Archivos de categoría: Sin categorizar
cascabeles de amazonas: Huayachita / Piel canela
Super Crema: Ella / Lamento de amor
Grupo GEMA: Deseo campesino / La negra juana
Grupo Corazon: Huayayay / Mujer ingrata
Grupo Nectar: Triste despedida / Homenaje a muruguay
Diamantes de cutervo: tamarindo / el gordito
Carlos pickling y su organo eléctrico: cumbia del mar adentro / cara sucia
andres de colbert: sabor DE danza / el ciclon
lucho Macedo: por ti viviendo estoy / ya llego
Single de virrey edición Venezolana.
Coco lagos y sus orates: el hueso / pachanga brava
Girasoles: El arranque / Angelitos negros
paco Zambrano y sus ratones: Ritmo para Doris / caramelo y chocolate
Orquesta sono radio: The beautiful señorita / chachacha de la reina
Carlos Alberto: deci porque no queres / que suerte
Enzo Roldan: Celia / Rio manso
Grupo PELO: ALgo mas de ti / yo te amo
Mancha Celestial: rincón de nuestro amor / alguien como tu
Ecos: El y ella / parque de la ciudad
Radiantes: Quisiera saber mi vida / para nelly
Fernando Arias, Director de Los Sander`s y dueño del sello DIFA decide darles la oportunidad en 1972 a un grupo de chicos provenientes de Mala llamado los Radiantes. Orlando Corpus, fundador de la banda, estaba muy influenciado por Los Destellos pero sus raíces eran rockeras, previamente había tenido una banda llamado “Los Incognitos” que hacían… Leer más »
Seven days: Una aventura mas / mira para arriba mira para abajo
Lucho Macedo: Presentimiento / pa la guajira
Silvers: Chinito en onda / cumbia de Iquitos
Ranil y su conjunto: Te quiero mucho / Arboles de mi selva
Raul Llerena Vasquez, mejor conocido como “Ranil”, fue un guitarrista y músico nacido en Iquitos, Belen. La carrera de Ranil ha sido muy activa y diversa, ha sido participe de una banda criolla y ha explorado con su banda desde la cumbia psicodélica hasta el go-go. Mas de doce producciones en LP y en 45,… Leer más »
Al Valdes y su conjunto: que rico sabor / si me pudieras querer
Alfredo Valdes Jr., fue un musico cubano que llegó a Perú de gira con Machito. En su estancia en Peru grabó varios temas bajo el sello Mag.
Chano scotty y su combo latino: prende la vela / cartagenera
Carlos Daglio, fue un músico argentino y director de la orquesta de Chano Scotty y su combo latino. Chano Scotty en su paso por Perú grabo lps y singles bajo Odeon, Virrey, Phillips y Dis Perú.
gaviales: Zinda la india / Melodia azul
Augusto salazar: El negrito de Nueva York / no te olvidaras
Fantásticos: Sereno / yo te amo te amo
orientales de paramonga: El trapiche / Sabor a caña
Grupo de cumbia de los 70s que se formó en Paramonga, 200 km al norte de Lima. El sello indiscutible de esta banda era el sonido de sus guitarras con el wah-wah y punteos rítmicos pero con una gran velocidad y agresividad. Tuvo dos lideres, la primera etapa con Maximiliano Chavez y la segunda con… Leer más »
Beltons: Adios pueblo de Ayacucho / El callejero
Banda de cumbia ayacuchana fundada por los hermanos Vilcatoma.Publicaron 10 singles y un LP bajo los sellos, Faro Records, Infopesa y Dinsa. (sello)
Manzanita y su conjunto: Todas las noches llegas borracho / Lamento en la puna
A finales de los 60s, Bernardo Hernadez tocó en varias bandas, transitando por los vals, boleros y guarachas. En el año 69 decide fundar su propia banda con el nombre de Bernardo Hernadez y su conjunto pero Alberto Maraví le sugiere un nombre mas corto y comercial y se cambia a Manzanita (antiguo apodo de… Leer más »
Juaneco y su combo: todas las noches llegas borracho / Lamento en la puna
Banda fundada por Juan Wong Paredes en la década de los 60s en la ciudad de Pucallpa. Originalmente llamada Juaneco y su Conjunto, por diversos motivos Juan decide dejar la banda y en 1970 la heredan sus hijos Guillermo y Juan rebautizando la banda bajo el nombre Juaneco y su Combo. La primera contratación de… Leer más »
Virtuosos de la salsa: suave / mil años
Ray Cuestas y su orquesta: Enfermera / Berraquera
Orientales de Paramonga: Mi guajira te llama / La movidita
Grupo de cumbia de los 70s que se formó en Paramonga, 200 km al norte de Lima. El sello indiscutible de esta banda era el sonido de sus guitarras con el wah-wah y punteos rítmicos pero con una gran velocidad y agresividad. Tuvo dos lideres, la primera etapa con Maximiliano Chavez y la segunda con… Leer más »
Sexto Poder: Yemele / Chongui
Sombra: Ayudame chica ayudame / Pequeña sombra
Tania Libertad: Quisiera descubrir la tierra / Tic Tac
Ma’rious: Caray caray / you’re going to lose that girl
Tropicales: Rosina / Melodia tropical
Standard de Trujillo: Cumbia salvaje / Lamento del Inca
Sanders: Un recuerdo para ti / Caminando
En la década de los 70s, a la altura del kilmotetro 19 de la carretera central, Ñaña, se creó una de las bandas mas importantes de la historia de la cumbia peruana. Los Sanders se formaron bajo la dirección musical de Fernando Arias y Lerner Muñoz. Experimentaron fusiones de la cumbia con beat, soul, y… Leer más »
Destellos: Dame tu cariño / La cerveza
Grupo Guinda: Donde estas corazon / Corazoncito
Grupo Guinda: Chiquita bonita / En una flor
Girasoles: Sara, sarita / La pisingaña
Chiquito La rosa: El loco / La pampa y la puna
Edith Suarez, Lole y su conjunto: Papacito / Volteeme el disco
Compadres del Ande: El jet / Tierra Linda
Manolo Avalos: Chachi Dibos / San Jose
Carlos Hayre: Mi chica se vuelve loca / Me gusta boogaloo
Edicion colombiana, licencia Virrey.
Doris Alcala: La gotita / fanny
Snacks: Ninguno me puede juzgar / Caminando con mi angel
Claveles de Iquitos: El sollozo / Mi linda cholita
Alfredo Linares: Macchu Picchu / Guaguanco en onda
Edicion Líder Colombia> Lanzado originalmente en Odeon Peru Alfredo Linares (Lima, 1944), es pianista, compositor y arreglista que incursionó en muchos géneros musicales como la salsa, boogaloo, latin jazz, etc.
Melcochita y Carlos Muñoz: El limoncito / Libre de Pecado
Edicion Mexicana en Discos Rex licenciado por Mag.
Hijas del Yane: Contestacion a cariñito / La rosa en boton
Genesis: La danza del minero / Cholita cochabambina
Grupo 5: Ilusion de amor / Magdalena
Hijos del Sol: Igualito es / Tu peor es nada
Manzanita y su conjunto: Contestacion Paga la cuenta sinverguenza / Furia del caballito
A finales de los 60s, Bernardo Hernadez tocó en varias bandas, transitando por los vals, boleros y guarachas. En el año 69 decide fundar su propia banda con el nombre de Bernardo Hernadez y su conjunto pero Alberto Maraví le sugiere un nombre mas corto y comercial y se cambia a Manzanita (antiguo apodo de… Leer más »
Reales de Cajamarca: Saucesito de la playa / Aguacero de mi tierra
Reales de Cajamarca: Una carta para ti / Chiclayanita flor de alheli
Incas de Cajamarca: La danza del brujo para el amor / La danza del brujo contra los daños
Piraguas: Gitanilla / Cumbia en primavera
Milenkos: Descarga Milenko / Desafio en la pista
Piraguas: La danza de los piraguas / El lorito hippie
Scorpios: Si no quieres bailar vuelve a casa / Mi linda lucy
Tigres de Tarapoto: La danza de los tigres / Triste bandina
Atomos de Paramonga: Cumbia arabe / Pasando con ella
Conj. Remolino: El chuncho hippie / El huerfanito
Charapas: Beguin de Beguin / Maldita boa
Vientos: Ilusion de un sueño / En el campo
Tabako: Esperame mi amor / Vivo por ti
Fantásticos: El reloj / Nada me importa
Ritmo Boys de Cañete: Salsa sureña / Bailando con el cuervo
Pitito Perez y su conjunto: Amor divino / El farol
Pachas: El hueleguiso / La mini mini
Tayabambinos: El escorpion / La novia
Crayers: Cumbia azul / Cumbia china
Nor este de Yauyos: La plaga en banda / Muchachita celosa
Teen Albert y sus Teenagers: Todo el mundo baila twist / Las clases de twist
En el año 62 el chileno Teen Albert llega a Lima junto con Silvia Berrios para grabar en sello Smith. Grabaron dos 45s, se desconoce hasta el momento los miembros de los Teenagers. La banda que los acompaña en el segundo 45 que grabaron fueron los Astoria Twisters, músicos del Astoria Jazz Club, un local… Leer más »
Astoria Twisters Teen Albert: El Twist / Twist, twist, twist
En el año 62 el chileno Teen Albert llega a Lima para grabar en sello Smith. La banda que lo acompaño fueron los Astoria Twisters, músicos del Astoria Jazz Club, un local de Hans Roser ubicado en la calle Diagonal en Miraflores, donde se reunian muchos aficionados al Jazz a escuchar discos de la época.
Lole y su conjunto: Ojos negros / Huacachina cholita
Teddy Castro: La enamorada de un amigo mio / El gaitero
Lina Angeli con Manolo Avalos: Calypso Italiano / 16 toneladas
Destellos: Onsta la yerbita / A patricia
Eusebio y su conjunto: Escorpion al ataque / Ocalli
Estandar de Trujillo:Cumbia pal corazón / Rico chivirico
Grupo Naranja: Moliendo cafe / El sucu sucu
Grupo tropical liderado por Martin Lopez.
Aniceto y sus fabulosos: Viajando a dedo / La miel de tus labios
Aniceto Salazar nació en la ciudad de Sayán al norte de Lima, siempre fue fanático de la música pero su vida cambiaría cuando los Destellos llegan a su ciudad y lo invitan a cantar un tema, ese fue su debut en los escenarios. Años después viaja a Lima y prueba con distintas bandas hasta formar… Leer más »
Wemblers: Aguaytia querido / Gordos y flacos
Banda formada en el 68 en la ciudad de Iquitos, fundada y liderada por Salomón Sanchez Saavedra y sus cinco hijos.Su discografía esta distribuida entre los sellos Odeon, Decibel, Pacífico y Sonoradio.
Viajeros: Indiecita / Rosita Ole
Trovador Andino: El rockanrolay / Huayno del canchis canchis
Centro Juventud Tauria: Madre querida / Manzanita
Raymi Zodiac: Carnavaleando / Vicuñita
Ahijados: El bump bump / Muchachita celosa
Gatos Negros: Lo pagaras / Ya no estas
Escombros: Dulce amanecer / La pecosita
Hijos del Sol: Contestacion a cariñito / No me abandones jamas
Daniel: Playboy / Honey
Carlos Alberto: Vestida de novia / Mañana
Victor Braña y su orquesta: Si tu te vas / Un pedido
Julio Cesar con Ñiko Estrada: Celoso / Ah ah ah um um um
Marco Antonio Ruiz: Ta ta ta ta / Vuelve pronto mi amor
Kreps: Se ha puesto el sol / Celia
Trio vocal de jóvenes limeños que se formó a inicios de los 60s, grabaron un 45 para RCA Victor y mas de un 45 y un LP para Sono Radio. Este trio tenia como banda de soporte a los satélites.
Bossa Nova 107: Mi prima Ramona / Te quiero mi amor
Guajiros del Oriente: Potpourrit cubano / Descarga guajira
Borinqueños: Goza mi tumbao / Espero que te vaya bien
Macareños: Oye los cueros / La caña
Freddy Roland: Bombo y maracas / Mentira conmigo
Freddy Roland: Descarga en saxofon / Sabrosita
Carlos Pickling y su órgano espacial: La guarapera / El marranito
Eulogio Molina: Buen dia mama / Asi se baila la cumbia
Nilo Espinosa: El taconazo / Norma de guadalajara
Lucho Macedo: Escandalo / La rumbera
Septima Region: Ven a la fiesta de San Juan / Embrujo Selvatico
Sonido 2000: Penas / Fiesta en la selva
Lucho Macedo: La maestranza / Pegaditos
Sonora Casino: Los borrachos son ustedes / Mambo Jazz
Papo y su combo: Gracias corazon / Maldita mi suerte
Carlos Muñoz y su Sonora: Celia / Virgen de amor
Cariocas: Brasil / La selva en carnaval
Brujos: Crema de fresas / Quien tiene tu amor
Yabar Juniors: Amor de verano / Agonia de amor
Banda de formada a inicios de los 70s por los hermanos Yabar, que desde chicos fueron influenciados por el sonido surf instrumental de Los Ventures y Los Belking’s. Antonio, uno de los hermanos, era mas pegado al rock y los otros hermanos mas pegados a la música tropical. Es por este repertorio variado que llegan… Leer más »
German Neciosup: Compay cu cu / Coco may may
Oliva Brass: Boogaloo 3 en 1 / Micaela
Diablos Rojos: Lavate la cara / Yo tuve un amor
Fundado por Marino Valencia
Carlos Pickling: Celia / Fanny
Diferentes Kennedys: El caballo / La loretanita
Heriberto y sus guaracheros: Descarga en mi barrio / Maria Teresa
Armando Dedios y su órgano espacial: La millonaria / Pepito Bailarín
Pacharacos: Almendras / El manicero
Pedro Miguel y sus Maracaibos: Arroz con coco / Le dije a una rosa
En 1961 en el distrito de Barrios Altos, Pedro Miguel Huamanchumo decide formar Pedro Miguel y sus Maracaibos, 5 años despúes graban su primer 45 y empieza su gran despegue musical.
Yungas: Por la madrugada / El pitito
Yungas: Que lindo cielo / El sol naciente
Diablos rojos: Linda cerreñita / Quiero volver a la Habana
Los Diablos rojos fueron una de las bandas pioneras de cumbia peruana que se formó a finales de los 60s dirigidos por Marino Valencia Garay.
Rholando: Que pena que pena / Hoy tal vez
Rolando del Castillo fue bajista y cantante de Los Sanders de Ñaña, luego comienza su carrera de solista bajo el sello “Sono Radio”, con el acompañamiento de la Orquesta de Enrique Lynch.
V Rebelion: Sueños de una mañana / Recuerdos de siempre
Andy Panda: Tu nombre es amor / Fue solo una ilusion
Ranil y su conjunto tropical: La samba del zapato / La maestrita
Raul Llerena Vasquez, mejor conocido como “Ranil”, fue un guitarrista y músico nacido en Iquitos, Belen. La carrera de Ranil ha sido muy activa y diversa, ha sido participe de una banda criolla y ha explorado con su banda desde la cumbia psicodélica hasta el go-go. Mas de doce producciones en LP y en 45,… Leer más »
Almendros: La diosa del amor / Domingo de amor
Siglo XX: La danza de Don Abel / Chicharron de corazon
Tahuas: Paga la multa / Atletico Sicaya
Flor del rio santa: Se perdio la cadenita / Si dios fuera negro
Compadres del Ande: El cocho / El trencito
San Jacinto y sus ritmicos: Cumbia de rosita / Flor de Liz
Pacharacos: Festival en guarare / Cumbia triste
Demonios del Mantaro: Llevame al rio cholita / La botijuela
Melódicos del Mantaro: El caballito flaco / La danza del diablo
Destellos: Cumbia del desierto / Descarga destellos
Rolando de Castro y Orq: El pachanguero / psicosis
Lole y su conjunto: Santo domingo / La luna y el pescador
Eulogio Molina: Que siga la cumbia / Goza el cumbion
Ases de Huarochiri: La chiva de la campana / El piojito
Demonios del Mantaro: Liliana / Zapatico viejo
Andaluces: Los andaluces / Tormento
Jorge Miñano: Frenesi / Vereda Tropical
Linea de Amistad: Maria / El primer noel
Tony Marin y los tierra roja: La casa del sol naciente / Llanto de yarinacocha
Laghonia: World full of nuts / We all
En 1965 los hermanos Cornejo junto a un grupo de músicos deciden formar Los Jugglares pero su influencia de la invasión británica los llevo a cambiar rápidamente de nombre a New Juggler Sound. En 1968 graban “Baby baby / I must go” para RCA y en 1969 se van para el sello MAG donde a… Leer más »
Teddys: La ciudad / Una playa en el infierno
Cuatro jóvenes chalacos radicados en Iquitos junto a Tony Marin formaron los Teddy’s. Llegaron a grabar pocos 45s y un Lp para el sello MAG llamado “12 psicoéxitos”
Aguilas: Aguilamania / Scarlen Ohara
Los Aguilas se formaron en Trujillo en 1967. Esta banda era una de las mas aclamadas en su cuidad natal, con participaciones continuas en las emisoras de la televisión local. Originalmente se llamaron Los Holys pero cuando llegaron a Lima se dieron cuenta que otro grupo ya tenia ese nombre. Grabaron varios 45s y un… Leer más »
Silvertons: Novia de verano / Escucha mi amor
A finales de 1967 en el Callao, Coco Cotos y Tito Rojas crean Los Silverton’s, que nacen con la consigna de hacerle una rivalidad amistosa a Los Dolton’s. Grabaron 3 Lps y muchos 45s.
Sonora Magtancera: La enamorada de un amigo mio / Ahora que vivo
Nelson Pinedo cambió en esta ocasión la Sonora Matancera por la Sonora Magtancera, conformada por músicos pertenecientes a la Sonora de Lucho Macedo y de Ñiko Estrada. Canción original de Roberto Carlos, los arreglos de esta versión fueron hechos por Alfredo Linares.
Yungas: Carnaval de los Yungas / No juegues con el amor
Royals de Pucallpa: Mi ritmo caliente / Para narda
Orientales de Paramonga: Paramonga tierra mia / Lamento indiano
Grupo de cumbia de los 70s que se formó en Paramonga, 200 km al norte de Lima. El sello indiscutible de esta banda era el sonido de sus guitarras con el wah-wah y punteos rítmicos pero con una gran velocidad y agresividad. Tuvo dos lideres, la primera etapa con Maximiliano Chavez y la segunda con… Leer más »
Melcochita: Tu no tienes corazón / Mucho poquito y nada
Diablos Rojos: El guapo / Zahary
Los Diablos rojos fueron una de las bandas pioneras de cumbia peruana que se formó a finales de los 60s dirigidos por Marino Valencia Garay.
Celendino: Huicuco triste – El Huicho -Cory / Mi amor gracias – Colegial Corteganino – Anhelado amor
A inicios de los 50s, Isauro Diaz Amayo proveniente de la ciudad de Cajamarca llega a Lima. Con el pasar de los años la furia del rock and roll lo transforma en “El Celendino” Tschuein. Peinado Tupé y casaca con cuello levantado. El Celendino comienza a ensayar temas sin embargo decide meterse a la policía… Leer más »
Pina y sus Estrellas: Solo esta noche / Los extraños
Pina y sus estrellas fue una banda argentina que llegó a Perú en 1970, el plan inicial era grabar un un LP bajo el sello «Sono radio», por motivos que desconocemos se canceló el proyecto y sólo llegaron a grabar este 45 bajo el sello Mag. En un diario local salió una nota con el… Leer más »
Luceros: En mi corazon / La luz
Grupo Maravilla: Escucha mi voz / Esperame
El primer sencillo grabado por la banda.
Manzanita y su conjunto: Al vaiven de las olas / Mi chosa mi chacra y mi mujer
A finales de los 60s, Bernardo Hernadez tocó en varias bandas, transitando por los vals, boleros y guarachas. En el año 69 decide fundar su propia banda con el nombre de Bernardo Hernadez y su conjunto pero Alberto Maraví le sugiere un nombre mas corto y comercial y se cambia a Manzanita (antiguo apodo de… Leer más »
Mirlos: Asi se goza / Chinita ven a bailar
En 1971 los hermanos Rodriguez provenientes de Moyobamba se instalan en Lima y comienzan su proyecto bajo el nombre de “Los Saetas”, en 1973 con el ingreso de mas integrantes cambian de nombre a “Los Mirlos” en honor al ave negro de la Amazonía.
Pedro Miguel y sus maracaibos: Amorosa guajira / Almendra
Sonora Sensacion: Me estas envenenando / Cumbia sobre el mar
Demonios de Ticlio: Pica picaflor / Cumbia en clarinete
Pacharacos: Shay Ritmo / Shay del esqueleto
Enrique Lynch: Dengue de machahuay / A bailar el dengue
Carlos Hayre: Matalache / Quimba con quimba
Cambalache Negro: Tia Marina – Quien se comio a mi gato / Cambalache Negro – Sinfonía Negra
Palmeros: Ella y la otra / Danza de los animales
Santos: Saturno 2000 / El reloj
Conjunto Samoa: Al ritmo de los frejoles / El gato a la gata
Beltons: El chivo / Retorna bolton’s
Banda de cumbia ayacuchana fundada por los hermanos Vilcatoma. Publicaron 10 singles y un LP bajo los sellos, Faro Records, Infopesa y Dinsa. (sello)
Escorpiones: La marcha de las hormigas / Camuflada
Raul Puch y su sexteto / Aniceto: Amo a paris / Cumbia Andina
Cuarteto Amazónico: Cumbia Loca / No seas presumida
Mirlos: Tu ñaña / Machetes en la selva
En 1971 los hermanos Rodriguez provenientes de Moyobamba se instalan en Lima y comienzan su proyecto bajo el nombre de “Los Saetas”, en 1973 con el ingreso de mas integrantes cambian de nombre a “Los Mirlos” en honor al ave negro de la Amazonía.
Los Wemblers: La amenaza verde / Mi negrita
Banda formada en el 68 en la ciudad de Iquitos, fundada y liderada por Salomón Sanchez Saavedra y sus cinco hijos. Tuvieron una numerosa producción de LPs y Singles bajo los sellos Odeon, Decibel, Pacífico y Sonoradio.
Mario Allison y sus estrellas: Yo te espero / Suavecito va y va
Famoso percusionista peruano, que incursiono en el mundo de la latin soul, boogaloo y salsa desde los años 60s. Actualmente los discos de Mario Allison son considerados como joyas valiosas dentro del mundo latin.
Lucho Macedo: El blue ya no es blue / Canelita
Lucho Macedo, compositor, pianista y arreglista, comenzó su carrera en los 50s tocando para varias orquestas, luego decide armar su orquesta bajo el nombre “Sonora de Lucho Macedo”.
Duraznito y Los Harmonics : Hava Nagela / Wah Watushi
Luis Durand y Los Harmonics de Chile. Canta Brenda Francois.
Jimmy Santi: Mi pequeña novia / Barbarella
Julio Cesar: Alguien canto / Nacido para ser rebelde
Shains: En lima / No hay mas que dar
Una de las bandas mas famosas en los años 60s en Perú, su estilo garajero y rockandrollero era parte de su adn. Se formaron a fines de 1963 cuando los hermanos Pereyra junto a David Delucci empezaban sus ensayos inspirados en The Shadows, a fines de ese año entra Pico Ego-Aguirre, junto a Quique Rosell… Leer más »
Mario Allison: Verguenza y escandalo en la familia / Peca peca
Enrique Lynch: Llego la banda / Voy cantando
Llegó la banda – composición original Walter Fuentes.
Sonora Sensacion: Psicosis / Fuerte de Cadera
Chella Rosello: Amor en altamar / Lo que sera sera
Pablo Inca: Que importa / Lejania
Palo Santo: Mi churuquito / Esta cosa no se que cosa es
Manzanita y su conjunto: La caihuita / El norteño
A finales de los 60s, Bernardo Hernadez tocó en varias bandas, transitando por los vals, boleros y guarachas. En el año 69 decide fundar su propia banda con el nombre de Bernardo Hernadez y su conjunto pero Alberto Maraví le sugiere un nombre mas corto y comercial y se cambia a Manzanita (antiguo apodo de… Leer más »
Morris: Bailando en la arena / Noche de estrellas
Danubis: Tristeza de cumbia / Baila serranita
Sanders de Ñaña: Asi te quiero / Caballito Manchao
En la década de los 70s, a la altura del kilmotetro 19 de la carretera central, Ñaña, se creó una de las bandas mas importantes de la historia de la cumbia peruana. Los Sanders se formaron bajo la dirección musical de Fernando Arias y Lerner Muñoz. Experimentaron fusiones de la cumbia con beat, soul, y… Leer más »
Orientales de Paramonga: La chica del bikini rojo / Guajira caliente
Grupo de cumbia de los 70s que se formó en Paramonga, 200 km al norte de Lima. El sello indiscutible de esta banda era el sonido de sus guitarras con el wah-wah y punteos rítmicos pero con una gran velocidad y agresividad. Tuvo dos lideres, la primera etapa con Maximiliano Chavez y la segunda con… Leer más »
Pancho Lema y sus estrellas: Ayer / Melodia de amor
Pancho en los 60s fue invitado a formar parte de una banda llamada “Toño y sus Patrullas” es ahí donde aprende a tocar percusión. Luego se vuelve amigo con Paco Zambrano y los dos juntos sirven como percusión de soporte para distintas bandas como Los Orientales, Popy y sus Pirañas, Los Quantos de Ica, Los… Leer más »
Paco Zambrano : A pochita / Son seis cuadras
Son seis cuadras es un tema creado por Walter Fuentes.
Monte a Entro: Boogaloo en descarga / Rosa Mia
Sonora Sensacion: Arrecotin arrecotan / El uno para el otro
Lucho Macedo: Moliendo cafe / Sebastiana
Lucho Macedo, compositor, pianista y arreglista, comenzó su carrera en los 50s tocando para varias orquestas, luego decide armar su orquesta bajo el nombre “Sonora de Lucho Macedo”.
Estudio 4: ¿Donde iran las nubes? / Un domingo asi
Nelson Arias: Si ella no esta / Niña pronto seras mujer
Timbales: Claudia / Tifon
Cisnes: Zafari en la selva / Rio mar
Berta Rosen: Dame tu querer / Dulce cariñito
Bravos del Ande: El travoltoso / El dominguero
Demonios de Corocochay: Huaylash bump bump / Cadera contra cadera
Grupo Super Star: Te tienen pisao / Al ritmo del bump bump
Nelson Vega y los Oasis: Vacilon de cumbia / El choclo
Audaces: Selva Alegre / Lamento selvático
Popy y sus pirañas: Django dispara / Dos ases
Zingaros: La danza del tigre / El zingarito
Sender: El motecito / Mazamorrita
Mirlos: La cumbia de los Mirlos / Ay no se puede
En 1971 los hermanos Rodriguez provenientes de Moyobamba se instalan en Lima y comienzan su proyecto bajo el nombre de “Los Saetas”, en 1973 con el ingreso de mas integrantes cambian de nombre a “Los Mirlos” en honor al ave negro de la Amazonía.
