. Pablo Luna vocalista de la banda, se movía frenéticamente a ritmo… Leer más »

Yorks: Pronto un doctor / No puedo amar

Banda formada en el Rimac en el año 1966, con un sonido muy garajero y salvaje esta banda se hizo un gran lugar en la historia del rock Peruano. Fue una de las primeras bandas en tener un programa propio en radio y televisión. Pablo Luna vocalista de la banda, se movía frenéticamente a ritmo… Leer más »

Yorks: Pensando Estoy / Rogaras

Banda formada en el Rimac en el año 1966, con un sonido muy garajero y salvaje esta banda se hizo un gran lugar en la historia del rock Peruano. Fue una de las primeras bandas en tener un programa propio en radio y televisión. Pablo Luna vocalista de la banda, se movía frenéticamente a ritmo… Leer más »

Yorks: Lejos / Ya bebi gran rato

Banda formada en el Rimac en el año 1966, con un sonido muy garajero y salvaje esta banda se hizo un gran lugar en la historia del rock Peruano. Fue una de las primeras bandas en tener un programa propio en radio y televisión. Pablo Luna vocalista de la banda, se movía frenéticamente a ritmo… Leer más »

Yorks: Insignia / mi mente en ti

Banda formada en el Rimac en el año 1966, con un sonido muy garajero y salvaje esta banda se hizo un gran lugar en la historia del rock Peruano. Fue una de las primeras bandas en tener un programa propio en radio y televisión. Pablo Luna vocalista de la banda, se movía frenéticamente a ritmo… Leer más »

Yorks: Esperando / La Carta

Banda formada en el Rimac en el año 1966, con un sonido muy garajero y salvaje esta banda se hizo un gran lugar en la historia del rock Peruano. Fue una de las primeras bandas en tener un programa propio en radio y televisión. Pablo Luna vocalista de la banda, se movía frenéticamente a ritmo… Leer más »

Yorks: Charo / Vallery

Banda formada en el Rimac en el año 1966, con un sonido muy garajero y salvaje esta banda se hizo un gran lugar en la historia del rock Peruano. Fue una de las primeras bandas en tener un programa propio en radio y televisión. Pablo Luna vocalista de la banda, se movía frenéticamente a ritmo… Leer más »

Yorks: Caminaremos / Egoismo de la gente

Banda formada en el Rimac en el año 1966, con un sonido muy garajero y salvaje esta banda se hizo un gran lugar en la historia del rock Peruano. Fue una de las primeras bandas en tener un programa propio en radio y televisión. Pablo Luna vocalista de la banda, se movía frenéticamente a ritmo… Leer más »

Yorks: Ayer tuve un sueño / Justo a mi gusto

Banda formada en el Rimac en el año 1966, con un sonido muy garajero y salvaje esta banda se hizo un gran lugar en la historia del rock Peruano. Fue una de las primeras bandas en tener un programa propio en radio y televisión. Pablo Luna vocalista de la banda, se movía frenéticamente a ritmo… Leer más »

Yorks: Abrazame baby / El viaje

Banda formada en el Rimac en el año 1966, con un sonido muy garajero y salvaje esta banda se hizo un gran lugar en la historia del rock Peruano. Fue una de las primeras bandas en tener un programa propio en radio y televisión. Pablo Luna vocalista de la banda, se movía frenéticamente a ritmo… Leer más »

Yorks: Abrazame / Cielo (sunny)

Banda formada en el Rimac en el año 1966, con un sonido muy garajero y salvaje esta banda se hizo un gran lugar en la historia del rock Peruano. Fue una de las primeras bandas en tener un programa propio en radio y televisión. Pablo Luna vocalista de la banda, se movía frenéticamente a ritmo… Leer más »

Yabar Juniors: Fallaste Corazon / Eres mi todo

Banda de formada a inicios de los 70s por los hermanos Yabar, que desde chicos fueron influenciados por el sonido surf instrumental de Los Ventures y Los Belking’s. Antonio, uno de los hermanos, era mas pegado al rock y los otros hermanos mas pegados a la música tropical. Es por este repertorio variado que llegan… Leer más »

Ximena: Negros libres / Todos somos iguales

Manolo Avalos, pianista y reconocido como un arreglista innovador, junto a su banda fue el acompañante de un montón de cantantes, pasando por diversos ritmos, criollos, go-gos y tropicales. En este single acompaña a una desconocida cantante llamada Ximena.

Ximena: El amor me tiene loca / No protestemos

Manolo Avalos, pianista y reconocido como un arreglista innovador, junto a su banda fue el acompañante de un montón de cantantes, pasando por diversos ritmos, criollos, go-gos y tropicales. En este single acompaña a una desconocida cantante llamada Ximena.

Without Names: Mono / Supermalo

Es casi nula la información de esta banda, solo coleccionista de la época afirma que efectivamente es peruana y que cabe la posibilida de que algunos de Alma Latina hayan participado de este proyecto, la otra teoría es que fueron músicos de sesión de Iempsa.

We All Together: Symbol Queen / We live too fast

Banda de pop rock formada en 1971, todos venían de Laghonia a excepción de Carlos Guerrero. El grupo se inspiro en la carrera del Ex Beatle Paul Mcartney ya que Carlos Guerrero era fanático y además tenia una sorprendente similitud con el timbre de voz. En los 70s el grupo tuvo muchos seguidores pese a… Leer más »

We All Together: She Knows / Every Day

Banda de pop rock formada en 1971, todos venían de Laghonia a excepción de Carlos Guerrero. El grupo se inspiro en la carrera del Ex Beatle Paul Mcartney ya que Carlos Guerrero era fanático y además tenia una sorprendente similitud con el timbre de voz. En los 70s el grupo tuvo muchos seguidores pese a… Leer más »

We All Together: Ozzy / Silly Roadman

Banda de pop rock formada en 1971, todos venían de Laghonia a excepción de Carlos Guerrero. El grupo se inspiro en la carrera del Ex Beatle Paul Mcartney ya que Carlos Guerrero era fanático y además tenia una sorprendente similitud con el timbre de voz. En los 70s el grupo tuvo muchos seguidores pese a… Leer más »

We All Together: Hey Revolution / Why

Banda de pop rock formada en 1971, todos venían de Laghonia a excepción de Carlos Guerrero. El grupo se inspiro en la carrera del Ex Beatle Paul Mcartney ya que Carlos Guerrero era fanático y además tenia una sorprendente similitud con el timbre de voz. En los 70s el grupo tuvo muchos seguidores pese a… Leer más »

We All Together: Band on the run / Nadie me ama como tu / Dear Sally / Blue Bird / She’s so Sweet / Rock of all ages

Banda de pop rock formada en 1971, todos venían de Laghonia a excepción de Carlos Guerrero. El grupo se inspiro en la carrera del Ex Beatle Paul Mcartney ya que Carlos Guerrero era fanático y además tenia una sorprendente similitud con el timbre de voz. En los 70s el grupo tuvo muchos seguidores pese a… Leer más »

We All Together: Band on the run / Bluebird

Banda de pop rock formada en 1971, todos venían de Laghonia a excepción de Carlos Guerrero. El grupo se inspiro en la carrera del Ex Beatle Paul Mcartney ya que Carlos Guerrero era fanático y además tenia una sorprendente similitud con el timbre de voz. En los 70s el grupo tuvo muchos seguidores pese a… Leer más »

Twins: Ven / Twist de la falda

Banda de mujeres liderada por Gina Vali, la canción «twist de la falda» es composición propia, luego la interpretarían otros cantantes. Gina Vali se caso con Gustavo Hit Moreno, famoso cantante nuevaolero.

Trébol: Piensa y vuelve / Lismona de amor

Los Hermanos Garay en la década de los 60s formaron los Espectros, banda que animaba diversas fiestas de la escena cuzqueña. Años después uno de los hermanos Garay, se fue argentina y se influencio por la movida gaucha, al regresar creó El Trebol, que fusionó el ritmo beat rock característico de argentina con musica andina,… Leer más »

Trébol: Fallaste corazon / Eres todo para mi

Los Hermanos Garay en la década de los 60s formaron los Espectros, banda que animaba diversas fiestas de la escena cuzqueña. Años después uno de los hermanos Garay, se fue argentina y se influencio por la movida gaucha, al regresar creó El Trebol, que fusionó el ritmo beat rock característico de argentina con musica andina,… Leer más »

Traffic Sound: You got me floating / Sueño

Traffic Sound una de las bandas de psicodelia mas representativas del rock peruano fue fundada en 1967 por Manuel Sanguineti junto a Jean Pierre Magnet, Freddy Rizo-Patrón, Willy Barclay, Willy Thorne y Luis Nevares. Empezaron tocando covers en fiestas privadas. En uno de los primeros ensayos en la casa de la familia Rizo-Patrón en San… Leer más »

Traffic Sound: Yesterday’s Game / Those days have gone – America

Traffic Sound una de las bandas de psicodelia mas representativas del rock peruano fue fundada en 1967 por Manuel Sanguineti junto a Jean Pierre Magnet, Freddy Rizo-Patrón, Willy Barclay, Willy Thorne y Luis Nevares. Empezaron tocando covers en fiestas privadas. En uno de los primeros ensayos en la casa de la familia Rizo-Patrón en San… Leer más »

Traffic Sound: Virgen / Tell the world im alive

Traffic Sound una de las bandas de psicodelia mas representativas del rock peruano fue fundada en 1967 por Manuel Sanguineti junto a Jean Pierre Magnet, Freddy Rizo-Patrón, Willy Barclay, Willy Thorne y Luis Nevares. Empezaron tocando covers en fiestas privadas. En uno de los primeros ensayos en la casa de la familia Rizo-Patrón en San… Leer más »

Traffic Sound: Solos / Suavecito

Traffic Sound una de las bandas de psicodelia mas representativas del rock peruano fue fundada en 1967 por Manuel Sanguineti junto a Jean Pierre Magnet, Freddy Rizo-Patrón, Willy Barclay, Willy Thorne y Luis Nevares. Empezaron tocando covers en fiestas privadas. En uno de los primeros ensayos en la casa de la familia Rizo-Patrón en San… Leer más »

Traffic Sound: Sky Pilot / Fire

Traffic Sound una de las bandas de psicodelia mas representativas del rock peruano fue fundada en 1967 por Manuel Sanguineti junto a Jean Pierre Magnet, Freddy Rizo-Patrón, Willy Barclay, Willy Thorne y Luis Nevares. Empezaron tocando covers en fiestas privadas. En uno de los primeros ensayos en la casa de la familia Rizo-Patrón en San… Leer más »

Traffic Sound: Meshkalina / Simple / Last Song

Traffic Sound una de las bandas de psicodelia mas representativas del rock peruano fue fundada en 1967 por Manuel Sanguineti junto a Jean Pierre Magnet, Freddy Rizo-Patrón, Willy Barclay, Willy Thorne y Luis Nevares. Empezaron tocando covers en fiestas privadas. En uno de los primeros ensayos en la casa de la familia Rizo-Patrón en San… Leer más »

Traffic Sound: Meshkalina / Simple

Traffic Sound una de las bandas de psicodelia mas representativas del rock peruano fue fundada en 1967 por Manuel Sanguineti junto a Jean Pierre Magnet, Freddy Rizo-Patrón, Willy Barclay, Willy Thorne y Luis Nevares. Empezaron tocando covers en fiestas privadas. En uno de los primeros ensayos en la casa de la familia Rizo-Patrón en San… Leer más »

Traffic Sound: La camita / You got to be sure! (ed. mag)

Traffic Sound una de las bandas de psicodelia mas representativas del rock peruano fue fundada en 1967 por Manuel Sanguineti junto a Jean Pierre Magnet, Freddy Rizo-Patrón, Willy Barclay, Willy Thorne y Luis Nevares. Empezaron tocando covers en fiestas privadas. En uno de los primeros ensayos en la casa de la familia Rizo-Patrón en San… Leer más »

Traffic Sound: La camita / You got to be sure!