Silvestre Montez y sus Guantanameros: El diablo / Silbando
Nardos: La fuga / El secuestro
Yeltons: Yo soy el sapo / El llorón
Orientales de Paramonga: La guinda de Hector / Bailando en la campiña
Grupo de cumbia de los 70s que se formó en Paramonga, 200 km al norte de Lima. El sello indiscutible de esta banda era el sonido de sus guitarras con el wah-wah y punteos rítmicos pero con una gran velocidad y agresividad. Tuvo dos lideres, la primera etapa con Maximiliano Chavez y la segunda con… Leer más »
Mirtos: El escape / Gotas de miel
Grupo Remolino: La chuncha hippie / Mi pajarito hippie
Destellos: Huachihualito Huachihualón / La Cumbia Del Japones
Legendaria banda de cumbia liderada por Enrique Delgado, que se le atribuye el titulo del “Creador de la cumbia Peruana”.
Shapis: Retamita / Valle triste
Yungas: La Juguetona / El calavera
Nueva Crema: Por ella la botella / Mi dolor
Los Wemblers: El chinito llorón / Lamento del yacuruna
Banda formada en el 68 en la ciudad de Iquitos, fundada y liderada por Salomón Sanchez Saavedra y sus cinco hijos. Tuvieron una numerosa producción de LPs y Singles bajo los sellos Odeon, Decibel, Pacífico y Sonoradio.
Aniceto y sus Fabulosos: La movedora / Cholita llorona
Aniceto Salazar nació en la ciudad de Sayán al norte de Lima, siempre fue fanático de la música pero su vida cambiaría cuando los Destellos llegan a su ciudad y lo invitan a cantar un tema, ese fue su debut en los escenarios. Años después viaja a Lima y prueba con distintas bandas hasta formar… Leer más »
Juaneco y su combo: Ya se ha muerto mi abuelo / Recordando a fachin
Banda fundada por Juan Wong Paredes en la década de los 60s en la ciudad de Pucallpa. Originalmente llamada Juaneco y su Conjunto, por diversos motivos Juan decide dejar la banda y en 1970 la heredan sus hijos Guillermo y Juan rebautizando la banda bajo el nombre Juaneco y su Combo. La primera contratación de… Leer más »
Diabólicos: Junto a la brisa del mar / Informalidad
David Dandoy: El mono blanco / Brucelas music
David Dandoy de nacionalidad Belga, grabó estos temas en el LP SALCHICHA ROCK con la banda Tercera Oficina.
Pachito Nalmy: Que se sepa / Mi amor mi bien mi amada
Panchito Nalmy fue uno de los cantantes tropicales mas destacados de la década de los 60s y 70s. Cantó con las orquestas de Papo y su Combo, Sonora Casino, Andrés de Colbert, Alfredo Linares y muchas más. Antes de rebautizarse artísticamente como Panchito Nalmy firmaba bajo el seudónimo de Pepe Cabrera, Pepe porque así le… Leer más »
Kintos: Concierto para ritmo / Te solté la rienda
Sangre Joven: Zamba zamba / Chevere
Funky Herman: Tu eres la chica que deseo / Catch you lady
Blacanguay: Lindo caballito / El baile
Kroffer Jimenez mas conocido como “Popi y sus Pirañas” junto a Jorge Botteri (cantante de duraznito y sus twisters) formaron a mediados de los 70s “Los Blacanguay” . Editaron mas de diez 45s explorando ritmos como el latin rock, la cumbia, calipso, salsa, soul, etc.
Compay Quinto: Mulata rumbera / Que será mi china
En el año 68 Los Barrios Altos de Lima fueron los semilleros de numerosas bandas que serían fundamentales en el desarrollo de la cumbia peruana. Jóvenes influenciados por la música cubana tradicional empezaban a re-interpretarla al ritmo de la cumbia. El virtuoso guitarrista Pancho Acosta, con Pepe Baroni en la voz y Carlos Hayre en el… Leer más »
Hush y sus magnificos: El gozador / Mi gallo pinto
Rumbaney: Vacilado / Cumbia India
Los Cumbancheros: Bumbane / Llereye
Rumbaney: Ran kan ran / Maracuyá
Trio Sensacion: Guajira de Salon / Maulo
Lucho Macedo: La boa / Odio que crece
Lucho Macedo, compositor, pianista y arreglista, comenzó su carrera en los 50s tocando para varias orquestas, luego decide armar su orquesta bajo el nombre “Sonora de Lucho Macedo”. Su sonora fue una de las orquestas mas exitosas e innovadoras en el mundo de música latina, siempre explorando varios ritmos musicales como la guaracha, son montuno,… Leer más »
Silverio Loyola: Fugitiva / Tristeza y soledad
Dacios: Ramo de rosas / Que piensas del amor
El grupo los Dacios se formó en el Colegio América del Callao en 1967. Grabaron varios 45s bajo los sellos Apolo, Mag y FTA. El unico LP que grabaron fuero bajo el sello MAG. Como todos los artistas de la época, la actividad de Los Dacios se desarrollaba en las matinales y en los programas… Leer más »
Jhanez: La matadora / Piensa en mi
Traffic Sound: The days have gone / What you need what you want
Traffic Sound una de las bandas de psicodelia mas representativas del rock peruano fue fundada en 1967 por Manuel Sanguineti junto a Jean Pierre Magnet, Freddy Rizo-Patrón, Willy Barclay, Willy Thorne y Luis Nevares. Empezaron tocando covers en fiestas privadas. En uno de los primeros ensayos en la casa de la familia Rizo-Patrón en San… Leer más »
Santiago Montoya: Una tarde te vi / Busco un amor
Cholo Jackson: Pide y Marchate / El lobo triller
Walker: Descarga Walker / Contamanina
Sanders de Ñaña: Mujer de mi vida / Lloras por mi querer
En la década de los 70s, a la altura del kilmotetro 19 de la carretera central, Ñaña, se creó una de las bandas mas importantes de la historia de la cumbia peruana. Los Sanders se formaron bajo la dirección musical de Fernando Arias y Lerner Muñoz. Al inicio esta banda tuvo coqueteos con el beat… Leer más »
Ribereños: Vacialndo con Don Jose / El bocachico
Grupo formado en el 68 por John Benny.
Ribereños: Balu / Un trago en manzanita
Grupo formado en el 68 por John Benny.
Poder Verde: Sabor a cocona / El sonido de los mirlos
Perlas: Melodia amazonica / El gordito bailarin
Orientales de Paramonga: Te gusta como azucar / Sapos al agua
Grupo de cumbia de los 70s que se formó en Paramonga, 200 km al norte de Lima. El sello indiscutible de esta banda era el sonido de sus guitarras con el wah-wah y punteos rítmicos pero con una gran velocidad y agresividad. Tuvo dos lideres, la primera etapa con Maximiliano Chavez y la segunda con… Leer más »
Atomos de Paramonga: El apagon / Pa’ oriente me voy
Juaneco y su combo: El brujo / San Juan 75
Banda fundada por Juan Wong Paredes en la década de los 60s en la ciudad de Pucallpa. Originalmente llamada Juaneco y su Conjunto, por diversos motivos Juan decide dejar la banda y en 1970 la heredan sus hijos Guillermo y Juan rebautizando la banda bajo el nombre Juaneco y su Combo. La primera contratación de… Leer más »
Juaneco y su combo: Danza de pachlilin / Porque te cambiaste el nombre
Banda fundada por Juan Wong Paredes en la década de los 60s en la ciudad de Pucallpa. Originalmente llamada Juaneco y su Conjunto, por diversos motivos Juan decide dejar la banda y en 1970 la heredan sus hijos Guillermo y Juan rebautizando la banda bajo el nombre Juaneco y su Combo. La primera contratación de… Leer más »
Grupo Celeste: Viento / Te perdi
El Grupo Celeste es un grupo de música tropical andina creada en el año 1974, por su gran director y compositor Víctor Casahuamán Bendezu. Es una de los grupos con mayor éxito a nivel nacional durante los años 70’s y 80’s. El grupo Celeste incursionó en el rock – soul esporádicamente con 4 singles, rock de la cárcel, sin éxito,… Leer más »
Borinqueños: Vente a jaranear / Djaco
Banda tropical del distrito de Barrios Altos.
Destellos: El telegrafo / Para Elisa
Legendaria banda de cumbia liderada por Enrique Delgado, que se le atribuye el titulo del “Creador de la cumbia Peruana”. En 1968 con su primer Lp marcó un hito al introducir un nuevo genero, al conjugar el ritmo tropical a velocidad del rock y con instrumentos eléctricos.
Destellos: Para Elena / Cumbia del sol
Legendaria banda de cumbia liderada por Enrique Delgado, que se le atribuye el titulo del “Creador de la cumbia Peruana”. En 1968 con su primer Lp marcó un hito al introducir un nuevo genero, al conjugar el ritmo tropical a velocidad del rock y con instrumentos eléctricos.
Beta 5: El run run / Olas del mar
Aniceto y sus Fabulosos: Mulata / Sentimiento salvaje
Hijos del Sol: Silvando / Lamento del indio
Carlos Pickling: Sabor a cumbia / Que siga la cumbia
Carlos Pickling, tecladista que grabó muchos Lps y 45s bajo el sello MAG. En los 45s siempre estuvo acompañado de distintos cantantes como la panameña Naylle Fernandez, Lita Branda, Beny del Solar, entre muchos mas.
Sonora Sensación: Barranquillerita / Cumbia universal
Enrique Lynch: Descarga en saxofón / A mover las caderas
En el año 1964 llega el argentino Enrique Lynch y con el tiempo Perú se convirtió en su segunda patria. Se destacó como músico y arreglista, acompañó a casi todos los músicos peruanos pertenecientes a la Nueva Ola. También fue director artístico y productor en Sono Radio. Los Doltons lanzaron su primer LP bajo su… Leer más »
Lucho Macedo: Guepa je / Cumbia en la playa
Lucho Macedo, compositor, pianista y arreglista, comenzó su carrera en los 50s tocando para varias orquestas, luego decide armar su orquesta bajo el nombre “Sonora de Lucho Macedo”. Su sonora fue una de las orquestas mas exitosas e innovadoras en el mundo de música latina, siempre explorando varios ritmos musicales como la guaracha, son montuno,… Leer más »
Freddy Roland: Plaza de acho / Arroz con Coco
Angeles Pablo Vañes Estela, mas conocido como Freddy Roland, argentino de nacimiento. Llegó a Lima con la Orquesta de Perez Prado en la década de los 50’s y se quedó en Lima hasta el ultimo dia de su vida. Siempre bajo el saxo, Freddy Roland tuvo una gran discografía bajo el sello Sono Radio.
Lassers: Nunca me abandones / Amor perdido
Banda formada en los 70s perteneciente a la escena de Jauja. Transitaron por la cumbia y el rock. Grabaron en varios sellos, Dinsa, Sonoradio, Doremi, Trebol, Infopesa. Grabaron hasta el año 83.
Pedro Miguel y sus maracaibos: Sambia / La real descarga
En 1961 en el distrito de Barrios Altos, Pedro Miguel Huamanchumo decide formar Pedro Miguel y sus Maracaibos, 5 años despúes graban su primer 45 y empieza su gran despegue musical.
Mario Allison y sus estrellas: Ven a gozar / Bandolera
Famoso percusionista peruano, que incursiono en el mundo de la latin soul, boogaloo y salsa desde los años 60s. Actualmente los discos de Mario Allison son considerados como joyas valiosas dentro del mundo latin.
Paco Zambrano: Guajira gogo / Descarga moderna
Paco Zambrano famoso percusionista de música tropical, ha colaborado con inumerables bandas como Los Silvertons, Los Yorks, Los Destellos, Los Orientales de Paramonga, Juaneco y su combo, Los Sander’s, Los Hijos del Sol, Los Beltons, Aniceto Salazar, Manzanita, Pintura Roja, etc.Inicia su carrera en los inicios de los 60’s alternando como primera voz en orquestas… Leer más »
Hermanos Armas: A mover las caderas / El Barquillero
Sonora Callao: Pulpa de Tamarindo / Mi vaca se emborracha
Carlos Alberto: A la eternidad / Desencadena mi corazón
Cesar Altamirano: Silvia / Y por lo tanto
Grupo BJN: Castigo / Maria Jesus
Carlos Alberto: Lita / A tu vera
Lucho Macedo: Micro cumbias / Mambo jazz
Lucho Macedo, compositor, pianista y arreglista, comenzó su carrera en los 50s tocando para varias orquestas, luego decide armar su orquesta bajo el nombre “Sonora de Lucho Macedo”. Su sonora fue una de las orquestas mas exitosas e innovadoras en el mundo de música latina, siempre explorando varios ritmos musicales como la guaracha, son montuno,… Leer más »
Santiago Silva y Hnos: Preparense ya – Toro mata / La batea – El PIto
Berta Rosen: Boogaloo en cuarta dimension / Ya volvere volvere
Berta Rosen trabajaba como modelo en el Tropicana en Cuba, luego de la revolución y el cierre de cabarets decidió salir de Cuba y pasear por el mundo. En 1962 llegó a Perú. En 1967 acompañada por la Orquesta de Enrique Lynch grabó «Boogaloo en cuarta dimensión»
Mario Allison: Vaciones / Gozando
Lucho Macedo: Mujer Ideal / Descarga sonora
Lucho Macedo, compositor, pianista y arreglista, comenzó su carrera en los 50s tocando para varias orquestas, luego decide armar su orquesta bajo el nombre “Sonora de Lucho Macedo”.
Kings: Rebeca va a la playa / Pajaro loco
Jimmy Santi: En mi mundo / Los muchachos del Shaker
Marco Antonio Ruiz: Feo fea / Esperare por ti
Doltons: Gloria al señor / Santo
Una de las bandas con mas fans en la década de los 60s, formado por el año 1965. Se juntaron en el distrito de Breña. Walter Bolarte fue el iniciador de esta banda. En 1966, el grupo se pone a ensayar en los estudios de “EL Show de Sergio” transmitido por el Canal 2 …. Leer más »
Lita Branda: Quiero tomar tu mano / Dame pronto la oportunidad
Lita Branda comenzó en la orquesta de Nelson Ferreyra a inicios de los 60s, también colaboró con la orquesta de Mario Cavagnaro y de Lucho Macedo. En el año 64 se fue a Estados Unidos y siguió su carrera. En tierras lejanas fue conocida como la “Tigresa de la salsa”, en 1980 se junta con… Leer más »
Edgar Zamudio: El baile del clan / Llorando estoy
Edgar Zamudio, fue productor y músico peruano radicado en México, trabajaba para Orfeón y tenía una empresa de grabación que era una mini filial de Orfeon, «Zave».Descubrió y produjo nuevos grupos para Orfeón como: La Libre Expresión, Bodo Molitor, Reinhold, Los Soul Masters y un disco en el que participa él mismo «LP Edgar Zamudio».Fue… Leer más »
Shapis: Ladron de amor / Corazon de acero
Maquina: La maquina / Ya amanecio ya salió el sol
Black Cats: Sueño magico / Viajando
Grupo 5: No pongas ese disco / No se por qué
Destellos: Lejania / Volando alto (ed. colombiana)
Lejanía y Volando alto fueron publicados originalmente en el LP Destellantes en el año 1974 bajo el sello Odeon. En formato 45 solo fue publicado solo en Colombia bajo el sello Líder.
Mirlos: Tiro al blanco / Sabor a selva
En 1971 los hermanos Rodriguez provenientes de Moyobamba se instalan en Lima y comienzan su proyecto bajo el nombre de “Los Saetas”, en 1973 con el ingreso de mas integrantes cambian de nombre a “Los Mirlos” en honor al ave negro de la Amazonía.
Huarmeyanos: Cumbia huarmeyana / El tramboyo
Rafu Rey: Vampiros en fuga / María bonita
Orientales de Paramonga: Loros en el maizal / Llora serrana llora
Grupo de cumbia de los 70s que se formó en Paramonga, 200 km al norte de Lima. El sello indiscutible de esta banda era el sonido de sus guitarras con el wah-wah y punteos rítmicos pero con una gran velocidad y agresividad. Tuvo dos lideres, la primera etapa con Maximiliano Chavez y la segunda con… Leer más »
Mirlos: El zancudito / El aguaje
En 1971 los hermanos Rodriguez provenientes de Moyobamba se instalan en Lima y comienzan su proyecto bajo el nombre de “Los Saetas”, en 1973 con el ingreso de mas integrantes cambian de nombre a “Los Mirlos” en honor al ave negro de la Amazonía.
Manzanita y su conjunto: Serrano con orgullo / Un sabado por la noche
A finales de los 60s, Bernardo Hernadez tocó en varias bandas, transitando por los vals, boleros y guarachas. En el año 69 decide fundar su propia banda con el nombre de Bernardo Hernadez y su conjunto pero Alberto Maraví le sugiere un nombre mas corto y comercial y se cambia a Manzanita (antiguo apodo de… Leer más »
Blue Kings de Ñaña: La pildorita / El rey loco
Avileños: Cumbia con guitarra / Gloria
Jose y sus Ritmicos: Cariño y olvido / Brasileriño
Ritmo Brass: Los tambores / Mira Cristina
Tito Chicoma: El baile ye ye a go-go / A punta de ron
Ñiko Estrada: El guayabero / La esquina del movimiento
En los años 50’s la Sonora de Lucho Macedo, era la encargada de hacer bailar a todo el Perú al ritmo de música afrocubana. Un inquieto Bongocero salió de la renombrada sonora para formar la suya. La Sonora de Ñiko Estrada Tuvo una numerosa producción discográfica bajo los sellos Smith, Lider, Odeon, Mag e Impacto.
Ñiko Estrada: Mi tumba se rompió / Ahi na ma
En los años 50’s la Sonora de Lucho Macedo, era la encargada de hacer bailar a todo el Perú al ritmo de música afrocubana. Un inquieto Bongocero salió de la renombrada sonora para formar la suya. La Sonora de Ñiko Estrada Tuvo una numerosa producción discográfica bajo los sellos Smith, Lider, Odeon, Mag e Impacto.
Al Valdes y su conjunto: Aprieta / Gozalo
Tony Laredo: Verguenza y escandalo en la familia / No hay en la playa nadie como tu
Pedro Miguel y sus Maracaibos: La Batea / El chacalito
En 1961 en el distrito de Barrios Altos, Pedro Miguel Huamanchumo decide formar Pedro Miguel y sus Maracaibos, 5 años despúes graban su primer 45 y empieza su gran despegue musical.
Lidio Mongilardi: Solo pienso en ti / Playita bullanguera
Girasoles: Girasoleando / Despacito que te mata el tren
Felix Martinez mas conocido como “El chévere” fue personaje fundamental de la cumbia peruana, gran showman, cantante y director, participo en varias bandas como “Los Rumbaney”, “Los Destellos” para luego formar en los 70s su banda “Los Girasoles” Tuvieron una producción musical muy activa, 3 lps y mas de 15 singles bajo el sello FTA
Enrique Lynch: Tengo el corazón contento / De repente tu me amas
En el año 1964 llega el argentino Enrique Lynch y con el tiempo Perú se convirtió en su segunda patria. Se destacó como músico y arreglista, acompañó a casi todos los músicos peruanos pertenecientes a la Nueva Ola. También fue director artístico y productor en Sono Radio. Los Doltons lanzaron su primer LP bajo su… Leer más »
Nuevos Shains: Nunca regresare a Georgia – mar de felicidad / Buena Inspiracion – If
A fines de 1968, Gerardo Manuel, los hermanos Barreda y Tataje dejan Los Shain’s, luego de la desintegración, Pico Ego-Aguirre, primera guitarra, busca nuevos integrantes y forma Los Nuevos Shain’s, llegaron a grabar un LP y algunos 45s.
Koki Palacios: Sonia / Minuto de amor
Nuevo Dia: Carmen rosa / Muchacho Triste
Michigans: Tema de los Michigans / Silencio
Senders: El audaz / Poncho blanco
Destellos: La ardilla enamorada / Martha
Legendaria banda de cumbia liderada por Enrique Delgado, que se le atribuye el titulo del “Creador de la cumbia Peruana”. En 1968 con su primer Lp marcó un hito al introducir un nuevo genero, al conjugar el ritmo tropical a velocidad del rock y con instrumentos eléctricos.
Tigres de Tarapoto: Corazon sufrido / La danza de los tigres
Heriberto y sus guaracheros: Mocambo / Mambo en españa
Mirlos: La danza del lorito / Casado y arrepentido
En 1971 los hermanos Rodriguez provenientes de Moyobamba se instalan en Lima y comienzan su proyecto bajo el nombre de “Los Saetas”, en 1973 con el ingreso de mas integrantes cambian de nombre a “Los Mirlos” en honor al ave negro de la Amazonía.
Ecos: Arrepientete / Fuga del bandido
Los Ecos, banda formada por Beto Cuestas. A mediados de los 60s Beto influenciado por los Beatles y por los Doltons quería tener una banda y ser parte de la escena de la Nueva Ola en el Perú. Antes de llamarse los Ecos, le puso a su banda Los Brains, que es la mezcla entre… Leer más »
Ecos: SOS peligro / Vagabundo
Los Ecos, banda formada por Beto Cuestas. A mediados de los 60s Beto influenciado por los Beatles y por los Doltons quería tener una banda y ser parte de la escena de la Nueva Ola en el Perú. Antes de llamarse los Ecos, le puso a su banda Los Brains, que es la mezcla entre… Leer más »
Orientales de Paramonga: La momia / Sonia la sexy
Grupo de cumbia de los 70s que se formó en Paramonga, 200 km al norte de Lima. El sello indiscutible de esta banda era el sonido de sus guitarras con el wah-wah y punteos rítmicos pero con una gran velocidad y agresividad. Tuvo dos lideres, la primera etapa con Maximiliano Chavez y la segunda con… Leer más »
Orientales de Paramonga: La picazon / Machetes a la caña
Grupo de cumbia de los 70s que se formó en Paramonga, 200 km al norte de Lima. El sello indiscutible de esta banda era el sonido de sus guitarras con el wah-wah y punteos rítmicos pero con una gran velocidad y agresividad. Tuvo dos lideres, la primera etapa con Maximiliano Chavez y la segunda con… Leer más »
Beta 5: Sueño hippie / Beteando
Ribereños: Silbando / Don Jose
Grupo formado en el 68 por John Benny.
Carlos Muñoz y su Sonora: Oye mi descarga
Al La Rocca: Coco seco / Hasta el mundial a pie
Mario Allison: Quieres boogaloo / El bailalaya
Famoso percusionista peruano, que incursiono en el mundo de la latin soul, boogaloo y salsa desde los años 60s. Actualmente los discos de Mario Allison son considerados como joyas valiosas dentro del mundo latin.
Enrique Lynch: La quinta sinfonia de Beethoven / Mandingo
En el año 1964 llega el argentino Enrique Lynch y con el tiempo Perú se convirtió en su segunda patria. Se destacó como músico y arreglista, acompañó a casi todos los músicos peruanos pertenecientes a la Nueva Ola. También fue director artístico y productor en Sono Radio. Los Doltons lanzaron su primer LP bajo su… Leer más »
Hermanos Armas: Miel y jugo / No quiero flores
Andres de Colbert: El avejón / Cadencia de cumbia
Girasoles: Las golondrinas / Manos calientes
Felix Martinez mas conocido como “El chévere” fue personaje fundamental de la cumbia peruana, gran showman, cantante y director, participo en varias bandas como “Los Rumbaney”, “Los Destellos” para luego formar en los 70s su banda “Los Girasoles” Tuvieron una producción musical muy activa, 3 lps y mas de 15 singles bajo el sello FTA.
Lucho Macedo: Por una cosa / Juntitos tu y yo
Lucho Macedo, compositor, pianista y arreglista, comenzó su carrera en los 50s tocando para varias orquestas, luego decide armar su orquesta bajo el nombre “Sonora de Lucho Macedo”. Su sonora fue una de las orquestas mas exitosas e innovadoras en el mundo de música latina, siempre explorando varios ritmos musicales como la guaracha, son montuno,… Leer más »
El Organo Espacial y sus Meteoros: Chaqueta rota / La ambulancia
Don Enrique y sus Estrellas: Africa Caliente / Vienen las mamacitas
Luciano Luciani: El Ritmo del bump bump / A bailar bump
Hugo Macedo y su Orq. Casino: Limeña / Bump Bump
Mario Allison: Salvaje / Me gusta todo cuando estas tu
Famoso percusionista peruano, que incursiono en el mundo de la latin soul, boogaloo y salsa desde los años 60s. Actualmente los discos de Mario Allison son considerados como joyas valiosas dentro del mundo latin.
Veronikha: Sobreviviré / Ya no interesa
Sanders: Saltando la cuerda / Hoy que te vas de mi
En la década de los 70s, a la altura del kilmotetro 19 de la carretera central, Ñaña, se creó una de las bandas mas importantes de la historia de la cumbia peruana. Los Sanders se formaron bajo la dirección musical de Fernando Arias y Lerner Muñoz. Al inicio esta banda tuvo coqueteos con el beat… Leer más »
Sanders: Por la mañana / Larga espera
En la década de los 70s, a la altura del kilmotetro 19 de la carretera central, Ñaña, se creó una de las bandas mas importantes de la historia de la cumbia peruana. Los Sanders se formaron bajo la dirección musical de Fernando Arias y Lerner Muñoz. Al inicio esta banda tuvo coqueteos con el beat… Leer más »
Mike Oliver: Mack el chavetero / Cielos Azules
Miguel Angel Olivera Bauza nacido en Puerto Rico formó parte de una de las primeras bandas/orquestas del rock and roll peruano: Eulogio Molina y sus Rockandrollers, luego salió del nombre principal Eulogio Molina y se llamaron Mike Oliver y sus Rockandrollers.
Pepe Cipolla: Te gustan los carros / La bembona
Nació en la ciudad de Nápoles, Italia, y llegó al Perú de niño. En 1963 logra su primer éxito en el programa Cancionísma conducido por Pablo Madalengoitia. Luego firmaría con la disquera Odeón iniciando su carrera nueva olera. En 1968 con una imagen mas rockera graba un LP Titulado Pepe Cipolla & Los Cuervos, después… Leer más »
Joe Danova: Puff / Ruby baby
Javier Oscar Florencio Zignago conocido musicalmente como Joe Danova, fue un cantante que transito por el twist, rock y balada siempre con el sonido pop de la nueva ola. Llegó a producir un LP bajo el sello Odeon y algunos 45s.
Tony Marin con Los Silvertons: Yo escribí te amo en la arena / Tiempos felices
Después de disolverse los Teddy’s, Antonio Marín Reátegui se lanza como solista y graba varios 45s bajo Mag y Rey Records. En los 70s gira su carrera hacia ritmos tropicales, crea el grupo Tony Marin y los tierra roja.
Delai Alamos con Los King Stay: El ritmo del go go / El grito de los King
Kendalls: Sombra gris / Final de amor
New Juggler Sound: Billy Morsa / Glue
En 1965 los hermanos Cornejo junto a un grupo de músicos deciden formar Los Jugglares pero su influencia de la invasión británica los llevo a cambiar rápidamente de nombre a New Juggler Sound. En 1968 graban “Baby baby / I must go” para RCA y en 1969 se van para el sello MAG donde a… Leer más »
Raymi Zodiac: Solischa / Lagrimas de soledad
Enzo Roldan: Fiebre ritmica / Las largas noches
Cantante de la nueva ola peruana.
Belkings: Sabata (Vientos) / Sinfonia para una mañana
Los Belking’s es una de las bandas mas importantes y representativas del rock instrumental en el Perú. Desde sus inicios fusionaron el rock instrumental con el jazz, ritmos latinos y surf. En Enero de 1964 Wilfredo había formado la banda con Willie Nieses en el teclado, Alberto Sánchez, Jorge Mosquiera y Jorge Sánchez y en Agosto… Leer más »
Manzanita y su conjunto: Asi asi asi / Camino a la puna
A finales de los 60s, Bernardo Hernadez tocó en varias bandas, transitando por los vals, boleros y guarachas. En el año 69 decide fundar su propia banda con el nombre de Bernardo Hernadez y su conjunto pero Alberto Maraví le sugiere un nombre mas corto y comercial y se cambia a Manzanita (antiguo apodo de… Leer más »
Walter Fuentes y sus escarabajos: El mondonguito / Carmen
Sexto Sonido: Dos veces / No puedo controlar mis penas
Dacios: Me gusta esa muchacha – momentos / Adios adios – la montaña
El grupo los Dacios se formó en el Colegio América del Callao en 1967. Grabaron varios 45s bajo los sellos Apolo, Mag y FTA. El unico LP que grabaron fuero bajo el sello MAG. Como todos los artistas de la época, la actividad de Los Dacios se desarrollaba en las matinales y en los programas… Leer más »
Pax: Dark Rose / Smoke on the water
A fines de 1969 luego de la separación de los Nuevos Shain’s, Pico Ego-Aguirre influenciado por Jimmi Hendrix, Deep Purple, etc, forma Pax, que significa Paz en latin. Pax tuvo muchos integrantes y grabaron dos LPs y varios 45s, es considerada banda precursora del Hard Rock en Latinoamérica. Durante la dictadura militar en el Perú,… Leer más »
Sergio Murillo: La bruja / Deja eso ya
Sergio Murilo nació en brasil. La primera parte de su carrera la hizo en su país, llegó a lanzar dos LPS bajo el sello Columbia y fue considerado en su propia tierra como un pionero del rock. En 1963 llegó a Perú y por su gran popularidad decidió seguir continuar su carrera en el país,… Leer más »
Gustavo «Hit» Moreno: Estupido cupido / Ye ye ye
Cantante representativo de la nueva ola peruana.
Dreams: Donde te podre encontrar / Te espero
Los Dreams se forman por la amistad entre Alex Rodriguez y Kuky Vergani cuando cursaban secundaria en el año 1964. El nombre lo escogió Alex. Pocho Purizaga tocaba tarola en el colegio Guadalupe, al comienzo no quería tocar batería pero termino aceptando, luego entro Juan Becerra en la guitarra, pero su fuerte era lo criollo…. Leer más »
Sonora Sensacion: Speedy Gonzales / Como baila la pachanga
Santa Anita: Deshojando margaritas / Oyelo bien
Pedro Miguel y sus Maracaibos: Pirhaña / Descarga Maracaibo
En 1961 en el distrito de Barrios Altos, Pedro Miguel Huamanchumo decide formar Pedro Miguel y sus Maracaibos, 5 años despúes graban su primer 45 y empieza su gran despegue musical.
Pedro Miguel y sus Maracaibos: No puedo acostumbrarme / Son con boogaloo
En 1961 en el distrito de Barrios Altos, Pedro Miguel Huamanchumo decide formar Pedro Miguel y sus Maracaibos, 5 años despúes graban su primer 45 y empieza su gran despegue musical.
Casino: El abogado / El bombon
Ñiko Estrada: Algo se me va / Una rumba en la bodega
En los años 50’s la Sonora de Lucho Macedo, era la encargada de hacer bailar a todo el Perú al ritmo de música afrocubana. Un inquieto Bongocero salió de la renombrada sonora para formar la suya. La Sonora de Ñiko Estrada Tuvo una numerosa producción discográfica bajo los sellos Smith, Lider, Odeon, Mag e Impacto.
Kintos: Tema / panameña
Banda tropical nacida en el 69 en el barrio de surquillo.
Compay Quinto: Ocanasordi / La rumba del chinito
En el año 68 Los Barrios Altos de Lima fueron los semilleros de numerosas bandas que serían fundamentales en el desarrollo de la cumbia peruana. Jóvenes influenciados por la música cubana tradicional empezaban a re-interpretarla al ritmo de la cumbia. El virtuoso guitarrista Pancho Acosta, con Pepe Baroni en la voz y Carlos Hayre en el… Leer más »
Chiquito y su Sonora: El maldito couple / Sin corazón en el pecho
Blackie Coronado: Ahora es cuando / Yo ya se
Como Sudamericano: Tiburon a la vista / Mozambique
Compay Quinto: El Carbonero / No dejes camino por la vereda
En el año 68 Los Barrios Altos de Lima fueron los semilleros de numerosas bandas que serían fundamentales en el desarrollo de la cumbia peruana. Jóvenes influenciados por la música cubana tradicional empezaban a re-interpretarla al ritmo de la cumbia. El virtuoso guitarrista Pancho Acosta, con Pepe Baroni en la voz y Carlos Hayre en el… Leer más »
Mario Allison: Son cuero y boogaloo / La piedrita
Famoso percusionista peruano, que incursiono en el mundo de la latin soul, boogaloo y salsa desde los años 60s. Actualmente los discos de Mario Allison son considerados como joyas valiosas dentro del mundo latin.
Pedro Miguel y sus Maracaibos: Campanitas de cristal / Yo traigo la rumba
En 1961 en el distrito de Barrios Altos, Pedro Miguel Huamanchumo decide formar Pedro Miguel y sus Maracaibos, 5 años despúes graban su primer 45 y empieza su gran despegue musical.
Same People: Tu y el mar / Don nadie soy
Banda limeña fundada en 1965 que grabaron para el sello Odeon un single y un miniplay con 4 canciones. Soñando Contigo, No se, En aquel lugar, Ya estoy sin ti. Carlos Larrañaga previamente había formado Los Golden Boys. Vladi Chacon y Mario Pastor luego pasarían a formar Los 007.
Ribereños: Ron-kon-kon / Te vas volando
Grupo formado en el 68 por John Benny.
Lucho Macedo: Pachanga española / Severa
Lucho Macedo, compositor, pianista y arreglista, comenzó su carrera en los 50s tocando para varias orquestas, luego decide armar su orquesta bajo el nombre “Sonora de Lucho Macedo”. Su sonora fue una de las orquestas mas exitosas e innovadoras en el mundo de música latina, siempre explorando varios ritmos musicales como la guaracha, son montuno,… Leer más »
Enrique Lynch: Aqui en el estacion / Chica salsa/Cuarto Oscuro
En el año 1964 llega el argentino Enrique Lynch y con el tiempo Perú se convirtió en su segunda patria. Se destacó como músico y arreglista, acompañó a casi todos los músicos peruanos pertenecientes a la Nueva Ola. También fue director artístico y productor en Sono Radio. Los Doltons lanzaron su primer LP bajo su… Leer más »
Diablos Rojos: Viva mi pueblo / La Satanica
Los Diablos rojos fueron una de las bandas pioneras de cumbia peruana que se formó a finales de los 60s dirigidos por el talentoso Marino Valencia Garay.
Antonio : Hoguera de amor / Dame tu amor
Sandrox: Romeo y Julieta / Pajaro Carpientero
Sagitarios: No cojan la paloma / La cuca cucaracha
Rolando y sus Jacks Cinco: Fantasia de los Jack’s Cinco / Amor a Teresa
Mirtos: La danza del petrolero / El oleoducto
Lobos: El gallo viejo / Nocturnal
Juaneco y su combo: La Sirenita enamorada / La incognita
Banda fundada por Juan Wong Paredes en la década de los 60s en la ciudad de Pucallpa. Originalmente llamada Juaneco y su Conjunto, por diversos motivos Juan decide dejar la banda y en 1970 la heredan sus hijos Guillermo y Juan rebautizando la banda bajo el nombre Juaneco y su Combo. La primera contratación de… Leer más »
Juaneco y su combo: El llanto del ayaymama / Bailando con Juaneco
Banda fundada por Juan Wong Paredes en la década de los 60s en la ciudad de Pucallpa. Originalmente llamada Juaneco y su Conjunto, por diversos motivos Juan decide dejar la banda y en 1970 la heredan sus hijos Guillermo y Juan rebautizando la banda bajo el nombre Juaneco y su Combo. La primera contratación de… Leer más »
Dexters: Linda Susanita / El gato malaguero
Darlings de Huanuco: Cumbia de los darling / El bailador
Casmeños: Me voy para macondo / Las mosquitas
Los Destellos tenían contrato con Odeon, pero para poder grabar bajo el sello Rey Records se pusieron el seudónimo “Los Casmeños”. Los Destellos fue una emblemática banda de cumbia liderada por Enrique Delgado. A Enrique Delgado se le atribuye el titulo del “Creador de la cumbia Peruana”. En 1968 con su primer Lp marcó un… Leer más »
Enrique Lynch: Mister boogaloo / Quiero boogaloo
En el año 1964 llega el argentino Enrique Lynch y con el tiempo Perú se convirtió en su segunda patria. Se destacó como músico y arreglista, acompañó a casi todos los músicos peruanos pertenecientes a la Nueva Ola. También fue director artístico y productor en Sono Radio. Los Doltons lanzaron su primer LP bajo su… Leer más »
Coco Lagos y sus Orates: Tumba coco / Mamblues
Gente Feliz: Alla abajo / Fiesta sin limite
Juaneco y su combo: La chica del beso / La danza del pacurro
Banda fundada por Juan Wong Paredes en la década de los 60s en la ciudad de Pucallpa. Originalmente llamada Juaneco y su Conjunto, por diversos motivos Juan decide dejar la banda y en 1970 la heredan sus hijos Guillermo y Juan rebautizando la banda bajo el nombre Juaneco y su Combo. La primera contratación de… Leer más »
Bilbao: Zelenita del año 2,000 / Nos perdonde Dios
Compay Quinto: El cumbanchero / Guajira morena
En el año 68 Los Barrios Altos de Lima fueron los semilleros de numerosas bandas que serían fundamentales en el desarrollo de la cumbia peruana. Jóvenes influenciados por la música cubana tradicional empezaban a re-interpretarla al ritmo de la cumbia. El virtuoso guitarrista Pancho Acosta, con Pepe Baroni en la voz y Carlos Hayre en el… Leer más »
Heriberto y sus guaracheros: Carruseles / Mi linda Ely
Imaginacion: Morir sin ti / Calla
Edgar – Jorge y Nelson «Los Vikingos»: Everivady – La chica bing bang bung / No importara – Yes cumbia go go (ed colombiana)
Edgar Zamudio, fue productor y músico peruano radicado en México, trabajaba para Orfeón y tenía una empresa de grabación que era una mini filial de Orfeon, «Zave». Descubrió y produjo nuevos grupos para Orfeón como: La Libre Expresión, Bodo Molitor, Reinhold, Los Soul Masters y un disco en el que participa él mismo «LP Edgar… Leer más »
Vida Diaria: Ra-ta-ta / Vas a ser mama
Litta: El mundo es tuyo / Isla Santa Elena
Nolo Andrade y Boris Chavez: Un millonario mas / Maria Cristina
Duraznito y sus Twisters: Twist around the clock / The peppermint twist
Una de las bandas de la primera movida rockandrollera del Perú. Duraznito y sus Twisters se fundó en 1961 cuando el chileno Luis Durand invita a Jorge Botteri a cantar, Luis modifica su apellido de Durand a Duraznito y le ponen de nombre Duraznito y sus Twisters. La banda llega a grabar un Lp y… Leer más »
Pepe Cabrera y sus Halcones: Todo es nuevo / Largirucha
Pachito Nalmy fue uno de los cantantes tropicales mas destacados de la década de los 60s y 70s. Cantó con las orquestas de Papo y su Combo, Sonora Casino, Andrés de Colbert, Alfredo Linares y muchas más. Antes de rebautizarse artísticamente como Panchito Nalmy firmaba bajo el seudónimo de Pepe Cabrera, Pepe porque así le… Leer más »
Rogers: Miniplay
Banda tropical de la ciudad de Iquitos, que comenzó como banda para amenizar las noches del majestuoso Hotel de Turistas, luego se cambiaron de nombre a Copisa, para finalmente llamarse Los Rogers. Grabaron bajo el sello FTA.
Yambals: El planeta / Verano tropical
Augusto Lucho y sus Satelites: La papaya / El bigoton
007: No te puedo encontrar / Sentado en el muelle de la bahia
Conjunto Los Torres: Hombre / Pal cielo
Canguros: Descarga del canguro / Elsa
Hiltons: Shake Baby / Quieres gozar
Martin Lopez y sus extraños: El paso de la avestruz / Guajira y amor
Lidio Mongilardi: Y caminando / Twist del amor
Royals de Pucallpa: La puzanguita / La danza del fakir
Jorge Conty: Contigo a la playa / Es prohibido fumar
Fue considerado como uno de los mejores exponentes de la nueva ola en la década de los 60s.
Mulatos del Caribe: Que quieren gozar / Vuelvo a vivir vuelvo a cantar
I.R.: Tema del mau mau / Samba pa ti
Lucho Macedo: Mambo borracho / La ví cuando voló
Lucho Macedo, compositor, pianista y arreglista, comenzó su carrera en los 50s tocando para varias orquestas, luego decide armar su orquesta bajo el nombre “Sonora de Lucho Macedo”. Su sonora fue una de las orquestas mas exitosas e innovadoras en el mundo de música latina, siempre explorando varios ritmos musicales como la guaracha, son montuno,… Leer más »
Lucho Macedo: Cumbia que te vas de ronda / Lluvia con nieve
Lucho Macedo, compositor, pianista y arreglista, comenzó su carrera en los 50s tocando para varias orquestas, luego decide armar su orquesta bajo el nombre “Sonora de Lucho Macedo”. Su sonora fue una de las orquestas mas exitosas e innovadoras en el mundo de música latina, siempre explorando varios ritmos musicales como la guaracha, son montuno,… Leer más »
Joe Di Roma: Pata Pata / La chica con pollera
Bajista de la primera formación de la Sonora de Lucho Macedo, luego se separo para hacer su propia sonora, siempre se orientó hacia los ritmos tropicales, guarachas, mambos y boogaloos.
Carlos Pickling: Dengue N6 / Dengue del amor
Carlos Pickling, tecladista que grabó muchos Lps y 45s bajo el sello MAG. En los 45s siempre estuvo acompañado de distintos cantantes como la panameña Naylle Fernandez, Lita Branda, Beny del Solar, entre muchos mas.
Alfredo Linares: El Pito / Cool
Alfredo Linares (Lima, 1944), es pianista, compositor y arreglista que incursionó en muchos géneros musicales como la salsa, boogaloo, latin jazz, etc.
Perlas: La pelota / Olvida ya
Pekos: En las brisas / Baila flaquita, baila
Kubaney: Almendra / Desgracia
Darlings de Huanuco: Preso N9 / Lobos al escape
Kike Martinto: Problemas de transito / No tengas pena
Kike Martino, era un famoso actor de teatro y televisión, con altos dotes de compositor, decía haber compuesto mas de doscientos temas entre huaynos, valses, twists. La canción que causo furor entre los muchachos de a época fue el “llavero y mi corazón” luego se versiono el tema en otros países. Kike nació en familia… Leer más »
Teddy Castro: Negro gato / Concierto para enamorados
Pepper Smelter: In a gadda da vida / Gente – Puedes Verme (ed. mex)
Tras la separación de Los Shain’s , Gerardo Manuel decidió formar un nuevo grupo junto a sus compañeros de su ex banda, a ellos se les unió en el órgano Farfisa Freddy Macedo y más adelante el guitarrista Richie Zellon. El nombre del grupo se les ocurrió por el nombre del local donde ensayaban había… Leer más »
Nelson Ferreyra: Twist en guaracha / Duelo
Teddys: Soy jack flash / No quiero volver atrás
Cuatro jóvenes chalacos radicados en Iquitos junto a Tony Marin formaron los Teddy’s. Llegaron a grabar pocos 45s y un Lp para el sello MAG llamado “12 psicoéxitos”
Cocodrilo y su conjunto: La pastorcita / El chicle
Mirlos: Cumbia Thriller / Fiesta en la selva
En 1971 los hermanos Rodriguez provenientes de Moyobamba se instalan en Lima y comienzan su proyecto bajo el nombre de “Los Saetas”, en 1973 con el ingreso de mas integrantes cambian de nombre a “Los Mirlos” en honor al ave negro de la Amazonía.
Juaneco y su combo: Dale Juaneco / Selva selva
Banda fundada por Juan Wong Paredes en la década de los 60s en la ciudad de Pucallpa. Originalmente llamada Juaneco y su Conjunto, por diversos motivos Juan decide dejar la banda y en 1970 la heredan sus hijos Guillermo y Juan rebautizando la banda bajo el nombre Juaneco y su Combo. La primera contratación de… Leer más »
Pedro Miguel y sus Maracaibos: Operación descarga / Guajirando
En 1961 en el distrito de Barrios Altos, Pedro Miguel Huamanchumo decide formar Pedro Miguel y sus Maracaibos, 5 años despúes graban su primer 45 y empieza su gran despegue musical.
Santa Marina: Jamoncillo / Boogaloo de Santa Ana
Alfredo Linares: Mambo rock / estricto guaguanco
Alfredo Linares (Lima, 1944), es pianista, compositor y arreglista que incursionó en muchos géneros musicales como la salsa, boogaloo, latin jazz, etc.
Sonora Casino: La casa de yagua / Chin chin
Mita y sus Perlas: Hava Nagila / Las ola marina
Melcochita y sus Astronautas: Cumbia del desierto / Guajira ven
Manzanita y su conjunto: La locomotora / Cabalgando
A finales de los 60s, Bernardo Hernadez tocó en varias bandas, transitando por los vals, boleros y guarachas. En el año 69 decide fundar su propia banda con el nombre de Bernardo Hernadez y su conjunto pero Alberto Maraví le sugiere un nombre mas corto y comercial y se cambia a Manzanita (antiguo apodo de… Leer más »
Heriberto y sus guaracheros: El Ferrocaril / Judy-Elenita
Heriberto y sus guaracheros: Cumbia Gitana / Cara limpia
Hector Ferreyra y su conjunto tropical: La cumbia del canguro – Explosivo / La frutita – cumbia en españa
Hector Ferreyra y su conjunto tropical: La chiva española / La cumbia del conejo
Freddy Roland: La danza de la chiva / Asi soy yo
Angeles Pablo Vañes Estela, mas conocido como Freddy Roland, argentino de nacimiento. Llegó a Lima con la Orquesta de Perez Prado en la década de los 50’s y se quedó en Lima hasta el ultimo dia de su vida. Siempre bajo el saxo, Freddy Roland tuvo una gran discografía bajo el sello Sono Radio.
Freddy Roland: Cumbia sabrosa / Caracol de colores
Angeles Pablo Vañes Estela, mas conocido como Freddy Roland, argentino de nacimiento. Llegó a Lima con la Orquesta de Perez Prado en la década de los 50’s y se quedó en Lima hasta el ultimo dia de su vida. Siempre bajo el saxo, Freddy Roland tuvo una gran discografía bajo el sello Sono Radio.
Enrique Lynch con el Trio Fantasia: Verano de amor / Mustafa
En el año 1964 llega el argentino Enrique Lynch y con el tiempo Perú se convirtió en su segunda patria. Se destacó como músico y arreglista, acompañó a casi todos los músicos peruanos pertenecientes a la Nueva Ola. También fue director artístico y productor en Sono Radio. Los Doltons lanzaron su primer LP bajo su dirección…. Leer más »
Carlos Pickling y su Organo espacial: Momposina / Yolanda
Carlos Pickling, tecladista que grabó muchos Lps y 45s bajo el sello MAG. En los 45s siempre estuvo acompañado de distintos cantantes como la panameña Naylle Fernandez, Lita Branda, Beny del Solar, entre muchos mas.
Carlos Pickling y su órgano espacial: El cable / Atlantico
Carlos Pickling, tecladista que grabó muchos Lps y 45s bajo el sello MAG. En los 45s siempre estuvo acompañado de distintos cantantes como la panameña Naylle Fernandez, Lita Branda, Beny del Solar, entre muchos mas.
Edgar y Jorge «Los Vikingos»: Empiezas a gustarme / El dolar agujereado
Edgar Zamudio, fue productor y músico peruano radicado en México, trabajaba para Orfeón y tenía una empresa de grabación que era una mini filial de Orfeon, «Zave». Descubrió y produjo nuevos grupos para Orfeón como: La Libre Expresión, Bodo Molitor, Reinhold, Los Soul Masters y un disco en el que participa él mismo «LP Edgar… Leer más »
Jaime Delgado Aparicio: Fiebre Española / Corazón y Sentimiento
Jaime Delgado Aparicio, músico, compositor, pianista y director de la orquesta de Jazz, grabó 5 albumes para sono radio y algunos 45s. Su aporte a la música peruana fue muy grande. Creo cinco lps de Jazz considerados como obras maestras. Fue director de sonoradio y promovió bandas como Black Sugar. Tambien colaboró con Bossa 70 y traffic… Leer más »
Trebol: Viene a ti / Canción incompleta
Los Hermanos Garay en la década de los 60s formaron los Espectros, banda que animaba diversas fiestas de la escena cuzqueña. Años después uno de los hermanos Garay, se fue argentina y se influencio por la movida gaucha, al regresar creó El Trebol, que fusionó el ritmo beat rock característico de argentina con musica andina,… Leer más »
Flames: Piedad / Pásamelo a mi
Sonora Casino: El Saltarin / Bang Bang
Mario Allison: La banda / El boogashake
Combo Sudamericano: Cool / Digga Digga Doo
Sonoramica: Vamos americanos / La banda
Pakines: Fue una mentira / Ramo de Rosas
En 1972 en el distrito del Rimac los hermanos Torres Liza, motivados por la influencia de The Ventures, Los Belkings, Los Jaguars, Los Jhokers , Los Destellos, etc se animan a formar una banda básicamente de cumbia con algunas pinceladas de rock instrumental. Jose Torres Liza era conocido en su barrio como “Pakin” es de… Leer más »
Elarc: Mi mundo es un boogaloo / El escorpion
Tecos: El arriero / Una mañana
Superstición: Vamos a la guerra / Confusion
Tony Marin y los Tierra Roja: Pongo de manseriche / Cariño traidor cariño
Ñiko Estrada: Caribe / Candente Boogaloo
Lucho Macedo: Boogaloo en españa / Campesino
Lucho Macedo, compositor, pianista y arreglista, comenzó su carrera en los 50s tocando para varias orquestas, luego decide armar su orquesta bajo el nombre “Sonora de Lucho Macedo”. Su sonora fue una de las orquestas mas exitosas e innovadoras en el mundo de música latina, siempre explorando varios ritmos musicales como la guaracha, son montuno,… Leer más »
Freemen: Por alguien como tu / Cumbia del michi
Lucho Macedo: Ven pa’ mi casa / Yo tuve un amor
Existe una versión que afirma que la disquera Mag imprimió en las etiquetas Lucho Macedo, sin embargo le pertenece a Ñiko Estrada con Vicky Zamora.
Lucho Macedo: Psicosis / Fuerte de caderas
Lucho Macedo, compositor, pianista y arreglista, comenzó su carrera en los 50s tocando para varias orquestas, luego decide armar su orquesta bajo el nombre “Sonora de Lucho Macedo”. Su sonora fue una de las orquestas mas exitosas e innovadoras en el mundo de música latina, siempre explorando varios ritmos musicales como la guaracha, son montuno,… Leer más »
Mario Allison: La negra esta gozando / Un regalo para ti
Lidio Mongilardi con Los Tinners: Mi coche y yo / Carmela
Banda miraflorina conformada por alumnos del colegio Inmaculada.
Evy Landeo: Iremos lejos / Sin decirte nada
Cubanacan: Luna de miel en la luna / Anabacoa
Feltons: Luz de mañana / Recuerdo Escolar
Nueva Sombra: Solo y sin amor / Mi fiel compañera
Liderada por los hermanos Malpartida.
Vagos de Paramonga: Muñequita Linda / La muerte del lobo
Hang Tens: Till the end of the day / These boots are made for walking
Friends: Dirty girl / Everybody is free
Banda limeña que vio pasar dos décadas, 70s y 80s, curiosamente pese a tener una buena calidad de banda, no fue muy famosa. En 1973 deciden grabar un LP bajo el sello Mag, como ingeniero de sonido tuvieron a Saul Cornejo (New Juggler Sound, Laghonia, WAT), quien también colaboró con los teclados.
Eulogio Molina y sus rock & rollers: Happy Baby / Hot Dog Buddy Buddy
En el año 1957 en Lima de lo único que se hablaba era de rockandroll, lo cual hizo que las famosas disqueras Mag y Sono Radio armaran rápidamente sus bandas para lanzar su primera versión del rockandroll, y asi fue como salieron los “Millonarios del Jazz” y “Eulogio Molina y sus rock & rollers”. Eulogio… Leer más »
Lucho Macedo: El pito / El árbol
Lucho Macedo, compositor, pianista y arreglista, comenzó su carrera en los 50s tocando para varias orquestas, luego decide armar su orquesta bajo el nombre “Sonora de Lucho Macedo”. Su sonora fue una de las orquestas mas exitosas e innovadoras en el mundo de música latina, siempre explorando varios ritmos musicales como la guaracha, son montuno,… Leer más »
Yorks: La catedral de winchester / Hunki Panki
Banda formada en el Rimac en el año 1966, con un sonido muy garajero y salvaje esta banda se hizo un gran lugar en la historia del rock Peruano. Fue una de las primeras bandas en tener un programa propio en radio y televisión. Pablo Luna vocalista de la banda, se movía frenéticamente a ritmo… Leer más »
Pewals: Amor lluvioso / Chica para dos
Lucho Macedo: Ansiedad / El maestro del rock and roll
Lucho Macedo, compositor, pianista y arreglista, comenzó su carrera en los 50s tocando para varias orquestas, luego decide armar su orquesta bajo el nombre “Sonora de Lucho Macedo”. Su sonora fue una de las orquestas mas exitosas e innovadoras en el mundo de música latina, siempre explorando varios ritmos musicales como la guaracha, son montuno,… Leer más »
Freddy Roland: Para mi cuba un son / Son de Maquina
Angeles Pablo Vañes Estela, mas conocido como Freddy Roland, argentino de nacimiento. Llegó a Lima con la Orquesta de Perez Prado en la década de los 50’s y se quedó en Lima hasta el ultimo dia de su vida. Siempre bajo el saxo, Freddy Roland tuvo una gran discografía bajo el sello Sono Radio.