Traffic Sound una de las bandas de psicodelia mas representativas del rock peruano fue fundada en 1967 por Manuel Sanguineti junto a Jean Pierre Magnet, Freddy Rizo-Patrón, Willy Barclay, Willy Thorne y Luis Nevares. Empezaron tocando covers en fiestas privadas. En uno de los primeros ensayos en la casa de la familia Rizo-Patrón en San… Leer más »

Traffic Sound: Jews Caboose / Vivian

Traffic Sound una de las bandas de psicodelia mas representativas del rock peruano fue fundada en 1967 por Manuel Sanguineti junto a Jean Pierre Magnet, Freddy Rizo-Patrón, Willy Barclay, Willy Thorne y Luis Nevares. Empezaron tocando covers en fiestas privadas. En uno de los primeros ensayos en la casa de la familia Rizo-Patrón en San… Leer más »

Traffic Sound: Im so glad / Destruction

Traffic Sound una de las bandas de psicodelia mas representativas del rock peruano fue fundada en 1967 por Manuel Sanguineti junto a Jean Pierre Magnet, Freddy Rizo-Patrón, Willy Barclay, Willy Thorne y Luis Nevares. Empezaron tocando covers en fiestas privadas. En uno de los primeros ensayos en la casa de la familia Rizo-Patrón en San… Leer más »

Tony Marin: Yo que nada tengo / Vuelvo a casa

Después de disolverse los Teddy’s, Antonio Marín Reátegui se lanza como solista y llega a grabar algunos 45s como la casa del sol naciente y un muchacho y su guitarra. La particularidad de Tony Marin desde que cantaba con los Teddy’s era que siempre salía al escenario descalzo, como hombre primitivo. En los 70s hace… Leer más »

Tony Marin: Un muchacho y su guitarra / Si yo pudiera

Después de disolverse los Teddy’s, Antonio Marín Reátegui se lanza como solista y llega a grabar algunos 45s como la casa del sol naciente y un muchacho y su guitarra. La particularidad de Tony Marin desde que cantaba con los Teddy’s era que siempre salía al escenario descalzo, como hombre primitivo. En los 70s hace… Leer más »

Texao: Pobre Gato / Nada de Nada

Los Texao hoy convertidos en culto para los conocedores fueron una gran banda formada al sur del Perú, Arequipa. Tenían un sonido mezcla de psicodelia, garage y hard rock que autodenominaron el sonido Niebla. En 1970 su música los llevo a estar en el treceavo puesto del Billboard Americano, lamentablemente no tuvieron un manager que… Leer más »

Texao: Nunca Cambias / Pelea del Gobernador

Los Texao hoy convertidos en culto para los conocedores fueron una gran banda formada al sur del Perú, Arequipa. Tenían un sonido mezcla de psicodelia, garage y hard rock que autodenominaron el sonido Niebla. En 1970 su música los llevo a estar en el treceavo puesto del Billboard Americano, lamentablemente no tuvieron un manager que… Leer más »

Texao: Algun dia / Stone

Los Texao hoy convertidos en culto para los conocedores fueron una gran banda formada al sur del Perú, Arequipa. Tenían un sonido mezcla de psicodelia, garage y hard rock que autodenominaron el sonido Niebla. En 1970 su música los llevo a estar en el treceavo puesto del Billboard Americano, lamentablemente no tuvieron un manager que… Leer más »

Termits: Zchardas / Solo estoy

Banda instrumental, formada en el barrio de Jesus María en la década de los 60s, con un estilo muy clasico beat a go-go, fueron artistas exclusivos del Show de Elena Cortez. El nombre surgió porque en la casa de un amigo arrasaban con los higos y el Padre de la casa dijo: “Parecen unas termitas”… Leer más »

Termits: Los Desesperados / Vuelo del Moscardon

Banda instrumental, formada en el barrio de Jesus María en la década de los 60s, con un estilo muy clasico beat a go-go, fueron artistas exclusivos del Show de Elena Cortez. El nombre surgió porque en la casa de un amigo arrasaban con los higos y el Padre de la casa dijo: “Parecen unas termitas”… Leer más »

Termits: Juarez / Mas que nada

Banda instrumental, formada en el barrio de Jesus María en la década de los 60s, con un estilo muy clasico beat a go-go, fueron artistas exclusivos del Show de Elena Cortez. El nombre surgió porque en la casa de un amigo arrasaban con los higos y el Padre de la casa dijo: “Parecen unas termitas”… Leer más »

Termits: Eleonora / Romance de Verano

Banda instrumental, formada en el barrio de Jesus María en la década de los 60s, con un estilo muy clasico beat a go-go, fueron artistas exclusivos del Show de Elena Cortez. El nombre surgió porque en la casa de un amigo arrasaban con los higos y el Padre de la casa dijo: “Parecen unas termitas”… Leer más »

Telegraph Avenue: Telegraph Ave / Happy

Banda con estilo hippie que fusionaron ritmos psicodélicos con ritmos latinos. Publicaron dos Lps, el primero se publicó en 1971 y tuvo una buena acogida, el segundo lo lanzaron en 1975 pero tuvo poca difusión, eran épocas muy difíciles para el rock peruano, Velasco había prohibido el rock.

Telegraph Avenue: Sungaligali / Lauralie

Banda con estilo hippie que fusionaron ritmos psicodélicos con ritmos latinos. Publicaron dos Lps, el primero se publicó en 1971 y tuvo una buena acogida, el segundo lo lanzaron en 1975 pero tuvo poca difusión, eran épocas muy difíciles para el rock peruano, Velasco había prohibido el rock.

Telegraph Avenue: Something going / Sometimes in Winter

Banda con estilo hippie que fusionaron ritmos psicodélicos con ritmos latinos. Publicaron dos Lps, el primero se publicó en 1971 y tuvo una buena acogida, el segundo lo lanzaron en 1975 pero tuvo poca difusión, eran épocas muy difíciles para el rock peruano, Velasco había prohibido el rock.

Telegraph Avenue: Let me start / Sweet Whatever

Banda con estilo hippie que fusionaron ritmos psicodélicos con ritmos latinos. Publicaron dos Lps, el primero se publicó en 1971 y tuvo una buena acogida, el segundo lo lanzaron en 1975 pero tuvo poca difusión, eran épocas muy difíciles para el rock peruano, Velasco había prohibido el rock.