Lucho Macedo: La Gorda / El tiburon
Lucho Macedo, compositor, pianista y arreglista, comenzó su carrera en los 50s tocando para varias orquestas, luego decide armar su orquesta bajo el nombre “Sonora de Lucho Macedo”. Su sonora fue una de las orquestas mas exitosas e innovadoras en el mundo de música latina, siempre explorando varios ritmos musicales como la guaracha, son montuno,… Leer más »
Sonora Sensacion: Caramelos / Nadie baila como yo
Joe Di Roma: La Mama y la Hija / Soy buena gente
Bajista de la primera formación de la Sonora de Lucho Macedo, luego se separo para hacer su propia sonora, siempre se orientó hacia los ritmos tropicales, guarachas, mambos y boogaloos.
Pedro Miguel y sus Maracaibos: Baco Flaco / China
En 1961 en el distrito de Barrios Altos, Pedro Miguel Huamanchumo decide formar Pedro Miguel y sus Maracaibos, 5 años despúes graban su primer 45 y empieza su gran despegue musical.
Ñiko Estrada: Vamos pal campo / Bluo
Ñiko Estrada: Crocante Abanero / Pepito
Freddy Roland: Los Cadetes / El Perro de Ruben
Angeles Pablo Vañes Estela, mas conocido como Freddy Roland, argentino de nacimiento. Llegó a Lima con la Orquesta de Perez Prado en la década de los 50’s y se quedó en Lima hasta el ultimo dia de su vida. Siempre bajo el saxo, Freddy Roland tuvo una gran discografía bajo el sello Sono Radio.
Freddy Roland: Cara Sucia / La vieja juana
Angeles Pablo Vañes Estela, mas conocido como Freddy Roland, argentino de nacimiento. Llegó a Lima con la Orquesta de Perez Prado en la década de los 50’s y se quedó en Lima hasta el ultimo dia de su vida. Siempre bajo el saxo, Freddy Roland tuvo una gran discografía bajo el sello Sono Radio.
Combo de Pepe: Se cayó el tigre / Tio Calambre
Libre Expresion: Fuera de este mundo / Destruccion
En el año 73 en la ciudad de Chimbote los hermanos Lara fundan Libre Expresión para poder contrarrestar el sonido romántico que se esparcía por su ciudad.
Yose: La casa de Keith Smith / Futuro
Texto extraído del Blog de Zulu: Una vez, poco antes de retirarme del ambiente artístico, tuve el privilegio de grabar música de Pepe Barquero, el Picasso de la música rock de Perú (Lo llamo así en broma porque algunos de sus temas musicales rayaban en la otra dimensión, es decir, se apartaban del status… Leer más »
Feltons: El tema de los Feltons / Un sueño de amor
Banda formada en al final de los 60s en la ciudad de Chimbote. Manolo Espinoza luego de haber integrado Los Shakers y Los Miltons, se junta con los hermanos Lara (Libre Expresion).
Pill Drags: Tengo un presentimiento / Oye Mamy
Edgar y Jorge «Los Vikingos»: Contigo en verano / Sigo buscando
Edgar Zamudio, fue productor y músico peruano radicado en México, trabajaba para Orfeón y tenía una empresa de grabación que era una mini filial de Orfeon, «Zave». Descubrió y produjo nuevos grupos para Orfeón como: La Libre Expresión, Bodo Molitor, Reinhold, Los Soul Masters y un disco en el que participa él mismo «LP Edgar… Leer más »
Anita Sosa: Grandes bolas de barro / No me importa
Orlando y su Conjunto: Ligados / Limbo rock
Sanders: Tiro al blanco / Sentimiento
En la década de los 70s, a la altura del kilmotetro 19 de la carretera central, Ñaña, se creó una de las bandas mas importantes de la historia de la cumbia peruana. Los Sanders se formaron bajo la dirección musical de Fernando Arias y Lerner Muñoz. Al inicio esta banda tuvo coqueteos con el beat… Leer más »
Papayita y su Conjunto: Gladys / La media rota
Juaneco y su Combo: El pelejito bailarin / El pinochito bailarin
Banda fundada por Juan Wong Paredes en la década de los 60s en la ciudad de Pucallpa. Originalmente llamada Juaneco y su Conjunto, por diversos motivos Juan decide dejar la banda y en 1970 la heredan sus hijos Guillermo y Juan rebautizando la banda bajo el nombre Juaneco y su Combo. La primera contratación de… Leer más »
Felcas: Mariposita / la rosca
Costa Azul: Daniel el travieso / Blanca Nieve
Costa Azul fue parte del nacimiento de bandas de cumbia de la carretera central, junto con Los Sanders y Blue King de Ñaña.
Compay Quinto: Descarga compay / La descripcion de la rumba
En el año 68 Los Barrios Altos de Lima fueron los semilleros de numerosas bandas que serían fundamentales en el desarrollo de la cumbia peruana. Jóvenes influenciados por la música cubana tradicional empezaban a re-interpretarla al ritmo de la cumbia. El virtuoso guitarrista Pancho Acosta, con Pepe Baroni en la voz y Carlos Hayre en el… Leer más »
Beltons: El revolucionario / El condor pasa
Banda de cumbia ayacuchana fundada por los hermanos Vilcatoma. Publicaron 10 singles y un LP bajo los sellos, Faro Records, Infopesa y Dinsa. (sello)
Amautas / Armonía de Pucallpa: Tragedia de Juaneco / Selva Ardiente
Marcial y sus Estrellas: Un hombre en el desierto / Guapo Marino
Nueva Sombra: Recholo / Tarde de verano
Banda formada por Saul Dulanto
Frenets: Agustina / Saco Largo
Compay Quinto: El frutero / El diablo
En el año 68 Los Barrios Altos de Lima fueron los semilleros de numerosas bandas que serían fundamentales en el desarrollo de la cumbia peruana. Jóvenes influenciados por la música cubana tradicional empezaban a re-interpretarla al ritmo de la cumbia. El virtuoso guitarrista Pancho Acosta, con Pepe Baroni en la voz y Carlos Hayre en el… Leer más »
Edgar Zamudio con Alfredo Mojica: Baila tranquila / Te dicen embustera
Edgar Zamudio, fue productor y músico peruano radicado en México, trabajaba para Orfeón y tenía una empresa de grabación que era una mini filial de Orfeon, «Zave». Descubrió y produjo nuevos grupos para Orfeón como: La Libre Expresión, Bodo Molitor, Reinhold, Los Soul Masters y un disco en el que participa él mismo «LP Edgar… Leer más »
Lucho Macedo: Pequeño Diablo / El pachanguero
Lucho Macedo, compositor, pianista y arreglista, comenzó su carrera en los 50s tocando para varias orquestas, luego decide armar su orquesta bajo el nombre “Sonora de Lucho Macedo”. Su sonora fue una de las orquestas mas exitosas e innovadoras en el mundo de música latina, siempre explorando varios ritmos musicales como la guaracha, son montuno,… Leer más »
Alfredo Linares: La musica por dentro / Mi nuevo ritmo (ed. colombiana)
Alfredo Linares (Lima, 1944), es pianista, compositor y arreglista que incursionó en muchos géneros musicales como la salsa, boogaloo, latin jazz, etc.
Chiquito La Rosa: Vacilando / Linda trujillana
Fresa Nisei: Donde estas / Hola que tal
Los Dorado Nisei, al disolverse se convirtieron en el grupo Fresa Nisei (1974-1980), casi con los mismos músicos. Tocaban temas de moda y eran aclamados por los jóvenes Nikkeis en las fiestas.
Thee Image: Everybodys talkin about her / Outasite
Orquesta Fascinacion: El sonido de Filadelfia / En algun lugar
Fue uno de los diversos proyectos de Victor Cuadros. Este multifacético músico ha sido compositor y arreglista de diversos generos. Su talento lo llevó a ser director de la Orquesta Sinfónica Nacional.
Jean Paul «El troglodita»: Soy un hombre / Mi primer juguete
Enrique Tellería fue un cantante que transito por varios generos musicales, Go-go, Rock & Roll, Piscodelia, Funk, Disco y Boleros. En 1962 fue vocalista de los Delfines del callao, luego empezó a cantar como solista bajo el seudónimo de Jean Paul a secas. Jean Paul creó al “troglo” en base a un personaje de la película… Leer más »
Elena Cortez: Cara es la vida / Un poquito de amor
Loretana de nacimiento, fue una estrella de televisión en los años 60s, cantante, bailarina, actriz y presentadora de TV, esta multifacética artista tuvo varios programas de TV siendo el mas recordado “El Show de Elena” Su incursión en la música fue bajo el sello Odeon y Virrey, grabo dos Lps, uno en colaboración con Gerardo… Leer más »
Belkings: El reloj / Nieve picos y valles
Los Belking’s es una de las bandas mas importantes y representativas del rock instrumental en el Perú. Desde sus inicios fusionaron el rock instrumental con el jazz, ritmos latinos y surf. En Enero de 1964 Wilfredo había formado la banda con Willie Nieses en el teclado, Alberto Sánchez, Jorge Mosquiera y Jorge Sánchez y en Agosto… Leer más »
Shains: Caminos / Aleluya
Una de las bandas mas famosas en los años 60s en Perú, su estilo garajero y rockandrollero era parte de su adn. Se formaron a fines de 1963 cuando los hermanos Pereyra junto a David Delucci empezaban sus ensayos inspirados en The Shadows, a fines de ese año entra Pico Ego-Aguirre, junto a Quique Rosell… Leer más »
Far Fen: Ahora solo quedan cenizas / Lo que te falta es amor
Al separarse los Termit’s Coco Salazar funda los Far Fen, el nombre es una mezcla de el órgano Farfisa con los amplificadores Fender. Junto con Roberto Valdez ex compañero de los Termits, Miguel “Chino” Figueroa y otros integrantes grabaron tres 45s para el sello Sono Radio. Coco inicialmente convoca a Alfonso Escudero para que sea… Leer más »
Ñiko Estrada: Satelite N 13 / Los Cadetes
Crickets: Mister Robbin / Quiero soñar con alguien
Tito Chicoma: Fat Mama / El clavo
Sonora de Nelson Ferreyra: Rey momo boogaloo / El alacrán
Mario Allison: Louie Louie / Oh Yeah
Famoso percusionista peruano, que incursiono en el mundo de la latin soul, boogaloo y salsa desde los años 60s. Actualmente los discos de Mario Allison son considerados como joyas valiosas dentro del mundo latin.
Mario Allison: Caliente / San Juan
Famoso percusionista peruano, que incursiono en el mundo de la latin soul, boogaloo y salsa desde los años 60s. Actualmente los discos de Mario Allison son considerados como joyas valiosas dentro del mundo latin.
Hermanos Armas: Sacame de aquí / El Vaiven
Guajiros: Vamos a la luna / Micaela
Gitanos: Boogaloo Gitano / El moncheri
Claytons: Solo para ti / Fiesta Musical
Brillantes: Paloma Guajira / Voy a miramar
Betty y su combo latino: La malabarista / Baila boogaloo
Alfredo Linares: Mambo rock / estricto guaguanco (ed.colombiana)
Alfredo Linares (Lima, 1944), es pianista, compositor y arreglista que incursionó en muchos géneros musicales como la salsa, boogaloo, latin jazz, etc.
Alfredo Linares: Linares Boogie / El Cachumbembe
Alfredo Linares (Lima, 1944), es pianista, compositor y arreglista que incursionó en muchos géneros musicales como la salsa, boogaloo, latin jazz, etc.
Sam Belen: El Duende / Yen yere
Ecos: Dulce espera / El rapto de la gitana
Los Ecos, banda formada por Beto Cuestas. A mediados de los 60s Beto influenciado por los Beatles y por los Doltons quería tener una banda y ser parte de la escena de la Nueva Ola en el Perú. Antes de llamarse los Ecos, le puso a su banda Los Brains, que es la mezcla entre… Leer más »
Trio Sensación: dejame en paz / bailalo
Ñiko Estrada: Humo / El chivo de la campaña
Darlings de Huanuco: Corazón mañoso / El queso
Blacanguay: La negrita / amar en el mar
Kroffer Jimenez mas conocido como “Popi y sus Pirañas” junto a Jorge Botteri (cantante de duraznito y sus twisters) formaron a mediados de los 70s “Los Blacanguay” . Editaron mas de diez 45s explorando ritmos como el latin rock, la cumbia, calipso, salsa, soul, etc.
Yma Sumac: Remember / Medicine man (ed. italia)
Fue una soprano de éxito internacional, conocida por su registro vocal. Además de destacarse por su belleza y exotismo, decía ser nada menos que una princesa descendiente del inca Atahualpa. Es la única peruana que tiene su nombre inscrito en el Paseo de la Fama de Hollywood.
Casmeños: La diligencia / El paso del caballo
Los Destellos tenían contrato con Odeon, pero para poder grabar bajo el sello Rey Records se pusieron el seudónimo “Los Casmeños”. Los Destellos fue una emblemática banda de cumbia liderada por Enrique Delgado. A Enrique Delgado se le atribuye el titulo del “Creador de la cumbia Peruana”. En 1968 con su primer Lp marcó un… Leer más »
Pecos: Cumbia para un viejito / El chismoso
Banda de cumbia, en los 70s grabaron dos singles bajo el sello Dinsa y uno para Rey Records.
Doltons: Hombre solitario – dejame / No puede ser – recuerdos en la lluvia (Ed boliviana)
* 7 pulgadas Edición boliviana en 33 revoluciones. Una de las bandas con mas fans en la década de los 60s, formado por el año 1965. Se juntaron en el distrito de Breña. Walter Bolarte fue el iniciador de esta banda. En 1966, el grupo se pone a ensayar en los estudios de “EL Show… Leer más »
Wemblers: la danza del petrolero / pachuco bailarín
Banda formada en el 68 en la ciudad de Iquitos, fundada y liderada por Salomón Sanchez Saavedra y sus cinco hijos. Tuvieron una numerosa producción de LPs y Singles bajo los sellos Odeon, Decibel, Pacífico y Sonoradio. Este miniplay fue su segunda producción.
Derbys: Quiero ser cruel / SOS
Tantos / Girasolitos: El Millonario – la bocina
Paco Zambrano y su conjunto: Mi ñaña / Esto se llama montuno
Paco Zambrano famoso percusionista de música tropical, ha colaborado con inumerables bandas como Los Silvertons, Los Yorks, Los Destellos, Los Orientales de Paramonga, Juaneco y su combo, Los Sander’s, Los Hijos del Sol, Los Beltons, Aniceto Salazar, Manzanita, Pintura Roja, etc. Inicia su carrera en los inicios de los 60’s alternando como primera voz en… Leer más »
Nueva Galaxia: Chiya Chiya / El viaje
Durante el año 1972 los Belkings se habían vuelto a juntar Willy Sandoval y Raul Herrera estaban preparando el nuevo disco, sin embargo en paralelo Raul Herrera fue participe en este proyecto de cumbia donde la mayoría de las canciones son de su autoría.
Luz Roja: El escorpion / La tierra sigue temblando
Wemblers: La danza del petrolero – Bola bola en la tres – La Mandunga / Wemblers en el prado – Pachuco Bailarin – Cumbia pavayaquina
Banda formada en el 68 en la ciudad de Iquitos, fundada y liderada por Salomón Sanchez Saavedra y sus cinco hijos. Tuvieron una numerosa producción de LPs y Singles bajo los sellos Odeon, Decibel, Pacífico y Sonoradio. Este miniplay fue su segunda producción.
Elisa Diaz: Es nuestra libertad / Soy
Cantante peruana, que inició su carrera en argentina. Los dos temas grabados por Elisa son versiones del grupo Arco Iris de Argentina.
Flyers: Quiero un poco de amor / Maria
Banda de la mitad de los 60’s del barrio de Magdalena, el vocalista de la banda fue el reconocido cómico Miguelito Barraza.
Mirlos: La danza de los mirlos / El achoradito
En 1971 los hermanos Rodriguez provenientes de Moyobamba se instalan en Lima y comienzan su proyecto bajo el nombre de “Los Saetas”, en 1973 con el ingreso de mas integrantes cambian de nombre a “Los Mirlos” en honor al ave negro de la Amazonía.
Sonic: Betsi / La chica del vestido verde
Eulogio Molina y sus rock & rollers: Mambo rock / Razzle Dazzle
En el año 1957 en Lima de lo único que se hablaba era de rockandroll, lo cual hizo que las famosas disqueras Mag y Sono Radio armaran rápidamente sus bandas para lanzar su primera versión del rockandroll, y asi fue como salieron los “Millonarios del Jazz” y “Eulogio Molina y sus rock & rollers”. Eulogio… Leer más »
Manzanita y su conjunto: El nervioso / Pelusita
A finales de los 60s, Bernardo Hernadez tocó en varias bandas, transitando por los vals, boleros y guarachas. En el año 69 decide fundar su propia banda con el nombre de Bernardo Hernadez y su conjunto pero Alberto Maraví le sugiere un nombre mas corto y comercial y se cambia a Manzanita (antiguo apodo de… Leer más »
Manzanita y su conjunto: Manzanita boogaloo / El zambito rumber
A finales de los 60s, Bernardo Hernadez tocó en varias bandas, transitando por los vals, boleros y guarachas. En el año 69 decide fundar su propia banda con el nombre de Bernardo Hernadez y su conjunto pero Alberto Maraví le sugiere un nombre mas corto y comercial y se cambia a Manzanita (antiguo apodo de… Leer más »
Juaneco y su combo: Caballito Nocturno / Me voy para trompeteros
Banda fundada por Juan Wong Paredes en la década de los 60s en la ciudad de Pucallpa. Originalmente llamada Juaneco y su Conjunto, por diversos motivos Juan decide dejar la banda y en 1970 la heredan sus hijos Guillermo y Juan rebautizando la banda bajo el nombre Juaneco y su Combo. La primera contratación de… Leer más »
Walkers: Chiquilla mia / Santiago Querido
Destellos: El Telegrafo / Para Elisa
Legendaria banda de cumbia liderada por Enrique Delgado, que se le atribuye el titulo del “Creador de la cumbia Peruana”. En 1968 con su primer Lp marcó un hito al introducir un nuevo genero, al conjugar el ritmo tropical a velocidad del rock y con instrumentos eléctricos. Esta banda siempre tuvo coqueteos con el rock,… Leer más »
Mirlos: Lamento en la selva / El vaiven
En 1971 los hermanos Rodriguez provenientes de Moyobamba se instalan en Lima y comienzan su proyecto bajo el nombre de “Los Saetas”, en 1973 con el ingreso de mas integrantes cambian de nombre a “Los Mirlos” en honor al ave negro de la Amazonía.
Mirlos: El sonido de los mirlos / Amor tierno amor
En 1971 los hermanos Rodriguez provenientes de Moyobamba se instalan en Lima y comienzan su proyecto bajo el nombre de “Los Saetas”, en 1973 con el ingreso de mas integrantes cambian de nombre a “Los Mirlos” en honor al ave negro de la Amazonía.
Sonora Casino: La hormiguita / My baby
Flippers: Asi si si / Guaracha Flippers
No existe aun información de esta banda, esta descartado Los Flippers de colombia, por genero musical y por autor. El sello no registra licencia extranjera.
Diabolicos: El duende / El desastre
El tema el duende fue también grabado por Augusto Lucho y sus Satélites. El lado B llamando en este disco «el desastre» es el «ensarte» de Aniceto y sus Fabulosos.
Pasteles Verdes: Historia de un amor / El condor pasa
En 1970 jóvenes estudiantes de la gran unidad escolar San Pedro, en el puerto de Chimbote forman “Los Pasteles Verdes”. Si bien es cierto algunos de los miembros de la banda tenían influencias de rock, el genero que se dedicaron fue la balada, con algunas incursiones en los ritmos beat, cumbia y soul. Tuvieron éxito… Leer más »
Juaneco y su combo: Mujer Hilandera / Vacilando con ayahuasca
Banda fundada por Juan Wong Paredes en la década de los 60s en la ciudad de Pucallpa. Originalmente llamada Juaneco y su Conjunto, por diversos motivos Juan decide dejar la banda y en 1970 la heredan sus hijos Guillermo y Juan rebautizando la banda bajo el nombre Juaneco y su Combo. La primera contratación de… Leer más »
Jaime Delgado Aparicio: Baila un poquito mas cerca / Nativo de Nueva York
Jaime Delgado Aparicio, músico, compositor, pianista y director de la orquesta de Jazz, grabó 5 albumes para sono radio y algunos 45s. Su aporte a la música peruana fue muy grande. Creo cinco lps de Jazz considerados como obras maestras. Fue director de sonoradio y promovió bandas como Black Sugar. Tambien colaboró con Bossa 70 y traffic… Leer más »
Mirlos: La pamperita / La marcha del pato
En 1971 los hermanos Rodriguez provenientes de Moyobamba se instalan en Lima y comienzan su proyecto bajo el nombre de “Los Saetas”, en 1973 con el ingreso de mas integrantes cambian de nombre a “Los Mirlos” en honor al ave negro de la Amazonía.
Mirlos: El milagro verde / Quiero ser tu amigo
En 1971 los hermanos Rodriguez provenientes de Moyobamba se instalan en Lima y comienzan su proyecto bajo el nombre de “Los Saetas”, en 1973 con el ingreso de mas integrantes cambian de nombre a “Los Mirlos” en honor al ave negro de la Amazonía.
Creación: Oye / Con los rayos del sol
Alisma: Aunque tu / Un juguete
Antonio y sus caribeños: Historia de un amor / Exodo
Conjunto X: El condor pasa / You know what I mean
Acosta y su guitarra: Kondor Kunka / Islas canarias
Benfords: Super Ritmo / Muñequita Linda
Los Benfords fueron un grupo de jóvenes del distrito de Jesus Maria. Participaron en las famosas Matinales el año 1968 y hacian «rock enfermedad» al igual que Los Yorks. Luego se convirtieron en una banda tropical.
Juaneco y su Combo: La sirenita enamorada / La incognita
Banda fundada por Juan Wong Paredes en la década de los 60s en la ciudad de Pucallpa. Originalmente llamada Juaneco y su Conjunto, por diversos motivos Juan decide dejar la banda y en 1970 la heredan sus hijos Guillermo y Juan rebautizando la banda bajo el nombre Juaneco y su Combo. La primera contratación de… Leer más »
Edgar Zamudio con Jorge Flores / Jorge Conty
Edgar Zamudio, fue productor y músico peruano radicado en México, trabajaba para Orfeón y tenía una empresa de grabación que era una mini filial de Orfeon, «Zave». Descubrió y produjo nuevos grupos para Orfeón como: La Libre Expresión, Bodo Molitor, Reinhold, Los Soul Masters y un disco en el que participa él mismo «LP Edgar… Leer más »
Setiembre: Para elisa / Bolidos de fuego
Banda de fines de los 70s e inicios de 80s, algunos sostienen que la banda viene de huancayo otros del norte, seguiremos investigando.
Radiantes: Juntos / Señor Brujo
Fernando Arias, Director de Los Sander`s y dueño del sello DIFA decide darles la oportunidad en 1972 a un grupo de chicos provenientes de Mala llamado los Radiantes. Orlando Corpus, fundador de la banda, estaba muy influenciado por Los Destellos pero sus raíces eran rockeras, previamente había tenido una banda llamado “Los Incognitos” que hacían… Leer más »
Juaneco y su combo: La pastita / Carimbo en el Perú
Banda fundada por Juan Wong Paredes en la década de los 60s en la ciudad de Pucallpa. Originalmente llamada Juaneco y su Conjunto, por diversos motivos Juan decide dejar la banda y en 1970 la heredan sus hijos Guillermo y Juan rebautizando la banda bajo el nombre Juaneco y su Combo. La primera contratación de… Leer más »
Johnny Moran con Siglo XX: Amor de escolar / No debes llorar
Alberto Moreno y su conjunto: El sobrado / Makakafu
Martino S.A. : El baile del amor / El verano
Sangre Negra: Smog / Tibias lagrimas para un alma triste
Grupo formado en 1968 por cuatro estudiantes del colegio Americano de Miraflores. Dos de sus integrantes son argentinos y dos Peruanos. Según el testimonio de Eduardo Nuñez, la dictadura militar precipito la caída de los mejores grupos, se prohibió las fiestas de promoción, la difusión de canciones en ingles en la radio, ese fue el… Leer más »
Sal y Pimienta: Ese juguete / Ya no quiero tristezas
Mirlos: El poder verde / Chinito en onda
En 1971 los hermanos Rodriguez provenientes de Moyobamba se instalan en Lima y comienzan su proyecto bajo el nombre de “Los Saetas”, en 1973 con el ingreso de mas integrantes cambian de nombre a “Los Mirlos” en honor al ave negro de la Amazonía.
Mirlos: La danza del petrolero / El escape
En 1971 los hermanos Rodriguez provenientes de Moyobamba se instalan en Lima y comienzan su proyecto bajo el nombre de “Los Saetas”, en 1973 con el ingreso de mas integrantes cambian de nombre a “Los Mirlos” en honor al ave negro de la amazonia.
Mandrake y sus guaracheros: Descarga salvaje / Botaron la pelota
Zoilita Soriano: Yo creo en Dios – Hoy / El boton – gente
Artista juvenil de los 60’s, fue animadora de tv desde los 14 años y grabó 45s bajo Sono Radio y Decibel.
Ranil y su conjunto: Mi bello amor / Mila
Raul Llerena Vasquez, mejor conocido como “Ranil”, es un guitarrista y música nacido en Iquitos, Belen. La carrera de Ranil ha sido muy activa y diversa, ha sido participe de una banda criolla y ha explorado con su banda desde la cumbia psicodélica hasta el go-go. Mas de doce producciones en LP y en 45,… Leer más »
Pasteles Verdes: Sellado con un beso / La champita
En 1970 jóvenes estudiantes de la gran unidad escolar San Pedro, en el puerto de Chimbote forman “Los Pasteles Verdes”. Si bien es cierto algunos de los miembros de la banda tenían influencias de rock, el genero que se dedicaron fue la balada, con algunas incursiones en los ritmos beat, cumbia y soul. Tuvieron éxito… Leer más »
Orientales de Paramonga: Captura de lobos / Descarga oriental
Grupo de cumbia de los 70s que se formó en Paramonga, 200 km al norte de Lima. El sello indiscutible de esta banda era el sonido de sus guitarras con el wah-wah y punteos rítmicos pero con una gran velocidad y agresividad. Tuvo dos lideres, la primera etapa con Maximiliano Chavez y la segunda con… Leer más »
Mirlos: Sonido Amazónico / El llorón
En 1971 los hermanos Rodriguez provenientes de Moyobamba se instalan en Lima y comienzan su proyecto bajo el nombre de “Los Saetas”, en 1973 con el ingreso de mas integrantes cambian de nombre a “Los Mirlos” en honor al ave negro de la Amazonía.