Teddys: Sin fe ni amor / No precisas llorar

En el oriente del Peru por el año 1965 se encontraban cuatro jóvenes chalacos fanáticos de la nueva ola por coincidencia conoces a Tony Marin e inmediatamente forman Los Teddy’s. Los jóvenes de Iquitos sentían un gran orgullo por su banda local, tanto así que proclamaban que la revolución musical se dio antes en el… Leer más »

Teddys: no es para mi / el loco soy yo

En el oriente del Peru por el año 1965 se encontraban cuatro jóvenes chalacos fanáticos de la nueva ola por coincidencia conoces a Tony Marin e inmediatamente forman Los Teddy’s. Los jóvenes de Iquitos sentían un gran orgullo por su banda local, tanto así que proclamaban que la revolución musical se dio antes en el… Leer más »

Teddys: Toma y dame / Gritaras

En el oriente del Peru por el año 1965 se encontraban cuatro jóvenes chalacos fanáticos de la nueva ola por coincidencia conoces a Tony Marin e inmediatamente forman Los Teddy’s. Los jóvenes de Iquitos sentían un gran orgullo por su banda local, tanto así que proclamaban que la revolución musical se dio antes en el… Leer más »

Teddys: Hello, I love you / Sealed with a Kiss

En el oriente del Peru por el año 1965 se encontraban cuatro jóvenes chalacos fanáticos de la nueva ola por coincidencia conoces a Tony Marin e inmediatamente forman Los Teddy’s. Los jóvenes de Iquitos sentían un gran orgullo por su banda local, tanto así que proclamaban que la revolución musical se dio antes en el… Leer más »

Teddys: Derrepente tu me amas / Te he de encontrar

En el oriente del Peru por el año 1965 se encontraban cuatro jóvenes chalacos fanáticos de la nueva ola por coincidencia conoces a Tony Marin e inmediatamente forman Los Teddy’s. Los jóvenes de Iquitos sentían un gran orgullo por su banda local, tanto así que proclamaban que la revolución musical se dio antes en el… Leer más »

Sunset: Guitarras de fuego / media novia

El incorregible Ricardo Noriega luego de haber sido separdo de los Astoria Twisters lo invitan a ser parte de Los Sunset. Una banda que comenzaba a formarse, el nombre lo habían tomado de la serie de TV “77 Sunset Strip” Con Sono Radio editaron dos discos de 45 rpm.

Sunset: El Twomp / Adios Amor

El incorregible Ricardo Noriega luego de haber sido separdo de los Astoria Twisters lo invitan a ser parte de Los Sunset. Una banda que comenzaba a formarse, el nombre lo habían tomado de la serie de TV “77 Sunset Strip” Con Sono Radio editaron dos discos de 45 rpm.

Stones: Enamorado de ti / Tu ya no estarás

Esta banda contaba con uno de los clanes mas numeroso de la ciudad, simplemente porque tocaban todo tipo de música , bossa nova, surf, teru-teru, go-go y baladas. Tenian una agenda agitada no sólo tocaban en el programa del canal 9 “Locura de Ritmo” sino también hacen giras por todo el norte y el sur… Leer más »

Steivos con Gabriela: Cariño / Play Boy

Esta banda se formó en 1965 bajo el nombre de Los Soviets, sin embargo se dieron cuenta que tenia una carga muy política y decidieron invertir el nombre y quedaron como Los Steivos. Entre los miembros de la banda paso el famoso Rolando “El Chino” Carpio, pero para mal de los Steivos y para bien… Leer más »

Steivos: Romeo y Julieta / El pasaporte

Esta banda se formó en 1965 bajo el nombre de Los Soviets, sin embargo se dieron cuenta que tenia una carga muy política y decidieron invertir el nombre y quedaron como Los Steivos. Entre los miembros de la banda paso el famoso Rolando “El Chino” Carpio, pero para mal de los Steivos y para bien… Leer más »

Steivos: Por tu amor / Dame un besito

Esta banda se formó en 1965 bajo el nombre de Los Soviets, sin embargo se dieron cuenta que tenia una carga muy política y decidieron invertir el nombre y quedaron como Los Steivos. Entre los miembros de la banda paso el famoso Rolando “El Chino” Carpio, pero para mal de los Steivos y para bien… Leer más »

Steivos: Pintalo de negro / El Desesperado

Esta banda se formó en 1965 bajo el nombre de Los Soviets, sin embargo se dieron cuenta que tenia una carga muy política y decidieron invertir el nombre y quedaron como Los Steivos. Entre los miembros de la banda paso el famoso Rolando “El Chino” Carpio, pero para mal de los Steivos y para bien… Leer más »

Steivos: G.T.O. / Soy tu hombre

Esta banda se formó en 1965 bajo el nombre de Los Soviets, sin embargo se dieron cuenta que tenia una carga muy política y decidieron invertir el nombre y quedaron como Los Steivos. Entre los miembros de la banda paso el famoso Rolando “El Chino” Carpio, pero para mal de los Steivos y para bien… Leer más »

Spectros: Tristeza / Paz y Amor

Banda cusqueña formada en 1965, tenían un sonido garagero pero a ritmo beat. En 1967 se hicieron mas conocidos cuando grabaron un LP para el sello Iempsa. Luego los hermanos Garay formarían «El Trebol».

Lucho Macedo: Guayaba / El pobrecito

Lucho Macedo, compositor, pianista y arreglista, comenzó su carrera en los 50s tocando para varias orquestas, luego decide armar su orquesta bajo el nombre “Sonora de Lucho Macedo”. Su sonora fue una de las orquestas mas exitosas e innovadoras en el mundo de música latina, siempre explorando varios ritmos musicales como la guaracha, son montuno,… Leer más »

Snacks: La carta / Si

Grupo go-gó de la década de los 60s, liderado por los hermanos Venezolanos Nuñez. que residían en Lima. Grabaron varios 45rpm para el sello Corona.

Snacks: Gringas / Vamos todos

Grupo go-gó de la década de los 60s, liderado por los hermanos Venezolanos Nuñez. que residían en Lima. Grabaron varios 45rpm para el sello Corona. Su popular tema Gringas era una adaptación al español del tema Green Grass de Gary Lewis and the Playboys.

007: Mrs Robinson / Era sola mi amor

Banda fundada en 1967 por Mario Pastor en el barrio de Lince. El nombre de la banda surgió por la admiración de los miembros por el personaje de cine James Bond. Llegaron a grabar diez discos de 45rpm y un Lp para el sello MAG.

Smog: Time for the blues / Wiched Man

En 1971 nacieron dos temas considerados joyas de la sicodelia peruana bajo el sello Mag. Los músicos que hicieron esta banda fueron los que participaron también en otras bandas como New Juggler Sound, Sudamerica, Laghonia, We All Together, Cerro Verde, You, etc.

Silvertons: Ancon / La moto

A finales de 1967 en el Callao, Coco Cotos y Tito Rojas crean Los Silverton’s, que nacen con la consigna de hacerle una rivalidad amistosa a Los Dolton’s. Grabaron 3 Lps y muchos 45s.

Sanders: Tu y yo / Al fin te encontre

En la década de los 70s, a la altura del kilmotetro 19 de la carretera central, Ñaña, se creó una de las bandas mas importantes de la historia de la cumbia peruana. Los Sanders se formaron bajo la dirección musical de Fernando Arias y Lerner Muñoz. Al inicio esta banda tuvo coqueteos con el beat… Leer más »

Siderals: Virgenes del sol / Luz de Luna

Banda ayacuchana formada a mediados de los 60s, hacía mucha fusión, mezclaban el surf, el go-go, fox trot, huayno, cumbia y algunos ritmos más. En los inicios de la banda usaban guitarras acústicas y una batería fabricada por ellos mismos. Bajo el sello Odeon llegaron a grabar dos Long Plays y 45s.

Siderals: Risque / Siboney

Banda ayacuchana formada a mediados de los 60s, hacía mucha fusión, mezclaban el surf, el go-go, fox trot, huayno, cumbia y algunos ritmos más. En los inicios de la banda usaban guitarras acústicas y una batería fabricada por ellos mismos. Bajo el sello Odeon llegaron a grabar dos Long Plays y 45s.

Siderals: Carnavalito Boliviano / El Condor pasa

Banda ayacuchana formada a mediados de los 60s, hacía mucha fusión, mezclaban el surf, el go-go, fox trot, huayno, cumbia y algunos ritmos más. En los inicios de la banda usaban guitarras acústicas y una batería fabricada por ellos mismos. Bajo el sello Odeon llegaron a grabar dos Long Plays y 45s.

Shermans: Un dia de sol / Otoño Gris

Luego de la disolución de Los Bentons algunos de sus integrantes deciden formar a finales de los 60s “Shermans Armonic Band”. Si bien es cierto hicieron muchas presentaciones solo grabaron un 45 para el sello “Poderoso”, con dos temas compuestos por Andrés Zamora, uno al ritmo de soul beat y el otro al ritmo de… Leer más »

Shains: Viaje a las estrellas / Shut Down

Una de las bandas mas famosas en los años 60s en Perú, su estilo garajero y rockandrollero era parte de su adn. Se formaron a fines de 1963 cuando los hermanos Pereyra junto a David Delucci empezaban sus ensayos inspirados en The Shadows, a fines de ese año entra Pico Ego-Aguirre, junto a Quique Rosell… Leer más »

Shains: Tema de los Shains – quieres ser estrella del rock & roll / Cuando vuelves – Tristes recuerdos (ed. boliviana)

Una de las bandas mas famosas en los años 60s en Perú, su estilo garajero y rockandrollero era parte de su adn. Se formaron a fines de 1963 cuando los hermanos Pereyra junto a David Delucci empezaban sus ensayos inspirados en The Shadows, a fines de ese año entra Pico Ego-Aguirre, junto a Quique Rosell… Leer más »

Shains: Telestar 65 / La, La, La, La

Se formaron a fines de 1963 cuando los hermanos Pereyra junto a David Delucci empezaban sus ensayos inspirados en The Shadows, a fines de ese año entra Pico Ego-Aguirre, junto a Quique Rosell y Nito Muente se presentaron en el Clan del Cuatro. Luego de algunos cambios en integrantes, la salida de los hermanos Pereyra… Leer más »

Shains: Pretty Girls every where / Tomajauk

Una de las bandas mas famosas en los años 60s en Perú, su estilo garajero y rockandrollero era parte de su adn. Se formaron a fines de 1963 cuando los hermanos Pereyra junto a David Delucci empezaban sus ensayos inspirados en The Shadows, a fines de ese año entra Pico Ego-Aguirre, junto a Quique Rosell… Leer más »

Shains: Lupe vuelve a casa / No tan lejos

Una de las bandas mas famosas en los años 60s en Perú, su estilo garajero y rockandrollero era parte de su adn. Se formaron a fines de 1963 cuando los hermanos Pereyra junto a David Delucci empezaban sus ensayos inspirados en The Shadows, a fines de ese año entra Pico Ego-Aguirre, junto a Quique Rosell… Leer más »

Shains: Flechitas / Soul limbo

Una de las bandas mas famosas en los años 60s en Perú, su estilo garajero y rockandrollero era parte de su adn. Se formaron a fines de 1963 cuando los hermanos Pereyra junto a David Delucci empezaban sus ensayos inspirados en The Shadows, a fines de ese año entra Pico Ego-Aguirre, junto a Quique Rosell… Leer más »

Shains: El baile del pajaro tablista / Apache 66

Una de las bandas mas famosas en los años 60s en Perú, su estilo garajero y rockandrollero era parte de su adn. Se formaron a fines de 1963 cuando los hermanos Pereyra junto a David Delucci empezaban sus ensayos inspirados en The Shadows, a fines de ese año entra Pico Ego-Aguirre, junto a Quique Rosell… Leer más »

Shains: Brasil / El ultimo tren

Una de las bandas mas famosas en los años 60s en Perú, su estilo garajero y rockandrollero era parte de su adn. Se formaron a fines de 1963 cuando los hermanos Pereyra junto a David Delucci empezaban sus ensayos inspirados en The Shadows, a fines de ese año entra Pico Ego-Aguirre, junto a Quique Rosell… Leer más »

Shains: 96 lagrimas / No no no no

Una de las bandas mas famosas en los años 60s en Perú, su estilo garajero y rockandrollero era parte de su adn. Se formaron a fines de 1963 cuando los hermanos Pereyra junto a David Delucci empezaban sus ensayos inspirados en The Shadows, a fines de ese año entra Pico Ego-Aguirre, junto a Quique Rosell… Leer más »

Sebastianth: Dreamer / Mary Ann

Originalmente se llamaron Los Barones y fueron los ganadores del Concurso Coca Cola en el parque Salazar (hoy larcomar). Los vocalistas eran Yoshi Hirose (después Yoshi y Luigui) y Victor García, luego cambian a Sebastianth y entra como primera voz Andres Dulude, años después se convirtió en el vocalista de Frágil.