Destellos: Cocaleca / La ranita
Legendaria banda de cumbia liderada por Enrique Delgado, que se le atribuye el titulo del “Creador de la cumbia Peruana”. En 1968 con su primer Lp marcó un hito al introducir un nuevo genero, al conjugar el ritmo tropical a velocidad del rock y con instrumentos eléctricos. Esta banda siempre tuvo coqueteos con el rock,… Leer más »
Aniceto y sus Fabulosos: Camucha / Dos almas
Aniceto Salazar nació en la ciudad de Sayán al norte de Lima, siempre fue fanático de la música pero su vida cambiaría cuando los Destellos llegan a su ciudad y lo invitan a cantar un tema, ese fue su debut en los escenarios. Años después viaja a Lima y prueba con distintas bandas hasta formar… Leer más »
Mario Allison: Oye como va / Quiero volver a bahía
Famoso percusionista peruano, que incursiono en el mundo de la latin soul, boogaloo y salsa desde los años 60s. Actualmente los discos de Mario Allison son considerados como joyas valiosas dentro del mundo latin.
Zheros: Ritmo Oriental / Ocaso en belén
En la ciudad de Iquitos por el año 1972 nacía una banda llamada los Zheros, banda orientada a la cumbia que decidió hacer una canción Go-go que trascendió probablemente mas de lo que pensaban, editándose en compilatorios nacionales e internacionales.
Walkers: Cumbia con guitarras / El bicho
Termits: Zchardas / Bailemos
Banda instrumental, formada en el barrio de Jesus María en la década de los 60s, con un estilo muy clasico beat a go-go, fueron artistas exclusivos del Show de Elena Cortez. El nombre surgió porque en la casa de un amigo arrasaban con los higos y el Padre de la casa dijo: “Parecen unas termitas”… Leer más »
Teddy Castro: Negro gato
Nació en Piura, a los 20 años grabo su primer disco, un muchacho como yo, y amaneceré sin ti. Con este sencillo ocupo los primeros lugares en los rankings de lima Perú, asiéndose acreedor del premio guido de la televisora. Se convirtió en un artista exclusivo del sello corona, grabo varios discos de 45rp. Enamorada… Leer más »
Salamandras: Praderas en la luna / Mira que luna
Ribereños: Ingrata mujer / La mosca
Grupo formado en el 68 por John Benny.
Pedro Miguel y sus Maracaibos: El toque se queda / Se me olvidó que te olvidé
En 1961 en el distrito de Barrios Altos, Pedro Miguel Huamanchumo decide formar Pedro Miguel y sus Maracaibos, 5 años despúes graban su primer 45 y empieza su gran despegue musical.
Eulogio Molina con Patricia Dower: Que suerte / Loca loca
En el año 1957 en Lima de lo único que se hablaba era de rockandroll, lo cual hizo que las famosas disqueras Mag y Sono Radio armaran rápidamente sus bandas para lanzar su primera versión del rockandroll, y asi fue como salieron los “Millonarios del Jazz” y “Eulogio Molina y sus rock & rollers”. Eulogio… Leer más »
Datsuns: Ayer / La noche del mundo
Banda de rock & roll formada en Huancayo en 1966, siendo nombrados patrimonio cultural de esa ciudad en 1992. La historia de la banda empieza en 1964, cuando aun eran estudiantes en los colegios Claretiano y Santa Isabel de Huancayo. Inicialmente estuvieron en los grupos ‘Los Deer Boys’ y ‘Los Landers’. Se pusieron el nombre Los Datsun’s debido a… Leer más »
Antuco y su ritmo: Sabor mágico / Baila baila
Aniceto y sus Fabulosos: El ensarte / Cumbia de machahuay
Aniceto Salazar nació en la ciudad de Sayán al norte de Lima, siempre fue fanático de la música pero su vida cambiaría cuando los Destellos llegan a su ciudad y lo invitan a cantar un tema, ese fue su debut en los escenarios. Años después viaja a Lima y prueba con distintas bandas hasta formar… Leer más »
Almendros: Luz Verde / Mayorca
Banda de cumbia formada en el distrito de comas en los años 70s.
Dav Vodskas: Kathia / Al mirar tus ojitos
El grupo se forma en Cusco en el año 1966, por los hermanos Barrio y sus amigos Carlos y Leo. Su tio Juan Barrio, comunista y fanático del gobierno ruso, les miente y les dice que Dav significaba “los” en Ruso. Y por eso le ponen Dav Vodkas, que en castellano sería Los Vodkas. Iniciaron… Leer más »
Hot Butters Sound: Renacera / Pa-pa-pa
El grupo «HOT BUTTER’S SOUND» se formó en 1970 y a inicios del siguiente año grabó su único 45 rpm para el sello MAG.
Mirlos: Cumbia y guitarra / Irma
En 1971 los hermanos Rodriguez provenientes de Moyobamba se instalan en Lima y comienzan su proyecto bajo el nombre de “Los Saetas”, en 1973 con el ingreso de mas integrantes cambian de nombre a “Los Mirlos” en honor al ave negro de la amazonia.
Destellos: Pasion oriental / Constelación
Legendaria banda de cumbia liderada por Enrique Delgado, que se le atribuye el titulo del “Creador de la cumbia Peruana”. En 1968 con su primer Lp marcó un hito al introducir un nuevo genero, al conjugar el ritmo tropical a velocidad del rock y con instrumentos eléctricos. Esta banda siempre tuvo coqueteos con el rock,… Leer más »
Heriberto y sus guaracheros: Ollantay / Descarga del Chinito
Teddys: Toma y dame / Efectos
Cuatro jóvenes chalacos radicados en Iquitos junto a Tony Marin formaron los Teddy’s. Llegaron a grabar pocos 45s y un Lp para el sello MAG llamado “12 psicoéxitos”
Juaneco y su combo: Palomita ingrata / Gitanita
Banda fundada por Juan Wong Paredes en la década de los 60s en la ciudad de Pucallpa. Originalmente llamada Juaneco y su Conjunto, por diversos motivos Juan decide dejar la banda y en 1970 la heredan sus hijos Guillermo y Juan rebautizando la banda bajo el nombre Juaneco y su Combo. La primera contratación de… Leer más »
Galax: Lamento de un galax / Recordando un rock
Fundado por Abel Flores en los 70s, grabaron dos 45s bajo Doremi, luego fueron la banda soporte de Tongo para un LP y finalmente a inicios de los 80s graban un LP para el sello Virrey.
Anita Martinez: Tengo nada / Pancho Lopez
Actriz/Conductora y Cantante, esta multifacética artista radicó entre Argentina y Perú en los años 60’s y 70’s.
Papo y su combo: El rey / Melina
En 1965 bajo el sello Virrey se graba el LP Papo y su combo, con Enrique Menendez como Director y Pacho Nalmy en la voz.
Orientales de Paramonga: La Diosa del oriente / Creiste que llorabas
Grupo de cumbia de los 70s que se formó en Paramonga, 200 km al norte de Lima. El sello indiscutible de esta banda era el sonido de sus guitarras con el wah-wah y punteos rítmicos pero con una gran velocidad y agresividad. Tuvo dos lideres, la primera etapa con Maximiliano Chavez y la segunda con… Leer más »
Orientales de Paramonga: La danza del mono / Cielito colombiano
Grupo de cumbia de los 70s que se formó en Paramonga, 200 km al norte de Lima. El sello indiscutible de esta banda era el sonido de sus guitarras con el wah-wah y punteos rítmicos pero con una gran velocidad y agresividad. Tuvo dos lideres, la primera etapa con Maximiliano Chavez y la segunda con… Leer más »
Juaneco y su Combo: Caballito nocturno / Llanto del ayaimama
Banda fundada por Juan Wong Paredes en la década de los 60s en la ciudad de Pucallpa. Originalmente llamada Juaneco y su Conjunto, por diversos motivos Juan decide dejar la banda y en 1970 la heredan sus hijos Guillermo y Juan rebautizando la banda bajo el nombre Juaneco y su Combo. La primera contratación de… Leer más »
Jasehf y su grupo: Fuga de aves / Piscis y acuario
La canción del lado b esta compuesta por Enrique Delgado de los Destellos.
Destellos: Concierto para ritmo / La malcriada
Legendaria banda de cumbia liderada por Enrique Delgado, que se le atribuye el titulo del “Creador de la cumbia Peruana”. En 1968 con su primer Lp marcó un hito al introducir un nuevo genero, al conjugar el ritmo tropical a velocidad del rock y con instrumentos eléctricos. Esta banda siempre tuvo coqueteos con el rock,… Leer más »
Benfords: Don Cuto / Pateperro
Los Benfords fueron un grupo de jóvenes del distrito de Jesus Maria. Participaron en las famosas Matinales el año 1968 y hacian «rock enfermedad» al igual que Los Yorks. Luego se convirtieron en una banda tropical.
Sonys: El choclon / La guaraña
Junior’s: Verano en la ciudad / Tercera piedra del sol
Banda limeña del distrito de barranco de la década de los 60s. Al inico de sus carreras paraban con los Fannings, los cuales le prestaban sus instrumentos e incluso su sala de ensayo, por ese padrinazgo que tenían de los Fannings los comenzaron a llamar Los Fannings Juniors hasta quedar solo con los Juniors. Esta… Leer más »
Bentons: El millonario / En busca de amor
Banda limeña del distrito de Pueblo Libre, formada en 1968. En declaraciones para la revista Ritmolandia del año 69, Javier cuenta que es profesor de Artes plásticas, Fernando se declara enemigo de los Hippies, Oscar ama a Popeye, Oscar Rhor odia a las chicas sobradas, Jorge ama las fiestas con música pop y Franklin odia… Leer más »
Jaguar’s: Selena / Verano en las playas
Esta banda instrumental tiene la gran particularidad que la mayoría de integrantes son hermanos menores de los Dolton’s. Sus edades van desde los catorce años hasta los dieciséis y estudiaron en los colegios Salaverry y Latinoamericano. No se consideraron una banda estrafalaria, adpotaron un estilo muy en boga tipo Bonnie and Clyde, gorra casi española,… Leer más »
Silvertons: Melodia de dolor / La fiesta termino
A finales de 1967 en el Callao, Coco Cotos y Tito Rojas crean Los Silverton’s, que nacen con la consigna de hacerle una rivalidad amistosa a Los Dolton’s. Grabaron 3 Lps y muchos 45s.
Opio: Prueba A / Ella
El opio se formó en el año 1972 en Lima. Algunos de los músicos habían formado parte de un grupo de Surquillo llamado Nueva Generación. El nombre se le ocurrió a uno de los integrantes cuando vio a un chino fumando opio en una tienda. Dentro de su peculiaridades tenia un tema llamado Hashis que… Leer más »
Espias: La chica del vestido verde / Lo que tu me puedes dar
Banda fundada en el 68 por Fico Fajardo
Gerardo Manuel y el Humo: Rumbo a la frontera / Canción para la libertad
Gerardo Manuel Rojas, nacido en Breña el 18 de agosto de 1946, es un personaje fundamental de la escena rockera peruana desde inicios de los años sesenta. Gerardo Manuel y el Humo es su cuarta agrupación luego de Los Doltons, Los Shains y The (St, Thomas) Pepper Smelter. Gerardo Manuel y el Humo se formó… Leer más »
Jeriko: Salaham / Hey Joe
A inicios de los 70s Marcelo Reategui grabó, con el pseudónimo de Jeriko, dos singles bajo el sello Sono Radio.
Jean Paul «El troglodita»: El encanto de tus ojos / Marilu
Enrique Tellería fue un cantante que transito por varios generos musicales, Go-go, Rock & Roll, Piscodelia, Funk, Disco y Boleros. En 1962 fue vocalista de los Delfines del callao, luego empezó a cantar como solista bajo el seudónimo de Jean Paul a secas. Jean Paul creó al “troglo” en base a un personaje de la película… Leer más »
El Comienzo: El Arbol / El camino de la vida
Marzo 2017. Fernando nos escribe una breve crónica relatando su experiencia con la banda. Empezamos allá por el año 1968 … éramos un grupo de amigos con inclinación a la música que nos juntábamos en el parque del barrio en Jesús María y formamos la banda Speed Fire Sound con Miguel Dávila(congas/percusión), Juan Jimeno (mi… Leer más »
Las Dos y Ellos: Si no eres tu / Las orillas del rio
No existe información de esta banda, según algunos coleccionistas parece ser una banda de estudio que grabó dos covers.
007: Nunca mas / Mi segunda lagrima
Banda fundada en 1967 por Mario Pastor en el barrio de Lince. El nombre de la banda surgió por la admiración de los miembros por el personaje de cine James Bond. Llegaron a grabar diez discos de 45rpm y un Lp para el sello MAG.
Kela Gates: Batijugando / Siempre Siempre
Raquel Gates nació en Lima el 8 de octubre de 1964 y de sus primeros años de vida mostró afición por el canto. Sus inicios los hizo a través del programa «NUEVAOLANDIA» del periodista GUIDO MONTEVERDE. El disc-jockey GUSTAVO GALLIANI «le echó el ojo» y la llevó a la disquera EL VIRREY. Su primer sencillo… Leer más »
Silvertons: Quiero casarme contigo / Por que amar
A finales de 1967 en el Callao, Coco Cotos y Tito Rojas crean Los Silverton’s, que nacen con la consigna de hacerle una rivalidad amistosa a Los Dolton’s. Grabaron 3 Lps y muchos 45s.
Semilla: Me siento solo / Mi fin de semana contigo
En 1972, lejos de la gran movida rockera de los 60s en Perú, músicos pertenecientes de bandas como Los Steivos, Los Golden Boys, Los Dreams, The Same People, se juntan y forman La Semilla y La Banda Barahunda, dos bandas con la mismos integrantes con la excepción de El “Chacal” Allison que solo participaba en… Leer más »
Gerardo Manuel y el Humo: Looky Looky / Anoche no dormí
Gerardo Manuel Rojas, nacido en Breña el 18 de agosto de 1946, es un personaje fundamental de la escena rockera peruana desde inicios de los años sesenta. Gerardo Manuel y el Humo es su cuarta agrupación luego de Los Doltons, Los Shains y The (St, Thomas) Pepper Smelter. Gerardo Manuel y el Humo se formó… Leer más »
Siderals: Virgenes del sol / Dongoh
Banda ayacuchana formada a mediados de los 60s, hacía mucha fusión, mezclaban el surf, el go-go, fox trot, huayno, cumbia y algunos ritmos más. En los inicios de la banda usaban guitarras acústicas y una batería fabricada por ellos mismos. Bajo el sello Odeon llegaron a grabar dos Long Plays y 45s.
Holys: Amor inolvidable / Sueño Sicodelico
Los Holy’s fue una de las bandas pioneras en experimentar el rock psicodélico instrumental en el Perú. La banda se formó a fines de 1966, por unos amigos que estudiaban en colegio «Bartolomé Herrera». Inicialmente se llamaron Los Sharks , luego al finalizar el colegio se cambiaron el nombre a Holy’s. Grabaron un LP y… Leer más »
Juaneco y su Combo: Ven a bailar con Juaneco / Las olas del huallaga
Banda fundada por Juan Wong Paredes en la década de los 60s en la ciudad de Pucallpa. Originalmente llamada Juaneco y su Conjunto, por diversos motivos Juan decide dejar la banda y en 1970 la heredan sus hijos Guillermo y Juan rebautizando la banda bajo el nombre Juaneco y su Combo. La primera contratación de… Leer más »
Doltons: Hombre solitario / Recuerdos en la lluvia
Una de las bandas con mas fans en la década de los 60s, formado por el año 1965. Se juntaron en el distrito de Breña. Walter Bolarte fue el iniciador de esta banda. En 1966, el grupo se pone a ensayar en los estudios de “EL Show de Sergio” transmitido por el Canal 2 …. Leer más »
Teddy Castro: Un muchacho como yo / Amanecere sin ti
Nació en Piura, a los 20 años grabo su primer disco, un muchacho como yo, y amaneceré sin ti. Con este sencillo ocupo los primeros lugares en los rankings de lima Perú, asiéndose acreedor del premio guido de la televisora. Se convirtió en un artista exclusivo del sello corona, grabo varios discos de 45rp. Enamorada… Leer más »
Telegraph Avenue: Evil edna / Rockin Rock
Banda con estilo hippie que fusionaron ritmos psicodélicos con ritmos latinos. Publicaron dos Lps, el primero se publicó en 1971 y tuvo una buena acogida, el segundo lo lanzaron en 1975 pero tuvo poca difusión, eran épocas muy difíciles para el rock peruano, Velasco había prohibido el rock. El tema Evil Edna es un cover… Leer más »
Orientales de Paramonga: Musica loca – disco hindu / Boogie boogie – voulez vouz – manos arriba
Grupo de cumbia de los 70s que se formó en Paramonga, 200 km al norte de Lima. El sello indiscutible de esta banda era el sonido de sus guitarras con el wah-wah y punteos rítmicos pero con una gran velocidad y agresividad. Tuvo dos lideres, la primera etapa con Maximiliano Chavez y la segunda con… Leer más »
Ciro Alejandro: Un extraño en la ciudad / ya no siento amor
Grupo 5: Hoy te quiero tanto / Piensalo
Rangers: Mazamorrita / Guajira en la selva
La banda fue creada por Carlos Rios Reynos (Tingales) en la ciudad de Tingo Maria.
Rogers: Mambo en españa / Luchita
Banda tropical de la ciudad de Iquitos, que comenzó como banda para amenizar las noches del majestuoso Hotel de Turistas, luego se cambiaron de nombre a Copisa, para finalmente llamarse Los Rogers. Grabaron bajo el sello FTA.
Zheros: Para chachita / El cuarto de tula
En la ciudad de Iquitos por el año 1972 nacía una banda llamada los Zheros, banda orientada a la cumbia que decidió hacer una canción Go-go que trascendió probablemente mas de lo que pensaban, editándose en compilatorios nacionales e internacionales.
Benfords: La morisqueta / Vereda Tropical
Los Benfords fueron un grupo de jóvenes del distrito de Jesus Maria. Participaron en las famosas Matinales el año 1968 y hacian «rock enfermedad» al igual que Los Yorks. Luego se convirtieron en una banda tropical.
Pakines: Tuya en setiembre / Tania
En 1972 en el distrito del Rimac los hermanos Torres Liza, motivados por la influencia de The Ventures, Los Belkings, Los Jaguars, Los Jhokers , Los Destellos, etc se animan a formar una banda básicamente de cumbia con algunas pinceladas de rock instrumental. Jose Torres Liza era conocido en su barrio como “Pakin” es de… Leer más »
Ilusionistas: Hola / El asalto
Banda tropical creada en los 70s por Walter Leon.
Jelwees: Descarga tingalesa / Boogaloo sicodelico
Los Jelwees dirigido Francisco Vela, fue una de las primeras agrupaciones tropicales de la selva (primera generación).
Kintos: Bam Bam / Linda Rosita
Banda tropical nacida en el 69 en el barrio de surquillo.
Lucho Nygro y sus Kikos: Descarga del conejito / Chinito con su guitarra
Lucho Nigro fue primera guitarra de Los Rogers, una banda tropical de Iquitos. Luego de la separación de los Rogers se fue a tocar a la Orquesta de Cetraro, posteriormente se separó y grabó para el sello Rey Record un 45 bajo el nombre Lucho Nygro y sus Kikos.
Pancho Lema y sus Estrellas: Tequila / Igual que ayer
Pancho en los 60s fue invitado a formar parte de una banda llamada “Toño y sus Patrullas” es ahí donde aprende a tocar percusión. Luego se vuelve amigo con Paco Zambrano y los dos juntos sirven como percusión de soporte para distintas bandas como Los Orientales, Popy y sus Pirañas, Los Quantos de Ica, Los… Leer más »
007 / Nilo Espinosa: Escucha nena / Apretar
Los 007 Banda fundada en 1967 por Mario Pastor en el barrio de Lince. El nombre de la banda surgió por la admiración de los miembros por el personaje de cine James Bond. Llegaron a grabar diez discos de 45rpm y un Lp para el sello MAG. Nilo Espinosa Musico peruano, compositor y arreglista… Leer más »
Diablos Rojos: El chacarero / El fanfarron
Los Diablos rojos fueron una de las bandas pioneras de cumbia peruana que se formó a finales de los 60s dirigidos por el talentoso Marino Valencia Garay.
Grupo Selva: El sabor de mi selva / No lo digo yo
Marcial y sus Estrellas: Sangre India / El sonido de la selva
Orientales de Paramonga: Captura de lobos / Caminando en la arena
Grupo de cumbia de los 70s que se formó en Paramonga, 200 km al norte de Lima. El sello indiscutible de esta banda era el sonido de sus guitarras con el wah-wah y punteos rítmicos pero con una gran velocidad y agresividad. Tuvo dos lideres, la primera etapa con Maximiliano Chavez y la segunda con… Leer más »
Orientales de Paramonga: El Dragon / Yo soy Oriental
Grupo de cumbia de los 70s que se formó en Paramonga, 200 km al norte de Lima. El sello indiscutible de esta banda era el sonido de sus guitarras con el wah-wah y punteos rítmicos pero con una gran velocidad y agresividad. Tuvo dos lideres, la primera etapa con Maximiliano Chavez y la segunda con… Leer más »
Orientales de Paramonga: Lobos al escape / La Carcocha
Grupo de cumbia de los 70s que se formó en Paramonga, 200 km al norte de Lima. El sello indiscutible de esta banda era el sonido de sus guitarras con el wah-wah y punteos rítmicos pero con una gran velocidad y agresividad. Tuvo dos lideres, la primera etapa con Maximiliano Chavez y la segunda con… Leer más »
Orientales de Paramonga: Pumas en la ciudad / Chinito bailarin
Grupo de cumbia de los 70s que se formó en Paramonga, 200 km al norte de Lima. El sello indiscutible de esta banda era el sonido de sus guitarras con el wah-wah y punteos rítmicos pero con una gran velocidad y agresividad. Tuvo dos lideres, la primera etapa con Maximiliano Chavez y la segunda con… Leer más »
Julio Diaz y su Combo / Los Chulli: La parada street / Si tu quieres boogaloo
Julio Diaz musico peruano que exploró distintos ritmos tropicales, cumbia, salsa, boogaloo, etc. Grabó bajo el sello dinsa y también editaron sus canciones en colombia bajo el sello caliente.
Pasteles Verdes: Y tengo miedo / Mirame a los ojos
En 1970 jóvenes estudiantes de la gran unidad escolar San Pedro, en el puerto de Chimbote forman “Los Pasteles Verdes”. Si bien es cierto algunos de los miembros de la banda tenían influencias de rock, el genero que se dedicaron fue la balada, con algunas incursiones en los ritmos beat y soul. Tuvieron éxito en… Leer más »
Saicos: Te amo / Fugitivo de alcatraz
Una banda de garage rock con un estilo muy visceral que se formo en 1964 en el distrito de Lince. Fue la primera banda de Sudamérica en grabar sólo sus composiciones propias. A pesar de su corta existencia y de haber grabado sólo seis 45s, ha sido una de las bandas que a través del… Leer más »
Pepe Miranda: Es preferible / Tirando dedo
Antes de ser cantante de la nueva ola integró el conjunto Los Kit-Kats. En el 62 fue escogido como el cantante de la nueva ola, luego firmó para el sello virrey donde grabo 2 lps y 45s.
Royals de Pucallpa: Doña muti / Descarga Royal
Drags: Dámelo mi nena / Vino de amor
Los Drag’s se formaron en 1965. La idea de formar el grupo fue de Juan Luis Pereyra luego de dejar los Shain’s. Al principio se llamaron “Los Beethovens” luego se cambiaron a “Drags 5” y finalmente “Los Drag’s”. El nombre viene de los Dragsters que eran autos de carrera para hacer piques. Su primera presentación… Leer más »
Sirios: Versos a mama / Cuarto Oscuro
Cuarto Oscuro fue uno de los temas mas conocidos de Los Zheros. Los Sirios, banda de cumbia de los 70s, la tocaron parecida pero con unas pinceladas distintas de latín soul.
Incas Modernos: Noche de playa / Isabel
Los Incas Modernos, banda chalaca de jóvenes veinteañeros, fueron los pioneros en nuestro país en grabar el primer long play. La mayoría de temas compuestos por ellos mismos orientados a los ritmos surf y twist. En 1961 se hacían llamar Los Jay Hawks y en 1963 el sello Discosol los obligó a cambiarse de nombre a Los… Leer más »
Manzanita y su Conjunto: El hueleguiso / El gusanito
A finales de los 60s, Bernardo Hernadez tocó en varias bandas, transitando por los vals, boleros y guarachas. En el año 69 decide fundar su propia banda con el nombre de Bernardo Hernadez y su conjunto pero Alberto Maraví le sugiere un nombre mas corto y comercial y se cambia a Manzanita (antiguo apodo de… Leer más »
Cuervos: Probemos otra vez / Cuando te canses
En el año 65, Peter Lage y Carlos Reategui se juntaron para hacer una banda de rock, por ese año conocieron a Pepe Cipolla, que en ese momento era etiquetado como “El teenager de la nueva ola”. Para 1968 Pepe Cipolla quería darle un giro mas rockero a su carrera, fue asi como grabaron un… Leer más »
Vips: Flint peligro supremo / En algún lugar mi amor
Los Hermanos Barreda en la adolescencia antes de integrar los Shain’s hicieron una banda instrumental con matices surf. Si bien es cierto fue una banda que duró muy poco grabaron algunos 45s para la disquera Sono Radio.
Marco Merry y sus Golfos: Una noche en los pinos / Descarga 71
Marco Salazar, músico y profesor. Como músico fue tecladista y director de su banda. La banda nació a finales del 60 en Chimbote y duró hasta finales de 70s. Durante esas décadas compartían escenario con Los Pasteles Verdes, Los Rumbaney y Los Fantasticos.
Beltons: Cumbia Pop / Domingo por la mañana
Banda de cumbia ayacuchana fundada por los hermanos Vilcatoma. Publicaron 10 singles y un LP bajo los sellos, Faro Records, Infopesa y Dinsa. (sello)
Lassers: Vuelve / Ana
Banda formada en los 70s perteneciente a la escena de Jauja. Transitaron por la cumbia y el rock. Grabaron en varios sellos, Dinsa, Sonoradio, Doremi, Trebol, Infopesa. Grabaron hasta el año 83.
Jeriko: Yo vengo del campo / Ves como lloro y me dejas
A inicios de los 70s Marcelo Reategui grabó, con el pseudónimo de Jeriko, dos singles bajo el sello Sono Radio.
Far Fen: Lamento de verano / Camina no vueles
Al separarse los Termit’s Coco Salazar funda los Far Fen, el nombre es una mezcla de el órgano Farfisa con los amplificadores Fender. Junto con Roberto Valdez ex compañero de los Termits, Miguel “Chino” Figueroa y otros integrantes grabaron tres 45s para el sello Sono Radio. Coco inicialmente convoca a Alfonso Escudero para que sea… Leer más »
Corpus: Triste canción / Confesion de un creyente
Banda formada a inicios de 70s por Walter Paz, guitarra de los Yorks.