Sangre Negra: Soul Feeling / Saturday Women

Grupo formado en 1968 por cuatro estudiantes del colegio Americano de Miraflores. Dos de sus integrantes son argentinos y dos Peruanos. Según el testimonio de Eduardo Nuñez, la dictadura militar precipito la caída de los mejores grupos, se prohibió las fiestas de promoción, la difusión de canciones en ingles en la radio, ese fue el… Leer más »

Sander’s: Romeo y Julieta / Chanchullo

En la década de los 70s, a la altura del kilmotetro 19 de la carretera central, Ñaña, se creó una de las bandas mas importantes de la historia de la cumbia peruana. Los Sanders se formaron bajo la dirección musical de Fernando Arias y Lerner Muñoz. Al inicio esta banda tuvo coqueteos con el beat… Leer más »

Sander’s: Cristina / El engaño

En la década de los 70s, a la altura del kilmotetro 19 de la carretera central, Ñaña, se creó una de las bandas mas importantes de la historia de la cumbia peruana. Los Sanders se formaron bajo la dirección musical de Fernando Arias y Lerner Muñoz. Al inicio esta banda tuvo coqueteos con el beat… Leer más »

Sander’s: Baila Mulatica / No vayas a llorar

En la década de los 70s, a la altura del kilmotetro 19 de la carretera central, Ñaña, se creó una de las bandas mas importantes de la historia de la cumbia peruana. Los Sanders se formaron bajo la dirección musical de Fernando Arias y Lerner Muñoz. Esta banda siempre tuvo coqueteos con el beat, soul… Leer más »

Saicos: Demolicion / Lonely Star

Una banda de garage rock con un estilo muy visceral que se formo en 1964 en el distrito de Lince. Fue la primera banda de Sudamérica en grabar sólo sus composiciones propias. A pesar de su corta existencia y de haber grabado sólo seis 45s, ha sido una de las bandas que a través del… Leer más »

Saicos: Come on / Ana

Una banda de garage rock con un estilo muy visceral que se formo en 1964 en el distrito de Lince. Fue la primera banda de Sudamérica en grabar sólo sus composiciones propias. A pesar de su corta existencia y de haber grabado sólo seis 45s, ha sido una de las bandas que a través del… Leer más »

Saicos: Camisa de Fuerza / Cementerio

Una banda de garage rock con un estilo muy visceral que se formo en 1964 en el distrito de Lince. Fue la primera banda de Sudamérica en grabar sólo sus composiciones propias. A pesar de su corta existencia y de haber grabado sólo seis 45s, ha sido una de las bandas que a través del… Leer más »

Saicos: Besando a otra / Intensamente

Una banda de garage rock con un estilo muy visceral que se formo en 1964 en el distrito de Lince. Fue la primera banda de Sudamérica en grabar sólo sus composiciones propias. A pesar de su corta existencia y de haber grabado sólo seis 45s, ha sido una de las bandas que a través del… Leer más »

Rosita Peru: La Escoba / Viva el amor

Cantante de los años 60s, hizo gran parte de su carrera en países como España y Europa, luego de tener éxito, regresa a Perú junto a Larry Martin, su esposo, para grabar bajo el sello Odeon su LP “La escoba”.

Rita Saenz: La Rosa Negra / Te he perdido la fe

En 1950 provenientes de Cajamarca “Las Hermanitas Palma” (Rita y Helena) se hicieron famosas mostrando gran flexibilidad para cantar varios géneros con distintas orquestas, pasaron por valses, polcas, huaynos, etc. En los 60s Rita se lanzó como solista grabando dos Lps y varios 45s para el sello Mag, siguió explorando varios géneros entre ellos el… Leer más »

Rita Saenz: El chico de oro / Estas botas son para caminar

En 1950 provenientes de Cajamarca “Las Hermanitas Palma” (Rita y Helena) se hicieron famosas mostrando gran flexibilidad para cantar varios géneros con distintas orquestas, pasaron por valses, polcas, huaynos, etc. En los 60s Rita se lanzó como solista grabando dos Lps y varios 45s para el sello Mag, siguió explorando varios géneros entre ellos el… Leer más »

Rita Saenz: No puedo apartar mis ojos de ti / Conoces el camino a San Jose

En 1950 provenientes de Cajamarca “Las Hermanitas Palma” (Rita y Helena) se hicieron famosas mostrando gran flexibilidad para cantar varios géneros con distintas orquestas, pasaron por valses, polcas, huaynos, etc. En los 60s Rita se lanzó como solista grabando dos Lps y varios 45s para el sello Mag, siguió explorando varios géneros entre ellos el… Leer más »

Rita Saenz: No te Rindas / Mi pobre mama

En 1950 provenientes de Cajamarca “Las Hermanitas Palma” (Rita y Helena) se hicieron famosas mostrando gran flexibilidad para cantar varios géneros con distintas orquestas, pasaron por valses, polcas, huaynos, etc. En los 60s Rita se lanzó como solista grabando dos Lps y varios 45s para el sello Mag, siguió explorando varios géneros entre ellos el… Leer más »

Red Amber: You’ll come to me / Coke Jam

Historia escrita para Freneticos por Felipe Castro-Mendivil, diciembre 2014 (Resumen). Paul Hoyle y Felipe Castro-Mendivil tocaban covers de música pop y rock en la JOY BAND cuando cursaban quinto de media (1972), pero el grupo se desbandó en 1973. En enero de 1974 Martín, Marcelo, Paul y yo, nos juntamos a tocar y conversar sobre… Leer más »

Radiantes: Patita enamorada / Igual que yo

Fernando Arias, Director de Los Sander`s y dueño del sello DIFA decide darles la oportunidad en 1972 a un grupo de chicos provenientes de Mala llamado los Radiantes. Orlando Corpus, fundador de la banda, estaba muy influenciado por Los Destellos pero sus raíces eran rockeras, previamente había tenido una banda llamado “Los Incognitos” que hacían… Leer más »

Popi y sus Pirañas: Yo fui tu amante / Rock y Roll

Piero Solari cantante Italiano que vino a vivir a Perú tras ser prisionero de guerra en Rusia en la segunda guerra mundial, se junto con Roberto Maggiolo famoso acordeonista Argentino que residió algunos años en Perú, los dos extranjeros completamente ajenos al rock grabaron en un simple para el sello Corona “Me lo dijo Simon”… Leer más »

Pepper Smelter: You, I / La canción de Sally

Tras la separación de Los Shain’s , Gerardo Manuel decidió formar un nuevo grupo junto a sus compañeros de su ex banda, a ellos se les unió en el órgano Farfisa Freddy Macedo y más adelante el guitarrista Richie Zellon. El nombre del grupo se les ocurrió por el nombre del local donde ensayaban había… Leer más »

Pepper Smelter: Purple Haze / Un nuevo verano

Tras la separación de Los Shain’s , Gerardo Manuel decidió formar un nuevo grupo junto a sus compañeros de su ex banda, a ellos se les unió en el órgano Farfisa Freddy Macedo y más adelante el guitarrista Richie Zellon. El nombre del grupo se les ocurrió por el nombre del local donde ensayaban había… Leer más »

Pepper Smelter: Puedes Verme / La respuesta

Tras la separación de Los Shain’s , Gerardo Manuel decidió formar un nuevo grupo junto a sus compañeros de su ex banda, a ellos se les unió en el órgano Farfisa Freddy Macedo y más adelante el guitarrista Richie Zellon. El nombre del grupo se les ocurrió por el nombre del local donde ensayaban había… Leer más »

Pepper Smelter: OB.LA.DI.OB.LA.DA / Stormy

Tras la separación de Los Shain’s , Gerardo Manuel decidió formar un nuevo grupo junto a sus compañeros de su ex banda, a ellos se les unió en el órgano Farfisa Freddy Macedo y más adelante el guitarrista Richie Zellon. El nombre del grupo se les ocurrió por el nombre del local donde ensayaban había… Leer más »

Pepper: Balaluna / If you showed me

Luego de la salida de Gerardo Manuel y Beto Tataje de Pepper Smelter, entra Richie Zellon y junto a los hermanos Barreda graban dos simples bajo el sello Virrey y Sono Radio, y se quedan con el nombre «Pepper» a secas.  

Pepito Quechua: No soy saco largo / Chicha Rock

En el 66, José Ninapaytán Huayta, mejor conocido como Pepito Quechua, empezaría su carrera musical grabando  en runasimi boleros y folkore, además de valses y hasta una versión del Himno Nacional. En 1970 comenzó a incursionar en la cumbia y en 1978 grabó una canción que fusionaría el rock&roll con la chicha, llamada Chicha Rock.

Pepe Cipolla:Llora Llora / Tiene 14 años

Nació en la ciudad de Nápoles, Italia, y llegó al Perú de niño. En 1963 logra su primer éxito en el programa Cancionísma conducido por Pablo Madalengoitia. Luego firmaría con la disquera Odeón iniciando su carrera nueva olera. En 1968 con una imagen mas rockera graba un LP Titulado Pepe Cipolla & Los Cuervos, después… Leer más »

Pax: Ressurection of the Sun / Firefly

A fines de 1969 luego de la separación de los Nuevos Shain’s, Pico Ego-Aguirre influenciado por Jimmi Hendrix, Deep Purple, etc, forma Pax, que significa Paz en latin. Pax tuvo muchos integrantes y grabaron dos LPs y varios 45s, es considerada banda precursora del Hard Rock en Latinoamérica. Durante la dictadura militar en el Perú,… Leer más »

Pax: Radar Love / Dark Rose

A fines de 1969 luego de la separación de los Nuevos Shain’s, Pico Ego-Aguirre influenciado por Jimmi Hendrix, Deep Purple, etc, forma Pax, que significa Paz en latin. Pax tuvo muchos integrantes y grabaron dos LPs y varios 45s, es considerada banda precursora del Hard Rock en Latinoamérica. Durante la dictadura militar en el Perú,… Leer más »

Pax: Exterminio / Radar de Amor

A fines de 1969 luego de la separación de los Nuevos Shain’s, Pico Ego-Aguirre influenciado por Jimmi Hendrix, Deep Purple, etc, forma Pax, que significa Paz en latin.   Pax tuvo muchos integrantes y grabaron dos LPs y varios 45s, es considerada banda precursora del Hard Rock en Latinoamérica. Durante la dictadura militar en el… Leer más »

Pax: Exorcismo / Sr. Epidermis

A fines de 1969 luego de la separación de los Nuevos Shain’s, Pico Ego-Aguirre influenciado por Jimmi Hendrix, Deep Purple, etc, forma Pax, que significa Paz en latin. Pax tuvo muchos integrantes y grabaron dos LPs y varios 45s, es considerada banda precursora del Hard Rock en Latinoamérica. Durante la dictadura militar en el Perú,… Leer más »

Pasteles Verdes: Dos Caminos / El reloj

En 1970 jóvenes estudiantes de la gran unidad escolar San Pedro, en el puerto de Chimbote forman “Los Pasteles Verdes”. Si bien es cierto algunos de los miembros de la banda tenían influencias de rock, el genero que se dedicaron fue la balada, con algunas incursiones en los ritmos beat y soul. Tuvieron éxito en… Leer más »

Pakines: Shaka Shaka / Oh Cherie

En 1972 en el distrito del Rimac los hermanos Torres Liza, motivados por la influencia de The Ventures, Los Belkings, Los Jaguars, Los Jhokers , Los Destellos, etc se animan a formar una banda básicamente de cumbia con algunas pinceladas de rock instrumental. Jose Torres Liza era conocido en su barrio como “Pakin” es de… Leer más »

Pakines: Amor de Fantasia / Extraños en el Paraiso

En 1972 en el distrito del Rimac los hermanos Torres Liza, motivados por la influencia de The Ventures, Los Belkings, Los Jaguars, Los Jhokers , Los Destellos, etc se animan a formar una banda básicamente de cumbia con algunas pinceladas de rock instrumental. Jose Torres Liza era conocido en su barrio como “Pakin” es de… Leer más »

Paco Zambrano y su Combo: Meshkalina / De medio Lao

Paco Zambrano famoso percusionista de música tropical, ha colaborado con inumerables bandas como Los Silvertons, Los Yorks, Los Destellos, Los Orientales de Paramonga, Juaneco y su combo, Los Sander’s, Los Hijos del Sol, Los Beltons, Aniceto Salazar, Manzanita, Pintura Roja, etc. Inicia su carrera en los inicios de los 60’s alternando como primera voz en… Leer más »

Opio: Una bruja en cuzco / Recordandote

El opio se formó en el año 1972 en Lima. Algunos de los músicos habían formado parte de un grupo de Surquillo llamado Nueva Generación. El nombre se le ocurrió a uno de los integrantes cuando vio a un chino fumando opio en una tienda. Dentro de su peculiaridades tenia un tema llamado Hashis que… Leer más »