Cinco Dedos: Nada espero / Se que crees
Grupo Chalaco. Carlos Winder vocalista y compositor de la banda declara en una revista de la época: “La poca fama que tenemos en la banda fue por culpa de nosotros mismos, ya que tocamos poco en vivo y no nos preocupamos por tener un representante. Inicialmente se llamaron The Five Fingers, pero decidieron traducirlo al… Leer más »
Beto Villena: Suavecito / Sigan rumbeando
Uno de los trompetistas peruanos mas valiosos que ha producido el Perú. Beto comenzó en los años 60s, en la movida del Latin soul y Boogaloo junto con Coco Lagos, Alfredo Linares, Mario Allison, entre otros. Luego paso al mundo de la salsa. También participó como músico de apoyo en algunas grabaciones de bandas beat,… Leer más »
Gitanos: Gitana gogo / La flor de Carolina
Selenitas: Gogo Espacial / Tijuana Surf
Tip Top’s: A few moments left / I’ll Never fall in love again
Este single fue conseguido por un trabajador de sonoradio, que según él tuvo un tiraje cortísimo. Este personaje cree recordar que fue dirigido por Jaime Delgado Aparicio y una de las voces fue Roxana Valdivieso. Por el momento esto es solo una versión, con el tiempo logremos corroborar la información.
Orientales de Paramonga: Guajira Oriental / Bailando con Betty
Grupo de cumbia de los 70s que se formó en Paramonga, 200 km al norte de Lima. El sello indiscutible de esta banda era el sonido de sus guitarras con el wah-wah y punteos rítmicos pero con una gran velocidad y agresividad. Tuvo dos lideres, la primera etapa con Maximiliano Chavez y la segunda con… Leer más »
Snacks: Juntos felices
Grupo go-gó de la década de los 60s, liderado por los hermanos Venezolanos Nuñez. que residían en Lima. La revista musical Orfeo alrededor del año 67, regalaba flexi disc de bandas peruanas rockeras. Este disco es de un solo lado.
Lassers: Ven a mi / Manzanita
Banda formada en los 70s perteneciente a la escena de Jauja. Transitaron por la cumbia y el rock. Grabaron en varios sellos, Dinsa, Sonoradio, Doremi, Trebol, Infopesa. Grabaron hasta el año 83
Quantos: Poetas Andaluces / Tu me quieres di?
Doltons: Tema: El amor / Buscando un amor
Una de las bandas con mas fans en la década de los 60s, formado por el año 1965. Se juntaron en el distrito de Breña. Walter Bolarte fue el iniciador de esta banda. En 1966, el grupo se pone a ensayar en los estudios de “EL Show de Sergio” transmitido por el Canal 2 …. Leer más »
Lucho Macedo / Eulogio Molina y sus rock & rollers : Rock and roll Mambo / Shake rocking and roll
Lucho Macedo Compositor, pianista y arreglista, comenzó su carrera en los 50s tocando para varias orquestas, luego decide armar su orquesta bajo el nombre “Sonora de Lucho Macedo”. Su sonora fue una de las orquestas mas exitosas e innovadoras en el mundo de música latina, siempre explorando varios ritmos musicales como la guaracha, son montuno,… Leer más »
Blanco y Negro: Chica de color / Llamada de las brujas
Grupo formado por Juan Pajares Baroni en la bateria, Manuel Oda primera guitarra, Hernán Helfer segunda guitarra, Harry Almonacid en el bajo, Juan de Dios y Hugo Bernales en las tumbas.
Comandos: Olvidame / El sermón
Banda instrumental del Callao de fines de los años sesenta, con notable influencias de soul, funk y psicodelia, grabaron algunos 45 rpm y luego hicieron un Long Play en 1969 llamado «Moby Dick».
Antonny Marck y Los Panturry Trocco: Soñandote / No me la quiten
Banda de los 60s del distrito de Breña.
Anthony y sus Tropicales: Descarga Tropical / Moliendo Cafe
Aniceto Salazar nació en la ciudad de Sayán al norte de Lima, siempre fue fanático de la música pero su vida cambiaría cuando los Destellos llegan a su ciudad y lo invitan a cantar un tema, ese fue su debut en los escenarios. Años después viaja a Lima y prueba con distintas bandas hasta formar… Leer más »
Aniceto y sus Fabulosos: Descarga fabulosa / El tramposo
Aniceto Salazar nació en la ciudad de Sayán al norte de Lima, siempre fue fanático de la música pero su vida cambiaría cuando los Destellos llegan a su ciudad y lo invitan a cantar un tema, ese fue su debut en los escenarios. Años después viaja a Lima y prueba con distintas bandas hasta formar… Leer más »
Aniceto y sus Fabulosos: Concierto Fabuloso / Morena y Rebelde
Aniceto Salazar nació en la ciudad de Sayán al norte de Lima, siempre fue fanático de la música pero su vida cambiaría cuando los Destellos llegan a su ciudad y lo invitan a cantar un tema, ese fue su debut en los escenarios. Años después viaja a Lima y prueba con distintas bandas hasta formar… Leer más »
Sexteto Saoco: Adas / Son Peruano
Banda formada en el distrito de San Martin de Porres por los hermanos Odiaga.
Charlie con Nilo: People got to be free / Light my fire
Carlos Guerrero antes de ser el vocalista de We All Together, grabó bajo el seudónimo de Charlie en el sello MAG. Sello de su padre, Manuel Apolinario Guerrero que al ver que los Silvertons y Los Yorks tenían mucha acogida en la gente joven, quiso seguir agrandando su portafolio de artistas y le propuso a… Leer más »
Azules: Junto al mar / Brasileriño
Lucho Pacora, en 1965, antes de ser bajista de “Los 007” y “Los Belkings”, forma la banda “Los Azules” tuvo una corta duración y llega a grabar un solo 45, en los dos temas Lucho Pacora es la primera guitarra y voz. Las grabaciones de este 45 fueron hechas en un estudio ubicado en Santa Beatriz.
Darlings de Huánuco: Marihuana / Desesperado
Lee la historia completa – –> http://bit.ly/2a1U7NJ
Puch y su Sexteto: Mi chica soledad / Mi libertad
Trebol: Dime la verdad / Espero tu llamada
Los Hermanos Garay en la década de los 60s formaron los Espectros, banda que animaba diversas fiestas de la escena cuzqueña. Años después uno de los hermanos Garay, se fue argentina y se influencio por la movida gaucha, al regresar creó El Trebol, que fusionó el ritmo beat rock característico de argentina con musica andina,… Leer más »
Holy’s: La Perla Sagrada / Stormy
Los Holy’s fue una de las bandas pioneras en experimentar el rock psicodélico instrumental en el Perú. La banda se formó a fines de 1966, por unos amigos que estudiaban en colegio «Bartolomé Herrera». Inicialmente se llamaron Los Sharks , luego al finalizar el colegio se cambiaron el nombre a Holy’s. Grabaron un LP y… Leer más »
007: No quisiera / Cuando salga el sol
Banda fundada en 1967 por Mario Pastor en el barrio de Lince. El nombre de la banda surgió por la admiración de los miembros por el personaje de cine James Bond. Llegaron a grabar diez discos de 45rpm y un Lp para el sello MAG.
Dacios: Ritmo Lluvia / España A go go
El grupo los Dacios se formó en el Colegio América del Callao en 1967. Grabaron varios 45s bajo los sellos Apolo, Mag y FTA. El unico LP que grabaron fuero bajo el sello MAG. Como todos los artistas de la época, la actividad de Los Dacios se desarrollaba en las matinales y en los programas… Leer más »
Silvertons: Momento mágico / Si te acuerdas de mi
A finales de 1967 en el Callao, Coco Cotos y Tito Rojas crean Los Silverton’s, que nacen con la consigna de hacerle una rivalidad amistosa a Los Dolton’s. Grabaron 3 Lps y muchos 45s.
Mario Allison: Me siento bien / Jingo
Famoso percusionista peruano, que incursiono en el mundo de la latin soul, boogaloo y salsa desde los años 60s. Actualmente los discos de Mario Allison son considerados como joyas valiosas dentro del mundo latin.
Conjunto Tabaco: Carabine / African Look
Nahldo: Recuerdos de amor / La casa de cartón
Escaramujos: Soul Finger / Gitana
Lita Branda: El caballero rockanrolero / El paseito
Lita Branda comenzó en la orquesta de Nelson Ferreyra a inicios de los 60s, también colaboró con la orquesta de Mario Cavagnaro y de Lucho Macedo. En el año 64 se fue a Estados Unidos y siguió su carrera. En tierras lejanas fue conocida como la “Tigresa de la salsa”, en 1980 se junta con… Leer más »
Jean Paul «El troglodita»: Fuera de atracción / Mujer
Enrique Tellería fue un cantante que transito por varios generos musicales, Go-go, Rock & Roll, Piscodelia, Funk, Disco y Boleros. En 1962 fue vocalista de los Delfines del callao, luego empezó a cantar como solista bajo el seudónimo de Jean Paul a secas. Jean Paul creó al “troglo” en base a un personaje de la película… Leer más »
Pimienta y su Grupo: Dime, dime / Amor diferente
Casmeños: Bogaloo de los casmeños / Guajirito Casmeño
Los Destellos tenían contrato con Odeon, pero para poder grabar bajo el sello Rey Records se pusieron el seudónimo “Los Casmeños”, son los mismos integrantes. Los Destellos, legendaria banda de cumbia liderada por Enrique Delgado. A Enrique Delgado se le atribuye el titulo del “Creador de la cumbia Peruana”. En 1968 con su primer Lp… Leer más »
We All Together: Rock of all ages / She’s so sweet
Banda de pop rock formada en 1971, todos venían de Laghonia a excepción de Carlos Guerrero. El grupo se inspiro en la carrera del Ex Beatle Paul Mcartney ya que Carlos Guerrero era fanático y además tenia una sorprendente similitud con el timbre de voz. En los 70s el grupo tuvo muchos seguidores pese a… Leer más »
We All Together: Dear sally / The city will be a country
Banda de pop rock formada en 1971, todos venían de Laghonia a excepción de Carlos Guerrero. El grupo se inspiro en la carrera del Ex Beatle Paul Mcartney ya que Carlos Guerrero era fanático y además tenia una sorprendente similitud con el timbre de voz. En los 70s el grupo tuvo muchos seguidores pese a… Leer más »
Zulu: Como una escalera / Haces mal pobre chico
Miguel Angel Ruiz alias “Zulu” después de ser parte de “Los Shains” y “Traffic Sound” lanza su primer LP como solista en el año 1974, también grabó algunos sencillos bajo el mismo sello “Odeon”.
Zulu: Cariño Grande / San Isidro de mi
Miguel Angel Ruiz alias “Zulu” después de ser parte de “Los Shains” y “Traffic Sound” lanza su primer LP como solista en el año 1974, también grabó algunos sencillos bajo el mismo sello “Odeon”.
Zulu: Candela / Sueños de amor
Miguel Angel Ruiz alias “Zulu” después de ser parte de “Los Shains” y “Traffic Sound” lanza su primer LP como solista en el año 1974, también grabó algunos sencillos bajo el mismo sello “Odeon”.
Zulu: Alegria / Tus palabras
Miguel Angel Ruiz alias “Zulu” después de ser parte de “Los Shains” y “Traffic Sound” lanza su primer LP como solista en el año 1974, también grabó algunos sencillos bajo el mismo sello “Odeon”.
Zodiac: Juventud / Una chica Ga Ga
Grupo conformado por estudiantes de la facultad de letras de la Universidad Católica en el año 1961. Debutaron en una velada universitaria con un poco de Jazz improvisado y el publico los alentó a seguir. Sin embargo influenciados por los ritmos de los 60s, la banda paso a tocar Surf, Rock and Roll y Twist…. Leer más »
Zodiac: Bertha Lou / Enamorada Estas
Grupo conformado por estudiantes de la facultad de letras de la Universidad Católica en el año 1961. Debutaron en una velada universitaria con un poco de Jazz improvisado y el publico los alentó a seguir. Sin embargo influenciados por los ritmos de los 60s, la banda paso a tocar Surf, Rock and Roll y Twist…. Leer más »
Zodiac: Besame mucho / Dejame Llorar
Grupo conformado por estudiantes de la facultad de letras de la Universidad Católica en el año 1961. Debutaron en una velada universitaria con un poco de Jazz improvisado y el publico los alentó a seguir. Sin embargo influenciados por los ritmos de los 60s, la banda paso a tocar Surf, Rock and Roll y Twist…. Leer más »
Zig Cero: No se porque lloro / Ya no quiero soñar
Grupo conformados por 3 niseis, un tusan y un limeñazo. Comenzaron hacerse conocido en las matinales y programas de TV como el “Show De Elena” a finales de los 60s. Grabaron 45s para el sello MAG, temas en español y japonés.
Zig Cero: Haras lo que te pida / Me quebraste la vida
Grupo conformados por 3 niseis, un tusan y un limeño. Comenzaron hacerse conocido en las matinales y programas de TV como el “Show De Elena” a finales de los 60s. Grabaron 45s para el sello MAG, temas en español y japonés.
Zig Cero: Amor eterno / Ayer nomas
Grupo conformados por 3 niseis, un tusan y un limeñazo. Comenzaron hacerse conocido en las matinales y programas de TV como el “Show De Elena” a finales de los 60s. Grabaron 45s para el sello MAG, temas en español y japonés.
Zheros: Cuarto Oscuro / El doctor
En la ciudad de Iquitos por el año 1972 nacía una banda llamada los Zheros, banda orientada a la cumbia que decidió hacer una canción Go-go que trascendió probablemente mas de lo que pensaban, editándose en compilatorios nacionales e internacionales.
Zanys: Sellado con un beso / No quiero caer
Alberto Gargurevich, bajista y compositor, en 1965 fue a ver a los Saicos y quedó marcado con tal acontecimiento musical, con ganas de formar una banda se juntó con Julio Berrocal, Roger Flores, Dagoberto Sanchez y el gran Fernado Quirroz (futura segunda guitarra de los Destellos). Fue así como en 1967 hiceron su primera presentación… Leer más »
Zanys: Quiero fugarme contigo / Un lugar ideal
Alberto Gargurevich, bajista y compositor, en 1965 fue a ver a los Saicos y quedó marcado con tal acontecimiento musical, con ganas de formar una banda se juntó con Julio Berrocal, Roger Flores, Dagoberto Sanchez y el gran Fernado Quirroz (futura segunda guitarra de los Destellos). Fue así como en 1967 hiceron su primera presentación… Leer más »
Zanys: La chica de la minifalda / Quiero saber
Alberto Gargurevich, bajista y compositor, en 1965 fue a ver a los Saicos y quedó marcado con tal acontecimiento musical, con ganas de formar una banda se juntó con Julio Berrocal, Roger Flores, Dagoberto Sanchez y el gran Fernado Quiroz (futura segunda guitarra de los Destellos). Fue así como en 1967 hiceron su primera presentación… Leer más »
Youngers: Cuando solo estoy / Triste Amanecer
Grupo formado en Huacho, luego integrantes se vinieron a Lima a estudiar y fueron a parar al distrito de Magdalena. Cerca de donde estaban existían Los Shoes Makers, luego se hicieron amigos y comenzaron a ensayar juntos hasta que se fusionaron dando vida a una nueva banda, “El Alamo”.
You: The Runaway / Help Help
Proyecto paralelo de los We All Together, son los mismos músicos con otro nombre de banda.
You: So you are star / Love time
Proyecto paralelo de los We All Together, son los mismos músicos con otro nombre de banda.
You: Oh! Gabriel / Leave It
Proyecto paralelo de los We All Together, son los mismos músicos con otro nombre de banda.
Yorks: Te amo / Solo Pido Amor
El 4to disco de los York’s es apocrifo, en el 69 Los Yorks firman por Virrey y lanzan el disco Ritmo y Sentimiento, Mag ese mismo año sacó Yorks 69, eran pistas de otras bandas y la voz la agregó Pablo Villanueva «Melcochita». En este single sucede lo mismo, esta versión de «Te amo» es… Leer más »
Yorks: Vete al infierno / Muy facil
Banda formada en el Rimac en el año 1966, con un sonido muy garajero y salvaje esta banda se hizo un gran lugar en la historia del rock Peruano. Fue una de las primeras bandas en tener un programa propio en radio y televisión. Pablo Luna vocalista de la banda, se movía frenéticamente a ritmo… Leer más »
Yorks: Te amo / Sussie Q
Banda formada en el Rimac en el año 1966, con un sonido muy garajero y salvaje esta banda se hizo un gran lugar en la historia del rock Peruano. Fue una de las primeras bandas en tener un programa propio en radio y televisión. Pablo Luna vocalista de la banda, se movía frenéticamente a ritmo… Leer más »
Yorks: Solo Estoy / Mira tu
Banda formada en el Rimac en el año 1966, con un sonido muy garajero y salvaje esta banda se hizo un gran lugar en la historia del rock Peruano. Fue una de las primeras bandas en tener un programa propio en radio y televisión. Pablo Luna vocalista de la banda, se movía frenéticamente a ritmo… Leer más »
Yorks: Sin Exito / Mi nena
Banda formada en el Rimac en el año 1966, con un sonido muy garajero y salvaje esta banda se hizo un gran lugar en la historia del rock Peruano. Fue una de las primeras bandas en tener un programa propio en radio y televisión. Pablo Luna vocalista de la banda, se movía frenéticamente a ritmo… Leer más »
Yorks: Pronto un doctor / No puedo amar
Banda formada en el Rimac en el año 1966, con un sonido muy garajero y salvaje esta banda se hizo un gran lugar en la historia del rock Peruano. Fue una de las primeras bandas en tener un programa propio en radio y televisión. Pablo Luna vocalista de la banda, se movía frenéticamente a ritmo… Leer más »
Yorks: Pensando Estoy / Rogaras
Banda formada en el Rimac en el año 1966, con un sonido muy garajero y salvaje esta banda se hizo un gran lugar en la historia del rock Peruano. Fue una de las primeras bandas en tener un programa propio en radio y televisión. Pablo Luna vocalista de la banda, se movía frenéticamente a ritmo… Leer más »
Yorks: Lejos / Ya bebi gran rato
Banda formada en el Rimac en el año 1966, con un sonido muy garajero y salvaje esta banda se hizo un gran lugar en la historia del rock Peruano. Fue una de las primeras bandas en tener un programa propio en radio y televisión. Pablo Luna vocalista de la banda, se movía frenéticamente a ritmo… Leer más »
Yorks: Insignia / mi mente en ti
Banda formada en el Rimac en el año 1966, con un sonido muy garajero y salvaje esta banda se hizo un gran lugar en la historia del rock Peruano. Fue una de las primeras bandas en tener un programa propio en radio y televisión. Pablo Luna vocalista de la banda, se movía frenéticamente a ritmo… Leer más »
Yorks: Esperando / La Carta
Banda formada en el Rimac en el año 1966, con un sonido muy garajero y salvaje esta banda se hizo un gran lugar en la historia del rock Peruano. Fue una de las primeras bandas en tener un programa propio en radio y televisión. Pablo Luna vocalista de la banda, se movía frenéticamente a ritmo… Leer más »
Yorks: El Batman del Kayser / Enamorada de un amigo
Banda formada en el Rimac en el año 1966, con un sonido muy garajero y salvaje esta banda se hizo un gran lugar en la historia del rock Peruano. Fue una de las primeras bandas en tener un programa propio en radio y televisión. Pablo Luna vocalista de la banda, se movía frenéticamente a ritmo… Leer más »
Yorks: Charo / Vallery
Banda formada en el Rimac en el año 1966, con un sonido muy garajero y salvaje esta banda se hizo un gran lugar en la historia del rock Peruano. Fue una de las primeras bandas en tener un programa propio en radio y televisión. Pablo Luna vocalista de la banda, se movía frenéticamente a ritmo… Leer más »
Yorks: Caminaremos / Egoismo de la gente
Banda formada en el Rimac en el año 1966, con un sonido muy garajero y salvaje esta banda se hizo un gran lugar en la historia del rock Peruano. Fue una de las primeras bandas en tener un programa propio en radio y televisión. Pablo Luna vocalista de la banda, se movía frenéticamente a ritmo… Leer más »
Yorks: Ayer tuve un sueño / Justo a mi gusto
Banda formada en el Rimac en el año 1966, con un sonido muy garajero y salvaje esta banda se hizo un gran lugar en la historia del rock Peruano. Fue una de las primeras bandas en tener un programa propio en radio y televisión. Pablo Luna vocalista de la banda, se movía frenéticamente a ritmo… Leer más »
Yorks: Alegria de tu amor / Se que no cambiaras
Banda formada en el Rimac en el año 1966, con un sonido muy garajero y salvaje esta banda se hizo un gran lugar en la historia del rock Peruano. Fue una de las primeras bandas en tener un programa propio en radio y televisión. Pablo Luna vocalista de la banda, se movía frenéticamente a ritmo… Leer más »
Yorks: Abrazame baby / El viaje
Banda formada en el Rimac en el año 1966, con un sonido muy garajero y salvaje esta banda se hizo un gran lugar en la historia del rock Peruano. Fue una de las primeras bandas en tener un programa propio en radio y televisión. Pablo Luna vocalista de la banda, se movía frenéticamente a ritmo… Leer más »
Yorks: Abrazame / Cielo (sunny)
Banda formada en el Rimac en el año 1966, con un sonido muy garajero y salvaje esta banda se hizo un gran lugar en la historia del rock Peruano. Fue una de las primeras bandas en tener un programa propio en radio y televisión. Pablo Luna vocalista de la banda, se movía frenéticamente a ritmo… Leer más »
Yerba Santa: Tiempos pasados / Mi tragedia
Yabar Juniors: Fallaste Corazon / Eres mi todo
Banda de formada a inicios de los 70s por los hermanos Yabar, que desde chicos fueron influenciados por el sonido surf instrumental de Los Ventures y Los Belking’s. Antonio, uno de los hermanos, era mas pegado al rock y los otros hermanos mas pegados a la música tropical. Es por este repertorio variado que llegan… Leer más »
Y griega: Baby, yo te amo / Corazon
Fue una banda formada en Chimbote en los 70s, liderada por los hermanos Lara Mejía, participes de otras bandas como Los Felton’s y Libre Expresión.
Ximena: Negros libres / Todos somos iguales
Manolo Avalos, pianista y reconocido como un arreglista innovador, junto a su banda fue el acompañante de un montón de cantantes, pasando por diversos ritmos, criollos, go-gos y tropicales. En este single acompaña a una desconocida cantante llamada Ximena.
Ximena: El amor me tiene loca / No protestemos
Manolo Avalos, pianista y reconocido como un arreglista innovador, junto a su banda fue el acompañante de un montón de cantantes, pasando por diversos ritmos, criollos, go-gos y tropicales. En este single acompaña a una desconocida cantante llamada Ximena.
Without Names: Mono / Supermalo
Es casi nula la información de esta banda, solo coleccionista de la época afirma que efectivamente es peruana y que cabe la posibilida de que algunos de Alma Latina hayan participado de este proyecto, la otra teoría es que fueron músicos de sesión de Iempsa.
We All Together: Together Forever / Nadie me ama como tu
Banda de pop rock formada en 1971, todos venían de Laghonia a excepción de Carlos Guerrero. El grupo se inspiro en la carrera del Ex Beatle Paul Mcartney ya que Carlos Guerrero era fanático y además tenia una sorprendente similitud con el timbre de voz. En los 70s el grupo tuvo muchos seguidores pese a… Leer más »
We All Together: The city will be a country / Children
Banda de pop rock formada en 1971, todos venían de Laghonia a excepción de Carlos Guerrero. El grupo se inspiro en la carrera del Ex Beatle Paul Mcartney ya que Carlos Guerrero era fanático y además tenia una sorprendente similitud con el timbre de voz. En los 70s el grupo tuvo muchos seguidores pese a… Leer más »
We All Together: Symbol Queen / We live too fast
Banda de pop rock formada en 1971, todos venían de Laghonia a excepción de Carlos Guerrero. El grupo se inspiro en la carrera del Ex Beatle Paul Mcartney ya que Carlos Guerrero era fanático y además tenia una sorprendente similitud con el timbre de voz. En los 70s el grupo tuvo muchos seguidores pese a… Leer más »
We All Together: Some People Never Know / Tomorrow
Banda de pop rock formada en 1971, todos venían de Laghonia a excepción de Carlos Guerrero. El grupo se inspiro en la carrera del Ex Beatle Paul Mcartney ya que Carlos Guerrero era fanático y además tenia una sorprendente similitud con el timbre de voz. En los 70s el grupo tuvo muchos seguidores pese a… Leer más »
We All Together: She Knows / Every Day
Banda de pop rock formada en 1971, todos venían de Laghonia a excepción de Carlos Guerrero. El grupo se inspiro en la carrera del Ex Beatle Paul Mcartney ya que Carlos Guerrero era fanático y además tenia una sorprendente similitud con el timbre de voz. En los 70s el grupo tuvo muchos seguidores pese a… Leer más »
We All Together: Ozzy / Silly Roadman
Banda de pop rock formada en 1971, todos venían de Laghonia a excepción de Carlos Guerrero. El grupo se inspiro en la carrera del Ex Beatle Paul Mcartney ya que Carlos Guerrero era fanático y además tenia una sorprendente similitud con el timbre de voz. En los 70s el grupo tuvo muchos seguidores pese a… Leer más »
We All Together: Lo mas grande que existe el amor / soy timido
Banda de pop rock formada en 1971, todos venían de Laghonia a excepción de Carlos Guerrero. El grupo se inspiro en la carrera del Ex Beatle Paul Mcartney ya que Carlos Guerrero era fanático y además tenia una sorprendente similitud con el timbre de voz. En los 70s el grupo tuvo muchos seguidores pese a… Leer más »
We All Together: Its us who say good bye / Beautiful People
Banda de pop rock formada en 1971, todos venían de Laghonia a excepción de Carlos Guerrero. El grupo se inspiro en la carrera del Ex Beatle Paul Mcartney ya que Carlos Guerrero era fanático y además tenia una sorprendente similitud con el timbre de voz. En los 70s el grupo tuvo muchos seguidores pese a… Leer más »
We All Together: Carry on till tomorrow / Walking in the rain
Banda de pop rock formada en 1971, todos venían de Laghonia a excepción de Carlos Guerrero. El grupo se inspiro en la carrera del Ex Beatle Paul Mcartney ya que Carlos Guerrero era fanático y además tenia una sorprendente similitud con el timbre de voz. En los 70s el grupo tuvo muchos seguidores pese a… Leer más »
We All Together: Hey Revolution / Why
Banda de pop rock formada en 1971, todos venían de Laghonia a excepción de Carlos Guerrero. El grupo se inspiro en la carrera del Ex Beatle Paul Mcartney ya que Carlos Guerrero era fanático y además tenia una sorprendente similitud con el timbre de voz. En los 70s el grupo tuvo muchos seguidores pese a… Leer más »
We All Together: Band on the run / Nadie me ama como tu / Dear Sally / Blue Bird / She’s so Sweet / Rock of all ages
Banda de pop rock formada en 1971, todos venían de Laghonia a excepción de Carlos Guerrero. El grupo se inspiro en la carrera del Ex Beatle Paul Mcartney ya que Carlos Guerrero era fanático y además tenia una sorprendente similitud con el timbre de voz. En los 70s el grupo tuvo muchos seguidores pese a… Leer más »
We All Together: Band on the run / Bluebird
Banda de pop rock formada en 1971, todos venían de Laghonia a excepción de Carlos Guerrero. El grupo se inspiro en la carrera del Ex Beatle Paul Mcartney ya que Carlos Guerrero era fanático y además tenia una sorprendente similitud con el timbre de voz. En los 70s el grupo tuvo muchos seguidores pese a… Leer más »
Walter Fuentes y sus escarabajos: Guajira Pop / Fiesta Negra
Walter Fuentes, (bajista y compositor del famoso tema de salsa “La Banda”) participó en innumerables proyectos musicales, como Armonía 4 y Sobrinos del Capitan X con ritmos mas beat y go-go junto con Enrique Lynch. También grabó para el single del Celendino, para los Golden Brass, pasó por todos los ritmos, go-go, rock & roll,… Leer más »
Vips: Todo es quietud en el mercey / Bailando el go-go
Los Hermanos Barreda en la adolescencia antes de integrar los Shain’s hicieron una banda instrumental con matices surf. Si bien es cierto fue una banda que duró muy poco grabaron algunos 45s para la disquera Sono Radio.