Opio: Pusher / Dejame Solo

El opio se formó en el año 1972 en Lima. Algunos de los músicos habían formado parte de un grupo de Surquillo llamado Nueva Generación. El nombre se le ocurrió a uno de los integrantes cuando vio a un chino fumando opio en una tienda. Dentro de su peculiaridades tenia un tema llamado Hashis que… Leer más »

Opio: Piratas en el titicaca / Juntos

El opio se formó en el año 1972 en Lima. Algunos de los músicos habían formado parte de un grupo de Surquillo llamado Nueva Generación. El nombre se le ocurrió a uno de los integrantes cuando vio a un chino fumando opio en una tienda. Dentro de su peculiaridades tenia un tema llamado Hashis que… Leer más »

Opio: Kashanga / Solo tu

El opio se formó en el año 1972 en Lima. Algunos de los músicos habían formado parte de un grupo de Surquillo llamado Nueva Generación. El nombre se le ocurrió a uno de los integrantes cuando vio a un chino fumando opio en una tienda. Dentro de su peculiaridades tenia un tema llamado Hashis que… Leer más »

Nuevos Shains: Vino dulce / Open the door

A fines de 1968, Gerardo Manuel, los hermanos Barreda y Tataje dejan Los Shain’s, luego de la desintegración, Pico Ego-Aguirre, primera guitarra, busca nuevos integrantes y forma Los Nuevos Shain’s, llegaron a grabar un LP y algunos 45s.

Nuevos Shains: Summertime / Birdie

A fines de 1968, Gerardo Manuel, los hermanos Barreda y Tataje dejan Los Shain’s, luego de la desintegración, Pico Ego-Aguirre, primera guitarra, busca nuevos integrantes y forma Los Nuevos Shain’s, llegaron a grabar un LP y algunos 45s.

Nuevos Shains: Pancito Caliente / Mirandote

A fines de 1968, Gerardo Manuel, los hermanos Barreda y Tataje dejan Los Shain’s, luego de la desintegración, Pico Ego-Aguirre, primera guitarra, busca nuevos integrantes y forma Los Nuevos Shain’s, llegaron a grabar un LP y algunos 45s.

Nueva Galaxia: El mono / Sueño Marino

Durante el año 1972 los Belkings se habían vuelto a juntar Willy Sandoval y Raul Herrera estaban preparando el nuevo disco, sin embargo en paralelo Raul Herrera fue participe en este proyecto de cumbia donde la mayoría de las canciones son de su autoría, el tema llamado Sueño Marino es una balada psicodélica latina con… Leer más »

New Juggler Sound: Baby baby / I must go

En 1965 los hermanos Cornejo junto a un grupo de músicos deciden formar Los Jugglares pero su influencia de la invasión británica los llevo a cambiar rápidamente de nombre a New Juggler Sound. En 1968 graban “Baby baby / I must go” para RCA y en 1969 se van para el sello MAG donde a… Leer más »

Monik: Thank You / The World is getting Worst

Mónica Guerrero, es hermana del cantante de We All Together, Carlos Guerrero e hija del creador del Sello Mag, Manuel Antonio Guerrero. Monik cuando grabó sus dos 45s tuvo como banda de soporte a Ernesto Samamé, Felix Varavende, Willy Thorne y Carlos Guerrero.

Monik: Maybe I Know / Forgiveness

Mónica Guerrero, es hermana del cantante de We All Together, Carlos Guerrero e hija del creador del Sello Mag, Manuel Antonio Guerrero. Monik cuando grabó sus dos 45s tuvo como banda de soporte a Ernesto Samamé, Felix Varavende, Willy Thorne y Carlos Guerrero.

Midems: Disparale nena / No quiero pensar

Grupo vocal de 3 chicas del Callao, hicieron colaboraciones para Los Belking’s en el 45 (Okinawa 2000-tal como tu eres) y en el Miniplay grabado en 1970, también participaron en un LP de Kela Gates. En 1969 bajo la tutela de Los Belking’s grabaron su 45 Disparale Nena.  

Mencos: Una copa mas / Lucy

Grupo musical conformado por hermanos de la familia Méndez Cotrina.
Se fundó el 7 de diciembre de 1974. El fundador fue Alberto Moisés Méndez Cotrina.
Los Mencos se convirtieron en un grupo exitoso del valle Chicama, llegando a compartir escenarios con los mejores grupos que habían 
en esos años de los 70s – 80s en el Valle,… Leer más »

Mencos: Mencolisate / Dale Duro

Grupo musical conformado por hermanos de la familia Méndez Cotrina.
Se fundó el 7 de diciembre de 1974. El fundador fue Alberto Moisés Méndez Cotrina.
Los Mencos se convirtieron en un grupo exitoso del valle Chicama, llegando a compartir escenarios con los mejores grupos que habían 
en esos años de los 70s – 80s en el Valle,… Leer más »

Mencos: El trencito / Tan Solo Adios

Grupo musical conformado por hermanos de la familia Méndez Cotrina.
Se fundó el 7 de diciembre de 1974. El fundador fue Alberto Moisés Méndez Cotrina.
Los Mencos se convirtieron en un grupo exitoso del valle Chicama, llegando a compartir escenarios con los mejores grupos que habían 
en esos años de los 70s – 80s en el Valle, Trujillo y… Leer más »

Lita Chavez: Yo me ire, me ire / Suplica de amor

Elita Chavez nació en la ciudad de Iquitos y a los 15 años comenzó cantando en el trio criollo “Los Rubies”. Luego de ganar varios concursos tuvo exposición a nivel nacional y lanzo su primer 45 bajo el sello Rey Record, luego de algunas producciones mas es fichada por el sello Sono Radio.

Lita Chavez: Te extraño / Que facil es decir

Elita Chavez nació en la ciudad de Iquitos y a los 15 años comenzó cantando en el trio criollo “Los Rubies”. Luego de ganar varios concursos tuvo exposición a nivel nacional y lanzo su primer 45 bajo el sello Rey Record, luego de algunas producciones mas es fichada por el sello Sono Radio.

Lita Chavez: Pagaras pagaras / No niegues nuestro amor

Elita Chavez nació en la ciudad de Iquitos y a los 15 años comenzó cantando en el trio criollo “Los Rubies”. Luego de ganar varios concursos tuvo exposición a nivel nacional y lanzo su primer 45 bajo el sello Rey Record, luego de algunas producciones mas es fichada por el sello Sono Radio.