Vips: Cabeza de Diamante / Pensando en ti
Los Hermanos Barreda en la adolescencia antes de integrar los Shain’s hicieron una banda instrumental con matices surf. Si bien es cierto fue una banda que duró muy poco grabaron algunos 45s para la disquera Sono Radio.
V Rebelión: Te perdí / Eres ya mujer
Twins: Ven / Twist de la falda
Banda de mujeres liderada por Gina Vali, la canción «twist de la falda» es composición propia, luego la interpretarían otros cantantes. Gina Vali se caso con Gustavo Hit Moreno, famoso cantante nuevaolero.
Trébol: Piensa y vuelve / Lismona de amor
Los Hermanos Garay en la década de los 60s formaron los Espectros, banda que animaba diversas fiestas de la escena cuzqueña. Años después uno de los hermanos Garay, se fue argentina y se influencio por la movida gaucha, al regresar creó El Trebol, que fusionó el ritmo beat rock característico de argentina con musica andina,… Leer más »
Trébol: Fallaste corazon / Eres todo para mi
Los Hermanos Garay en la década de los 60s formaron los Espectros, banda que animaba diversas fiestas de la escena cuzqueña. Años después uno de los hermanos Garay, se fue argentina y se influencio por la movida gaucha, al regresar creó El Trebol, que fusionó el ritmo beat rock característico de argentina con musica andina,… Leer más »
Traffic Sound: You got me floating / Sueño
Traffic Sound una de las bandas de psicodelia mas representativas del rock peruano fue fundada en 1967 por Manuel Sanguineti junto a Jean Pierre Magnet, Freddy Rizo-Patrón, Willy Barclay, Willy Thorne y Luis Nevares. Empezaron tocando covers en fiestas privadas. En uno de los primeros ensayos en la casa de la familia Rizo-Patrón en San… Leer más »
Traffic Sound: Yesterday’s Game / Those days have gone – America
Traffic Sound una de las bandas de psicodelia mas representativas del rock peruano fue fundada en 1967 por Manuel Sanguineti junto a Jean Pierre Magnet, Freddy Rizo-Patrón, Willy Barclay, Willy Thorne y Luis Nevares. Empezaron tocando covers en fiestas privadas. En uno de los primeros ensayos en la casa de la familia Rizo-Patrón en San… Leer más »
Traffic Sound: Virgen / Tell the world im alive
Traffic Sound una de las bandas de psicodelia mas representativas del rock peruano fue fundada en 1967 por Manuel Sanguineti junto a Jean Pierre Magnet, Freddy Rizo-Patrón, Willy Barclay, Willy Thorne y Luis Nevares. Empezaron tocando covers en fiestas privadas. En uno de los primeros ensayos en la casa de la familia Rizo-Patrón en San… Leer más »
Traffic Sound: Solos / Suavecito
Traffic Sound una de las bandas de psicodelia mas representativas del rock peruano fue fundada en 1967 por Manuel Sanguineti junto a Jean Pierre Magnet, Freddy Rizo-Patrón, Willy Barclay, Willy Thorne y Luis Nevares. Empezaron tocando covers en fiestas privadas. En uno de los primeros ensayos en la casa de la familia Rizo-Patrón en San… Leer más »
Traffic Sound: Sky Pilot / Fire
Traffic Sound una de las bandas de psicodelia mas representativas del rock peruano fue fundada en 1967 por Manuel Sanguineti junto a Jean Pierre Magnet, Freddy Rizo-Patrón, Willy Barclay, Willy Thorne y Luis Nevares. Empezaron tocando covers en fiestas privadas. En uno de los primeros ensayos en la casa de la familia Rizo-Patrón en San… Leer más »
Traffic Sound: Meshkalina / Simple / Last Song
Traffic Sound una de las bandas de psicodelia mas representativas del rock peruano fue fundada en 1967 por Manuel Sanguineti junto a Jean Pierre Magnet, Freddy Rizo-Patrón, Willy Barclay, Willy Thorne y Luis Nevares. Empezaron tocando covers en fiestas privadas. En uno de los primeros ensayos en la casa de la familia Rizo-Patrón en San… Leer más »
Traffic Sound: Meshkalina / Simple
Traffic Sound una de las bandas de psicodelia mas representativas del rock peruano fue fundada en 1967 por Manuel Sanguineti junto a Jean Pierre Magnet, Freddy Rizo-Patrón, Willy Barclay, Willy Thorne y Luis Nevares. Empezaron tocando covers en fiestas privadas. En uno de los primeros ensayos en la casa de la familia Rizo-Patrón en San… Leer más »
Traffic Sound: La camita / You got to be sure! (ed. mag)
Traffic Sound una de las bandas de psicodelia mas representativas del rock peruano fue fundada en 1967 por Manuel Sanguineti junto a Jean Pierre Magnet, Freddy Rizo-Patrón, Willy Barclay, Willy Thorne y Luis Nevares. Empezaron tocando covers en fiestas privadas. En uno de los primeros ensayos en la casa de la familia Rizo-Patrón en San… Leer más »
Traffic Sound: La camita / You got to be sure!
Traffic Sound una de las bandas de psicodelia mas representativas del rock peruano fue fundada en 1967 por Manuel Sanguineti junto a Jean Pierre Magnet, Freddy Rizo-Patrón, Willy Barclay, Willy Thorne y Luis Nevares. Empezaron tocando covers en fiestas privadas. En uno de los primeros ensayos en la casa de la familia Rizo-Patrón en San… Leer más »
Traffic Sound: Jews Caboose / Vivian
Traffic Sound una de las bandas de psicodelia mas representativas del rock peruano fue fundada en 1967 por Manuel Sanguineti junto a Jean Pierre Magnet, Freddy Rizo-Patrón, Willy Barclay, Willy Thorne y Luis Nevares. Empezaron tocando covers en fiestas privadas. En uno de los primeros ensayos en la casa de la familia Rizo-Patrón en San… Leer más »
Traffic Sound: Im so glad / Destruction
Traffic Sound una de las bandas de psicodelia mas representativas del rock peruano fue fundada en 1967 por Manuel Sanguineti junto a Jean Pierre Magnet, Freddy Rizo-Patrón, Willy Barclay, Willy Thorne y Luis Nevares. Empezaron tocando covers en fiestas privadas. En uno de los primeros ensayos en la casa de la familia Rizo-Patrón en San… Leer más »
Toño y sus Sicodélicos: Es la lluvia que cae / Tequila
Tony Marin: Yo que nada tengo / Vuelvo a casa
Después de disolverse los Teddy’s, Antonio Marín Reátegui se lanza como solista y llega a grabar algunos 45s como la casa del sol naciente y un muchacho y su guitarra. La particularidad de Tony Marin desde que cantaba con los Teddy’s era que siempre salía al escenario descalzo, como hombre primitivo. En los 70s hace… Leer más »
Tony Marin: Un muchacho y su guitarra / Si yo pudiera
Después de disolverse los Teddy’s, Antonio Marín Reátegui se lanza como solista y llega a grabar algunos 45s como la casa del sol naciente y un muchacho y su guitarra. La particularidad de Tony Marin desde que cantaba con los Teddy’s era que siempre salía al escenario descalzo, como hombre primitivo. En los 70s hace… Leer más »
Tony Marin: Si me voy de aqui / la casa del sol naciente
Después de disolverse los Teddy’s, Antonio Marín Reátegui se lanza como solista y llega a grabar algunos 45s a ritmo de go-go y soul. La particularidad de Tony Marin desde que cantaba con los Teddy’s era que siempre salía al escenario descalzo, como hombre primitivo. En los 70s hace otro proyecto pero mas orientado al… Leer más »
Texao: Pobre Gato / Nada de Nada
Los Texao hoy convertidos en culto para los conocedores fueron una gran banda formada al sur del Perú, Arequipa. Tenían un sonido mezcla de psicodelia, garage y hard rock que autodenominaron el sonido Niebla. En 1970 su música los llevo a estar en el treceavo puesto del Billboard Americano, lamentablemente no tuvieron un manager que… Leer más »
Texao: Nunca Cambias / Pelea del Gobernador
Los Texao hoy convertidos en culto para los conocedores fueron una gran banda formada al sur del Perú, Arequipa. Tenían un sonido mezcla de psicodelia, garage y hard rock que autodenominaron el sonido Niebla. En 1970 su música los llevo a estar en el treceavo puesto del Billboard Americano, lamentablemente no tuvieron un manager que… Leer más »
Texao: Algun dia / Stone
Los Texao hoy convertidos en culto para los conocedores fueron una gran banda formada al sur del Perú, Arequipa. Tenían un sonido mezcla de psicodelia, garage y hard rock que autodenominaron el sonido Niebla. En 1970 su música los llevo a estar en el treceavo puesto del Billboard Americano, lamentablemente no tuvieron un manager que… Leer más »
Termits: Zchardas / Solo estoy
Banda instrumental, formada en el barrio de Jesus María en la década de los 60s, con un estilo muy clasico beat a go-go, fueron artistas exclusivos del Show de Elena Cortez. El nombre surgió porque en la casa de un amigo arrasaban con los higos y el Padre de la casa dijo: “Parecen unas termitas”… Leer más »
Termits: Los Desesperados / Vuelo del Moscardon
Banda instrumental, formada en el barrio de Jesus María en la década de los 60s, con un estilo muy clasico beat a go-go, fueron artistas exclusivos del Show de Elena Cortez. El nombre surgió porque en la casa de un amigo arrasaban con los higos y el Padre de la casa dijo: “Parecen unas termitas”… Leer más »
Termits: Juarez / Mas que nada
Banda instrumental, formada en el barrio de Jesus María en la década de los 60s, con un estilo muy clasico beat a go-go, fueron artistas exclusivos del Show de Elena Cortez. El nombre surgió porque en la casa de un amigo arrasaban con los higos y el Padre de la casa dijo: “Parecen unas termitas”… Leer más »
Termits: Eleonora / Romance de Verano
Banda instrumental, formada en el barrio de Jesus María en la década de los 60s, con un estilo muy clasico beat a go-go, fueron artistas exclusivos del Show de Elena Cortez. El nombre surgió porque en la casa de un amigo arrasaban con los higos y el Padre de la casa dijo: “Parecen unas termitas”… Leer más »
Teorema: Muchacha Celosa / Vuelo de amor
Tentación: Pueblo sin compasion / los amantes deben aprender
Tentación: I la amo / Yo te amo yo tampoco
Telstars: Ya veras / Catalina
Telstars: Negra toma cachina / Donde estas?
Telstars: Extraño / Bongocero
Telegraph Avenue: Telegraph Ave / Happy
Banda con estilo hippie que fusionaron ritmos psicodélicos con ritmos latinos. Publicaron dos Lps, el primero se publicó en 1971 y tuvo una buena acogida, el segundo lo lanzaron en 1975 pero tuvo poca difusión, eran épocas muy difíciles para el rock peruano, Velasco había prohibido el rock.
Telegraph Avenue: Sungaligali / Lauralie
Banda con estilo hippie que fusionaron ritmos psicodélicos con ritmos latinos. Publicaron dos Lps, el primero se publicó en 1971 y tuvo una buena acogida, el segundo lo lanzaron en 1975 pero tuvo poca difusión, eran épocas muy difíciles para el rock peruano, Velasco había prohibido el rock.
Telegraph Avenue: Something going / Sometimes in Winter
Banda con estilo hippie que fusionaron ritmos psicodélicos con ritmos latinos. Publicaron dos Lps, el primero se publicó en 1971 y tuvo una buena acogida, el segundo lo lanzaron en 1975 pero tuvo poca difusión, eran épocas muy difíciles para el rock peruano, Velasco había prohibido el rock.
Telegraph Avenue: Let me start / Sweet Whatever
Banda con estilo hippie que fusionaron ritmos psicodélicos con ritmos latinos. Publicaron dos Lps, el primero se publicó en 1971 y tuvo una buena acogida, el segundo lo lanzaron en 1975 pero tuvo poca difusión, eran épocas muy difíciles para el rock peruano, Velasco había prohibido el rock.
Teddys: Sin fe ni amor / No precisas llorar
En el oriente del Peru por el año 1965 se encontraban cuatro jóvenes chalacos fanáticos de la nueva ola por coincidencia conoces a Tony Marin e inmediatamente forman Los Teddy’s. Los jóvenes de Iquitos sentían un gran orgullo por su banda local, tanto así que proclamaban que la revolución musical se dio antes en el… Leer más »
Teddys: no es para mi / el loco soy yo
En el oriente del Peru por el año 1965 se encontraban cuatro jóvenes chalacos fanáticos de la nueva ola por coincidencia conoces a Tony Marin e inmediatamente forman Los Teddy’s. Los jóvenes de Iquitos sentían un gran orgullo por su banda local, tanto así que proclamaban que la revolución musical se dio antes en el… Leer más »
Teddys: Toma y dame / Gritaras
En el oriente del Peru por el año 1965 se encontraban cuatro jóvenes chalacos fanáticos de la nueva ola por coincidencia conoces a Tony Marin e inmediatamente forman Los Teddy’s. Los jóvenes de Iquitos sentían un gran orgullo por su banda local, tanto así que proclamaban que la revolución musical se dio antes en el… Leer más »
Teddys: Hello, I love you / Sealed with a Kiss
En el oriente del Peru por el año 1965 se encontraban cuatro jóvenes chalacos fanáticos de la nueva ola por coincidencia conoces a Tony Marin e inmediatamente forman Los Teddy’s. Los jóvenes de Iquitos sentían un gran orgullo por su banda local, tanto así que proclamaban que la revolución musical se dio antes en el… Leer más »
Teddys: Derrepente tu me amas / Te he de encontrar
En el oriente del Peru por el año 1965 se encontraban cuatro jóvenes chalacos fanáticos de la nueva ola por coincidencia conoces a Tony Marin e inmediatamente forman Los Teddy’s. Los jóvenes de Iquitos sentían un gran orgullo por su banda local, tanto así que proclamaban que la revolución musical se dio antes en el… Leer más »
Tantos: Sonido del silencio / Manzana verde
Sunset: Guitarras de fuego / media novia
El incorregible Ricardo Noriega luego de haber sido separdo de los Astoria Twisters lo invitan a ser parte de Los Sunset. Una banda que comenzaba a formarse, el nombre lo habían tomado de la serie de TV “77 Sunset Strip” Con Sono Radio editaron dos discos de 45 rpm.
Sunset: El Twomp / Adios Amor
El incorregible Ricardo Noriega luego de haber sido separdo de los Astoria Twisters lo invitan a ser parte de Los Sunset. Una banda que comenzaba a formarse, el nombre lo habían tomado de la serie de TV “77 Sunset Strip” Con Sono Radio editaron dos discos de 45 rpm.
Sudamerica: Yo no se señor / Contaremos las estrellas
Luego de la separación de We All together, en medio de un Perú caótico, 1975, aparece el primer y único 45rpm de Sudamerica, en esta ocasión los hermanos Cornejo tenían las ganas de hacer rock en español.
Stones: Enamorado de ti / Tu ya no estarás
Esta banda contaba con uno de los clanes mas numeroso de la ciudad, simplemente porque tocaban todo tipo de música , bossa nova, surf, teru-teru, go-go y baladas. Tenian una agenda agitada no sólo tocaban en el programa del canal 9 “Locura de Ritmo” sino también hacen giras por todo el norte y el sur… Leer más »
Steivos con Gabriela: Cariño / Play Boy
Esta banda se formó en 1965 bajo el nombre de Los Soviets, sin embargo se dieron cuenta que tenia una carga muy política y decidieron invertir el nombre y quedaron como Los Steivos. Entre los miembros de la banda paso el famoso Rolando “El Chino” Carpio, pero para mal de los Steivos y para bien… Leer más »
Steivos: Romeo y Julieta / El pasaporte
Esta banda se formó en 1965 bajo el nombre de Los Soviets, sin embargo se dieron cuenta que tenia una carga muy política y decidieron invertir el nombre y quedaron como Los Steivos. Entre los miembros de la banda paso el famoso Rolando “El Chino” Carpio, pero para mal de los Steivos y para bien… Leer más »
Steivos: Por tu amor / Dame un besito
Esta banda se formó en 1965 bajo el nombre de Los Soviets, sin embargo se dieron cuenta que tenia una carga muy política y decidieron invertir el nombre y quedaron como Los Steivos. Entre los miembros de la banda paso el famoso Rolando “El Chino” Carpio, pero para mal de los Steivos y para bien… Leer más »
Steivos: Pintalo de negro / El Desesperado
Esta banda se formó en 1965 bajo el nombre de Los Soviets, sin embargo se dieron cuenta que tenia una carga muy política y decidieron invertir el nombre y quedaron como Los Steivos. Entre los miembros de la banda paso el famoso Rolando “El Chino” Carpio, pero para mal de los Steivos y para bien… Leer más »
Steivos: Los Ojos del Diablo / marionetas en la cuerda
Esta banda se formó en 1965 bajo el nombre de Los Soviets, sin embargo se dieron cuenta que tenia una carga muy política y decidieron invertir el nombre y quedaron como Los Steivos. Entre los miembros de la banda paso el famoso Rolando “El Chino” Carpio, pero para mal de los Steivos y para bien… Leer más »
Steivos: G.T.O. / Soy tu hombre
Esta banda se formó en 1965 bajo el nombre de Los Soviets, sin embargo se dieron cuenta que tenia una carga muy política y decidieron invertir el nombre y quedaron como Los Steivos. Entre los miembros de la banda paso el famoso Rolando “El Chino” Carpio, pero para mal de los Steivos y para bien… Leer más »
Steivos: Era un muchacho como que como yo quería ser beatle / Mientras mas te veo
Esta banda se formó en 1965 bajo el nombre de Los Soviets, sin embargo se dieron cuenta que tenia una carga muy política y decidieron invertir el nombre y quedaron como Los Steivos. Entre los miembros de la banda paso el famoso Rolando “El Chino” Carpio, pero para mal de los Steivos y para bien… Leer más »
Spectros: Tristeza / Paz y Amor
Banda cusqueña formada en 1965, tenían un sonido garagero pero a ritmo beat. En 1967 se hicieron mas conocidos cuando grabaron un LP para el sello Iempsa. Luego los hermanos Garay formarían «El Trebol».
Spectros: Dolor se paga con dolor / La Distancia
Banda cusqueña formada en 1965, tenían un sonido garagero pero a ritmo beat. En 1967 se hicieron mas conocidos cuando grabaron un LP para el sello Iempsa. Luego los hermanos Garay formarían «El Trebol».
Sonorama: Conozco un lugar / Las muchachas de hoy
El trio sonorama o los sonorama, alrededor del 1954 tenian mucha difusión en Radio Victoria y tenían una legion de fans de corte romántico. En los 60s lanzaron un single en Sono Radio llamado conozco un lugar que fue uno de sus mas famosos hits.
Lucho Macedo: Guayaba / El pobrecito
Lucho Macedo, compositor, pianista y arreglista, comenzó su carrera en los 50s tocando para varias orquestas, luego decide armar su orquesta bajo el nombre “Sonora de Lucho Macedo”. Su sonora fue una de las orquestas mas exitosas e innovadoras en el mundo de música latina, siempre explorando varios ritmos musicales como la guaracha, son montuno,… Leer más »
Sobrinos del Capitan X: Oiga Ud no corra bolas / La chica del poncho
En el año 1964 llega el argentino Enrique Lynch y con el tiempo Perú se convirtió en su segunda patria. Se destacó como músico y arreglista, acompañó a casi todos los músicos peruanos pertenecientes a la Nueva Ola. También incursiono en la cumbia, rock, pachanga, salsa, música criolla, etc. Luego forma su orquesta y junto… Leer más »
Snacks: Snacks en la playa / No le mandes flores
Grupo go-gó de la década de los 60s, liderado por los hermanos Venezolanos Nuñez. que residían en Lima. Grabaron varios 45rpm para el sello Corona.
Snacks: La Pitita Go-go / Nube gris a go-go
Grupo go-gó de la década de los 60s, liderado por los hermanos Venezolanos Nuñez. que residían en Lima. Grabaron varios 45rpm para el sello Corona.
Snacks: La carta / Si
Grupo go-gó de la década de los 60s, liderado por los hermanos Venezolanos Nuñez. que residían en Lima. Grabaron varios 45rpm para el sello Corona.
Snacks: Juntos Felices / maneja mi carro
Grupo go-gó de la década de los 60s, liderado por los hermanos Venezolanos Nuñez. que residían en Lima. Grabaron varios 45rpm para el sello Corona.
Snacks: Gringas / Vamos todos
Grupo go-gó de la década de los 60s, liderado por los hermanos Venezolanos Nuñez. que residían en Lima. Grabaron varios 45rpm para el sello Corona. Su popular tema Gringas era una adaptación al español del tema Green Grass de Gary Lewis and the Playboys.
007: Mrs Robinson / Era sola mi amor
Banda fundada en 1967 por Mario Pastor en el barrio de Lince. El nombre de la banda surgió por la admiración de los miembros por el personaje de cine James Bond. Llegaron a grabar diez discos de 45rpm y un Lp para el sello MAG.
Smog: Time for the blues / Wiched Man
En 1971 nacieron dos temas considerados joyas de la sicodelia peruana bajo el sello Mag. Los músicos que hicieron esta banda fueron los que participaron también en otras bandas como New Juggler Sound, Sudamerica, Laghonia, We All Together, Cerro Verde, You, etc.
Silvertons: Viento dile a la lluvia / El desengaño
A finales de 1967 en el Callao, Coco Cotos y Tito Rojas crean Los Silverton’s, que nacen con la consigna de hacerle una rivalidad amistosa a Los Dolton’s. Grabaron 3 Lps y muchos 45s.
Silvertons: Un rincon en el corazon / cuarto blanco
A finales de 1967 en el Callao, Coco Cotos y Tito Rojas crean Los Silverton’s, que nacen con la consigna de hacerle una rivalidad amistosa a Los Dolton’s. Grabaron 3 Lps y muchos 45s.
Silvertons: Ternura / Es la lluvia que cae
A finales de 1967 en el Callao, Coco Cotos y Tito Rojas crean Los Silverton’s, que nacen con la consigna de hacerle una rivalidad amistosa a Los Dolton’s. Grabaron 3 Lps y muchos 45s.
Silvertons: Te puedes ir en paz / Por ti estoy sufriendo
A finales de 1967 en el Callao, Coco Cotos y Tito Rojas crean Los Silverton’s, que nacen con la consigna de hacerle una rivalidad amistosa a Los Dolton’s. Grabaron 3 Lps y muchos 45s.
Silvertons: Te amo / Vivo sin ti
A finales de 1967 en el Callao, Coco Cotos y Tito Rojas crean Los Silverton’s, que nacen con la consigna de hacerle una rivalidad amistosa a Los Dolton’s. Grabaron 3 Lps y muchos 45s.
Silvertons: Se que no vendras / Llora conmigo
A finales de 1967 en el Callao, Coco Cotos y Tito Rojas crean Los Silverton’s, que nacen con la consigna de hacerle una rivalidad amistosa a Los Dolton’s. Grabaron 3 Lps y muchos 45s.
Silvertons: Que pasa en la gente / Nuestro lugar esta vacío
A finales de 1967 en el Callao, Coco Cotos y Tito Rojas crean Los Silverton’s, que nacen con la consigna de hacerle una rivalidad amistosa a Los Dolton’s. Grabaron 3 Lps y muchos 45s.
Silvertons: Puerto Montt / Sol de california
A finales de 1967 en el Callao, Coco Cotos y Tito Rojas crean Los Silverton’s, que nacen con la consigna de hacerle una rivalidad amistosa a Los Dolton’s. Grabaron 3 Lps y muchos 45s.
Silvertons: Palabra de amor / No cometere ese error
A finales de 1967 en el Callao, Coco Cotos y Tito Rojas crean Los Silverton’s, que nacen con la consigna de hacerle una rivalidad amistosa a Los Dolton’s. Grabaron 3 Lps y muchos 45s.
Silvertons: No hay tiempo que perder / Formas de las cosas que vienen
A finales de 1967 en el Callao, Coco Cotos y Tito Rojas crean Los Silverton’s, que nacen con la consigna de hacerle una rivalidad amistosa a Los Dolton’s. Grabaron 3 Lps y muchos 45s.
Silvertons: La vuelta / Te vi llorar
A finales de 1967 en el Callao, Coco Cotos y Tito Rojas crean Los Silverton’s, que nacen con la consigna de hacerle una rivalidad amistosa a Los Dolton’s. Grabaron 3 Lps y muchos 45s.
Silvertons: Ancon / La moto
A finales de 1967 en el Callao, Coco Cotos y Tito Rojas crean Los Silverton’s, que nacen con la consigna de hacerle una rivalidad amistosa a Los Dolton’s. Grabaron 3 Lps y muchos 45s.
Silverio Loyola con Rafael Rios y sus Hippies: Resignacion / Un tema triste
Siglo 21: Por que / Jud Ross
Al igual que Nueva Galaxia, Siglo 21 es un proyecto paralelo de Raul Herrera, primera guitarra de los Belking’s.
Sanders: Tu y yo / Al fin te encontre
En la década de los 70s, a la altura del kilmotetro 19 de la carretera central, Ñaña, se creó una de las bandas mas importantes de la historia de la cumbia peruana. Los Sanders se formaron bajo la dirección musical de Fernando Arias y Lerner Muñoz. Al inicio esta banda tuvo coqueteos con el beat… Leer más »
Siderals: Virgenes del sol / Luz de Luna
Banda ayacuchana formada a mediados de los 60s, hacía mucha fusión, mezclaban el surf, el go-go, fox trot, huayno, cumbia y algunos ritmos más. En los inicios de la banda usaban guitarras acústicas y una batería fabricada por ellos mismos. Bajo el sello Odeon llegaron a grabar dos Long Plays y 45s.
Siderals: Risque / Siboney
Banda ayacuchana formada a mediados de los 60s, hacía mucha fusión, mezclaban el surf, el go-go, fox trot, huayno, cumbia y algunos ritmos más. En los inicios de la banda usaban guitarras acústicas y una batería fabricada por ellos mismos. Bajo el sello Odeon llegaron a grabar dos Long Plays y 45s.
Siderals: Carnavalito Boliviano / El Condor pasa
Banda ayacuchana formada a mediados de los 60s, hacía mucha fusión, mezclaban el surf, el go-go, fox trot, huayno, cumbia y algunos ritmos más. En los inicios de la banda usaban guitarras acústicas y una batería fabricada por ellos mismos. Bajo el sello Odeon llegaron a grabar dos Long Plays y 45s.
Shermans: Un dia de sol / Otoño Gris
Luego de la disolución de Los Bentons algunos de sus integrantes deciden formar a finales de los 60s “Shermans Armonic Band”. Si bien es cierto hicieron muchas presentaciones solo grabaron un 45 para el sello “Poderoso”, con dos temas compuestos por Andrés Zamora, uno al ritmo de soul beat y el otro al ritmo de… Leer más »
Shains: Viaje a las estrellas / Shut Down
Una de las bandas mas famosas en los años 60s en Perú, su estilo garajero y rockandrollero era parte de su adn. Se formaron a fines de 1963 cuando los hermanos Pereyra junto a David Delucci empezaban sus ensayos inspirados en The Shadows, a fines de ese año entra Pico Ego-Aguirre, junto a Quique Rosell… Leer más »
Shains: Tirando Dedo / Hasta los malos tiempos son buenos
Una de las bandas mas famosas en los años 60s en Perú, su estilo garajero y rockandrollero era parte de su adn. Se formaron a fines de 1963 cuando los hermanos Pereyra junto a David Delucci empezaban sus ensayos inspirados en The Shadows, a fines de ese año entra Pico Ego-Aguirre, junto a Quique Rosell… Leer más »
Shains: Tema de los Shains – quieres ser estrella del rock & roll / Cuando vuelves – Tristes recuerdos (ed. boliviana)
Una de las bandas mas famosas en los años 60s en Perú, su estilo garajero y rockandrollero era parte de su adn. Se formaron a fines de 1963 cuando los hermanos Pereyra junto a David Delucci empezaban sus ensayos inspirados en The Shadows, a fines de ese año entra Pico Ego-Aguirre, junto a Quique Rosell… Leer más »
Shains: Telestar 65 / La, La, La, La
Se formaron a fines de 1963 cuando los hermanos Pereyra junto a David Delucci empezaban sus ensayos inspirados en The Shadows, a fines de ese año entra Pico Ego-Aguirre, junto a Quique Rosell y Nito Muente se presentaron en el Clan del Cuatro. Luego de algunos cambios en integrantes, la salida de los hermanos Pereyra… Leer más »
Shains: Pretty Girls every where / Tomajauk
Una de las bandas mas famosas en los años 60s en Perú, su estilo garajero y rockandrollero era parte de su adn. Se formaron a fines de 1963 cuando los hermanos Pereyra junto a David Delucci empezaban sus ensayos inspirados en The Shadows, a fines de ese año entra Pico Ego-Aguirre, junto a Quique Rosell… Leer más »
Shains: No eres para mi / El tren pasa esta noche
Una de las bandas mas famosas en los años 60s en Perú, su estilo garajero y rockandrollero era parte de su adn. Se formaron a fines de 1963 cuando los hermanos Pereyra junto a David Delucci empezaban sus ensayos inspirados en The Shadows, a fines de ese año entra Pico Ego-Aguirre, junto a Quique Rosell… Leer más »
Shains: Lupe vuelve a casa / No tan lejos
Una de las bandas mas famosas en los años 60s en Perú, su estilo garajero y rockandrollero era parte de su adn. Se formaron a fines de 1963 cuando los hermanos Pereyra junto a David Delucci empezaban sus ensayos inspirados en The Shadows, a fines de ese año entra Pico Ego-Aguirre, junto a Quique Rosell… Leer más »
Shains: La enamorada de un amigo mio / Pesadillas
Una de las bandas mas famosas en los años 60s en Perú, su estilo garajero y rockandrollero era parte de su adn. Se formaron a fines de 1963 cuando los hermanos Pereyra junto a David Delucci empezaban sus ensayos inspirados en The Shadows, a fines de ese año entra Pico Ego-Aguirre, junto a Quique Rosell… Leer más »
Shains: La Catedral de Winchester / Snoopy Vs. El Baron Rojo
Una de las bandas mas famosas en los años 60s en Perú, su estilo garajero y rockandrollero era parte de su adn. Se formaron a fines de 1963 cuando los hermanos Pereyra junto a David Delucci empezaban sus ensayos inspirados en The Shadows, a fines de ese año entra Pico Ego-Aguirre, junto a Quique Rosell… Leer más »
Shains: Flechitas / Soul limbo
Una de las bandas mas famosas en los años 60s en Perú, su estilo garajero y rockandrollero era parte de su adn. Se formaron a fines de 1963 cuando los hermanos Pereyra junto a David Delucci empezaban sus ensayos inspirados en The Shadows, a fines de ese año entra Pico Ego-Aguirre, junto a Quique Rosell… Leer más »
Shains: El baile del pajaro tablista / Apache 66
Una de las bandas mas famosas en los años 60s en Perú, su estilo garajero y rockandrollero era parte de su adn. Se formaron a fines de 1963 cuando los hermanos Pereyra junto a David Delucci empezaban sus ensayos inspirados en The Shadows, a fines de ese año entra Pico Ego-Aguirre, junto a Quique Rosell… Leer más »
Shains: Brasil / El ultimo tren
Una de las bandas mas famosas en los años 60s en Perú, su estilo garajero y rockandrollero era parte de su adn. Se formaron a fines de 1963 cuando los hermanos Pereyra junto a David Delucci empezaban sus ensayos inspirados en The Shadows, a fines de ese año entra Pico Ego-Aguirre, junto a Quique Rosell… Leer más »
Shains: 96 lagrimas / No no no no
Una de las bandas mas famosas en los años 60s en Perú, su estilo garajero y rockandrollero era parte de su adn. Se formaron a fines de 1963 cuando los hermanos Pereyra junto a David Delucci empezaban sus ensayos inspirados en The Shadows, a fines de ese año entra Pico Ego-Aguirre, junto a Quique Rosell… Leer más »
Seven Days: Dimelo / Mañana
Sebastianth: Dreamer / Mary Ann
Originalmente se llamaron Los Barones y fueron los ganadores del Concurso Coca Cola en el parque Salazar (hoy larcomar). Los vocalistas eran Yoshi Hirose (después Yoshi y Luigui) y Victor García, luego cambian a Sebastianth y entra como primera voz Andres Dulude, años después se convirtió en el vocalista de Frágil.
Sarek’s: Juntos / Oh Jenny
Sarek’s: Eres Extraña / Elsa
Santanita: Yo te amo yo tampoco / Oasis
Santanita: Guajira / Baile de las Hormigas
Sangre Negra: Soul Feeling / Saturday Women
Grupo formado en 1968 por cuatro estudiantes del colegio Americano de Miraflores. Dos de sus integrantes son argentinos y dos Peruanos. Según el testimonio de Eduardo Nuñez, la dictadura militar precipito la caída de los mejores grupos, se prohibió las fiestas de promoción, la difusión de canciones en ingles en la radio, ese fue el… Leer más »
Sangre Ardiente: Hojita de te / Mundo Magico
Sander’s: Romeo y Julieta / Chanchullo
En la década de los 70s, a la altura del kilmotetro 19 de la carretera central, Ñaña, se creó una de las bandas mas importantes de la historia de la cumbia peruana. Los Sanders se formaron bajo la dirección musical de Fernando Arias y Lerner Muñoz. Al inicio esta banda tuvo coqueteos con el beat… Leer más »
Sander’s: Cristina / El engaño
En la década de los 70s, a la altura del kilmotetro 19 de la carretera central, Ñaña, se creó una de las bandas mas importantes de la historia de la cumbia peruana. Los Sanders se formaron bajo la dirección musical de Fernando Arias y Lerner Muñoz. Al inicio esta banda tuvo coqueteos con el beat… Leer más »
Sander’s: Baila Mulatica / No vayas a llorar
En la década de los 70s, a la altura del kilmotetro 19 de la carretera central, Ñaña, se creó una de las bandas mas importantes de la historia de la cumbia peruana. Los Sanders se formaron bajo la dirección musical de Fernando Arias y Lerner Muñoz. Esta banda siempre tuvo coqueteos con el beat, soul… Leer más »
Same People: Soñando Contigo / No se / En aquel Lugar / Ya estoy sin ti
Banda limeña fundada en 1965 que grabaron para el sello Odeon un single y un miniplay con 4 canciones. Soñando Contigo, No se, En aquel lugar, Ya estoy sin ti. Carlos Larrañaga previamente había formado Los Golden Boys. Vladi Chacon y Mario Pastor luego pasarían a formar Los 007.
Saicos: Demolicion / Lonely Star
Una banda de garage rock con un estilo muy visceral que se formo en 1964 en el distrito de Lince. Fue la primera banda de Sudamérica en grabar sólo sus composiciones propias. A pesar de su corta existencia y de haber grabado sólo seis 45s, ha sido una de las bandas que a través del… Leer más »
Saicos: Come on / Ana
Una banda de garage rock con un estilo muy visceral que se formo en 1964 en el distrito de Lince. Fue la primera banda de Sudamérica en grabar sólo sus composiciones propias. A pesar de su corta existencia y de haber grabado sólo seis 45s, ha sido una de las bandas que a través del… Leer más »
Saicos: Camisa de Fuerza / Cementerio
Una banda de garage rock con un estilo muy visceral que se formo en 1964 en el distrito de Lince. Fue la primera banda de Sudamérica en grabar sólo sus composiciones propias. A pesar de su corta existencia y de haber grabado sólo seis 45s, ha sido una de las bandas que a través del… Leer más »
Saicos: Besando a otra / Intensamente
Una banda de garage rock con un estilo muy visceral que se formo en 1964 en el distrito de Lince. Fue la primera banda de Sudamérica en grabar sólo sus composiciones propias. A pesar de su corta existencia y de haber grabado sólo seis 45s, ha sido una de las bandas que a través del… Leer más »
Rosita Peru: La Escoba / Viva el amor
Cantante de los años 60s, hizo gran parte de su carrera en países como España y Europa, luego de tener éxito, regresa a Perú junto a Larry Martin, su esposo, para grabar bajo el sello Odeon su LP “La escoba”.
Rosita Peru: De tal palo tal astilla / Se
Cantante de los años 60s, hizo gran parte de su carrera en países como España y Europa, luego de tener éxito, regresa a Perú junto a Larry Martin, su esposo, para grabar bajo el sello Odeon su LP “La escoba”.
Rita Saenz: La Rosa Negra / Te he perdido la fe
En 1950 provenientes de Cajamarca “Las Hermanitas Palma” (Rita y Helena) se hicieron famosas mostrando gran flexibilidad para cantar varios géneros con distintas orquestas, pasaron por valses, polcas, huaynos, etc. En los 60s Rita se lanzó como solista grabando dos Lps y varios 45s para el sello Mag, siguió explorando varios géneros entre ellos el… Leer más »
Rita Saenz: El chico de oro / Estas botas son para caminar
En 1950 provenientes de Cajamarca “Las Hermanitas Palma” (Rita y Helena) se hicieron famosas mostrando gran flexibilidad para cantar varios géneros con distintas orquestas, pasaron por valses, polcas, huaynos, etc. En los 60s Rita se lanzó como solista grabando dos Lps y varios 45s para el sello Mag, siguió explorando varios géneros entre ellos el… Leer más »
Rita Saenz: No puedo apartar mis ojos de ti / Conoces el camino a San Jose
En 1950 provenientes de Cajamarca “Las Hermanitas Palma” (Rita y Helena) se hicieron famosas mostrando gran flexibilidad para cantar varios géneros con distintas orquestas, pasaron por valses, polcas, huaynos, etc. En los 60s Rita se lanzó como solista grabando dos Lps y varios 45s para el sello Mag, siguió explorando varios géneros entre ellos el… Leer más »
Rita Saenz: No te Rindas / Mi pobre mama
En 1950 provenientes de Cajamarca “Las Hermanitas Palma” (Rita y Helena) se hicieron famosas mostrando gran flexibilidad para cantar varios géneros con distintas orquestas, pasaron por valses, polcas, huaynos, etc. En los 60s Rita se lanzó como solista grabando dos Lps y varios 45s para el sello Mag, siguió explorando varios géneros entre ellos el… Leer más »
Rholando: Abrazame, Abrazame Fuerte / Lo que te voy a decir
Rolando del Castillo fue bajista y cantante de Los Sanders de Ñaña, luego comienza su carrera de solista bajo el sello “Sono Radio”, con el acompañamiento de la Orquesta de Enrique Lynch.
Regina Alcover: En una flor / Nadie me puede juzgar
Cantante y actriz, perteneció al grupo de la nueva ola de los años 60s junto con Joe Danova, Pepe Miranda, Anita Martinez, Pepe Cipolla, Jorge Cony, etc, etc.
Red Amber: You’ll come to me / Coke Jam
Historia escrita para Freneticos por Felipe Castro-Mendivil, diciembre 2014 (Resumen). Paul Hoyle y Felipe Castro-Mendivil tocaban covers de música pop y rock en la JOY BAND cuando cursaban quinto de media (1972), pero el grupo se desbandó en 1973. En enero de 1974 Martín, Marcelo, Paul y yo, nos juntamos a tocar y conversar sobre… Leer más »
Radiantes: Patita enamorada / Igual que yo
Fernando Arias, Director de Los Sander`s y dueño del sello DIFA decide darles la oportunidad en 1972 a un grupo de chicos provenientes de Mala llamado los Radiantes. Orlando Corpus, fundador de la banda, estaba muy influenciado por Los Destellos pero sus raíces eran rockeras, previamente había tenido una banda llamado “Los Incognitos” que hacían… Leer más »
Quantos: El sonido del silencio / Cumbia Quantica
Popi y sus Pirañas: Yo fui tu amante / Rock y Roll
Piero Solari cantante Italiano que vino a vivir a Perú tras ser prisionero de guerra en Rusia en la segunda guerra mundial, se junto con Roberto Maggiolo famoso acordeonista Argentino que residió algunos años en Perú, los dos extranjeros completamente ajenos al rock grabaron en un simple para el sello Corona “Me lo dijo Simon”… Leer más »
Piero Solari con Roberto Maggiolo: Me lo dijo Simon / Quiero Volver
Piero Solari cantante Italiano que vino a vivir a Perú tras ser prisionero de guerra en Rusia en la segunda guerra mundial, se junto con Roberto Maggiolo famoso acordeonista Argentino llegó a Perú en 1961, residió 7 años, los dos extranjeros completamente ajenos al rock grabaron en un simple para el sello Corona “Me lo… Leer más »
Pepper Smelter: You, I / La canción de Sally
Tras la separación de Los Shain’s , Gerardo Manuel decidió formar un nuevo grupo junto a sus compañeros de su ex banda, a ellos se les unió en el órgano Farfisa Freddy Macedo y más adelante el guitarrista Richie Zellon. El nombre del grupo se les ocurrió por el nombre del local donde ensayaban había… Leer más »
Pepper Smelter: Purple Haze / Un nuevo verano
Tras la separación de Los Shain’s , Gerardo Manuel decidió formar un nuevo grupo junto a sus compañeros de su ex banda, a ellos se les unió en el órgano Farfisa Freddy Macedo y más adelante el guitarrista Richie Zellon. El nombre del grupo se les ocurrió por el nombre del local donde ensayaban había… Leer más »
Pepper Smelter: Puedes Verme / La respuesta
Tras la separación de Los Shain’s , Gerardo Manuel decidió formar un nuevo grupo junto a sus compañeros de su ex banda, a ellos se les unió en el órgano Farfisa Freddy Macedo y más adelante el guitarrista Richie Zellon. El nombre del grupo se les ocurrió por el nombre del local donde ensayaban había… Leer más »
Pepper Smelter: OB.LA.DI.OB.LA.DA / Stormy
Tras la separación de Los Shain’s , Gerardo Manuel decidió formar un nuevo grupo junto a sus compañeros de su ex banda, a ellos se les unió en el órgano Farfisa Freddy Macedo y más adelante el guitarrista Richie Zellon. El nombre del grupo se les ocurrió por el nombre del local donde ensayaban había… Leer más »
Pepper Smelter: In a gadda da vida / You, I (ed. griega)
Tras la separación de Los Shain’s , Gerardo Manuel decidió formar un nuevo grupo junto a sus compañeros de su ex banda, a ellos se les unió en el órgano Farfisa Freddy Macedo y más adelante el guitarrista Richie Zellon. El nombre del grupo se les ocurrió por el nombre del local donde ensayaban había… Leer más »
Pepper Smelter: In a Gadda Da Vida / Words of Pain
Tras la separación de Los Shain’s , Gerardo Manuel decidió formar un nuevo grupo junto a sus compañeros de su ex banda, a ellos se les unió en el órgano Farfisa Freddy Macedo y más adelante el guitarrista Richie Zellon. El nombre del grupo se les ocurrió por el nombre del local donde ensayaban había… Leer más »
Pepper: Rock and rolll woman / Try a little Tenderness
Luego de la salida de Gerardo Manuel y Beto Tataje de Pepper Smelter, entra Richie Zellon y junto a los hermanos Barreda graban dos simples bajo el sello Virrey y Sono Radio, y se quedan con el nombre «Pepper» a secas. .
Pepper: Balaluna / If you showed me
Luego de la salida de Gerardo Manuel y Beto Tataje de Pepper Smelter, entra Richie Zellon y junto a los hermanos Barreda graban dos simples bajo el sello Virrey y Sono Radio, y se quedan con el nombre «Pepper» a secas.
Pepito Quechua: No soy saco largo / Chicha Rock
En el 66, José Ninapaytán Huayta, mejor conocido como Pepito Quechua, empezaría su carrera musical grabando en runasimi boleros y folkore, además de valses y hasta una versión del Himno Nacional. En 1970 comenzó a incursionar en la cumbia y en 1978 grabó una canción que fusionaría el rock&roll con la chicha, llamada Chicha Rock.
Pepe Miranda: Yo no soy digno de ti / La tembladera
Antes de ser cantante de la nueva ola integró el conjunto Los Kit-Kats. En el 62 fue escogido como el cantante de la nueva ola, luego firmó para el sello virrey donde grabo 2 lps y 45s.
Pepe Miranda: Peruano hasta la muerte / Mi pueblo
Antes de ser cantante de la nueva ola integró el conjunto Los Kit-Kats. En el 62 fue escogido como el cantante de la nueva ola, luego firmó para el sello virrey donde grabo 2 lps y 45s.
Pepe Miranda: Nathallie / Amigo Pedro
Antes de ser cantante de la nueva ola integró el conjunto Los Kit-Kats. En el 62 fue escogido como el cantante de la nueva ola, luego firmó para el sello virrey donde grabo 2 lps y 45s.
Pepe Miranda: El ejercito del surf / Y la amo
Antes de ser cantante de la nueva ola integró el conjunto Los Kit-Kats. En el 62 fue escogido como el cantante de la nueva ola, luego firmó para el sello virrey donde grabo 2 lps y 45s.
Pepe Miranda: El Baile del Ladrillo / El paso del elefantito
Antes de ser cantante de la nueva ola integró el conjunto Los Kit-Kats. En el 62 fue escogido como el cantante de la nueva ola, luego firmó para el sello virrey donde grabo 2 lps y 45s.
Pepe Miranda: ¿Que paso con Baby Jane? / Un cielo para los dos
Antes de ser cantante de la nueva ola integró el conjunto Los Kit-Kats. En el 62 fue escogido como el cantante de la nueva ola, luego firmó para el sello virrey donde grabo 2 lps y 45s.
Pepe Cipolla y sus Hully Gully’s: Te daré platita / Chiquillas
Nació en la ciudad de Nápoles, Italia, y llegó al Perú de niño. En 1963 logra su primer éxito en el programa Cancionísma conducido por Pablo Madalengoitia. Luego firmaría con la disquera Odeón iniciando su carrera nueva olera. En 1968 con una imagen mas rockera graba un LP Titulado Pepe Cipolla & Los Cuervos, después… Leer más »
Pepe Cipolla y sus Hully Gully’s: Conversemos / Kiss me nena
Nació en la ciudad de Nápoles, Italia, y llegó al Perú de niño. En 1963 logra su primer éxito en el programa Cancionísma conducido por Pablo Madalengoitia. Luego firmaría con la disquera Odeón iniciando su carrera nueva olera. En 1968 con una imagen mas rockera graba un LP Titulado Pepe Cipolla & Los Cuervos, después… Leer más »
Pepe Cipolla con los Shain’s: Calla / Despierta Lorenzo
Nació en la ciudad de Nápoles, Italia, y llegó al Perú de niño. En 1963 logra su primer éxito en el programa Cancionísma conducido por Pablo Madalengoitia. Luego firmaría con la disquera Odeón iniciando su carrera nueva olera. En 1968 con una imagen mas rockera graba un LP Titulado Pepe Cipolla & Los Cuervos, después… Leer más »
Pepe Cipolla con los Cuervos: Dicelo a la lluvia / Muchacho Triste
Nació en la ciudad de Nápoles, Italia, y llegó al Perú de niño. En 1963 logra su primer éxito en el programa Cancionísma conducido por Pablo Madalengoitia. Luego firmaría con la disquera Odeón iniciando su carrera nueva olera. En 1968 con una imagen mas rockera graba un LP Titulado Pepe Cipolla & Los Cuervos, después… Leer más »
Pepe Cipolla:Llora Llora / Tiene 14 años
Nació en la ciudad de Nápoles, Italia, y llegó al Perú de niño. En 1963 logra su primer éxito en el programa Cancionísma conducido por Pablo Madalengoitia. Luego firmaría con la disquera Odeón iniciando su carrera nueva olera. En 1968 con una imagen mas rockera graba un LP Titulado Pepe Cipolla & Los Cuervos, después… Leer más »
Pepe Cipolla: La gente se rie / Ya no hay nada que hacer
Nació en la ciudad de Nápoles, Italia, y llegó al Perú de niño. En 1963 logra su primer éxito en el programa Cancionísma conducido por Pablo Madalengoitia. Luego firmaría con la disquera Odeón iniciando su carrera nueva olera. En 1968 con una imagen mas rockera graba un LP Titulado Pepe Cipolla & Los Cuervos, después… Leer más »
Pepe Cipolla: El trotamundos /Yo soy la ultima cosa para ti
Nació en la ciudad de Nápoles, Italia, y llegó al Perú de niño. En 1963 logra su primer éxito en el programa Cancionísma conducido por Pablo Madalengoitia. Luego firmaría con la disquera Odeón iniciando su carrera nueva olera. En 1968 con una imagen mas rockera graba un LP Titulado Pepe Cipolla & Los Cuervos, después… Leer más »
Pax: Ressurection of the Sun / Firefly
A fines de 1969 luego de la separación de los Nuevos Shain’s, Pico Ego-Aguirre influenciado por Jimmi Hendrix, Deep Purple, etc, forma Pax, que significa Paz en latin. Pax tuvo muchos integrantes y grabaron dos LPs y varios 45s, es considerada banda precursora del Hard Rock en Latinoamérica. Durante la dictadura militar en el Perú,… Leer más »
Pax: Radar Love / Dark Rose
A fines de 1969 luego de la separación de los Nuevos Shain’s, Pico Ego-Aguirre influenciado por Jimmi Hendrix, Deep Purple, etc, forma Pax, que significa Paz en latin. Pax tuvo muchos integrantes y grabaron dos LPs y varios 45s, es considerada banda precursora del Hard Rock en Latinoamérica. Durante la dictadura militar en el Perú,… Leer más »
Pax: Exterminio / Radar de Amor
A fines de 1969 luego de la separación de los Nuevos Shain’s, Pico Ego-Aguirre influenciado por Jimmi Hendrix, Deep Purple, etc, forma Pax, que significa Paz en latin. Pax tuvo muchos integrantes y grabaron dos LPs y varios 45s, es considerada banda precursora del Hard Rock en Latinoamérica. Durante la dictadura militar en el… Leer más »
Pax: Exorcismo / Sr. Epidermis
A fines de 1969 luego de la separación de los Nuevos Shain’s, Pico Ego-Aguirre influenciado por Jimmi Hendrix, Deep Purple, etc, forma Pax, que significa Paz en latin. Pax tuvo muchos integrantes y grabaron dos LPs y varios 45s, es considerada banda precursora del Hard Rock en Latinoamérica. Durante la dictadura militar en el Perú,… Leer más »
Patty Pastel con Otto de Rojas: Una lagrima / Computador electronico
Otto Rojas famoso músico/compositor participo en el sello Mag para distintas grabaciones como Los York’s y Traffic Sound. También fue miembro de la banda Bossa 70 y de los Hiltons hasta armar su propio conjunto. En este single es acompañado por una vocalista llamada Patty Pastel de la cual no se sabe absolutamente nada.
Pasteles Verdes: Dos Caminos / El reloj
En 1970 jóvenes estudiantes de la gran unidad escolar San Pedro, en el puerto de Chimbote forman “Los Pasteles Verdes”. Si bien es cierto algunos de los miembros de la banda tenían influencias de rock, el genero que se dedicaron fue la balada, con algunas incursiones en los ritmos beat y soul. Tuvieron éxito en… Leer más »
Pakines: Shaka Shaka / Oh Cherie
En 1972 en el distrito del Rimac los hermanos Torres Liza, motivados por la influencia de The Ventures, Los Belkings, Los Jaguars, Los Jhokers , Los Destellos, etc se animan a formar una banda básicamente de cumbia con algunas pinceladas de rock instrumental. Jose Torres Liza era conocido en su barrio como “Pakin” es de… Leer más »
Pakines: Amor de Fantasia / Extraños en el Paraiso
En 1972 en el distrito del Rimac los hermanos Torres Liza, motivados por la influencia de The Ventures, Los Belkings, Los Jaguars, Los Jhokers , Los Destellos, etc se animan a formar una banda básicamente de cumbia con algunas pinceladas de rock instrumental. Jose Torres Liza era conocido en su barrio como “Pakin” es de… Leer más »
Paco Zambrano y su Combo: Meshkalina / De medio Lao
Paco Zambrano famoso percusionista de música tropical, ha colaborado con inumerables bandas como Los Silvertons, Los Yorks, Los Destellos, Los Orientales de Paramonga, Juaneco y su combo, Los Sander’s, Los Hijos del Sol, Los Beltons, Aniceto Salazar, Manzanita, Pintura Roja, etc. Inicia su carrera en los inicios de los 60’s alternando como primera voz en… Leer más »
Otto de Rojas y los Ultras 76: el ritmo del bump bump / choca las caderas
Otto Rojas famoso músico/compositor participo en el sello Mag para distintas grabaciones como Los York’s y Traffic Sound. También fue miembro de la banda Bossa 70 y de los Hiltons hasta armar su propio conjunto.
Opio: Una bruja en cuzco / Recordandote
El opio se formó en el año 1972 en Lima. Algunos de los músicos habían formado parte de un grupo de Surquillo llamado Nueva Generación. El nombre se le ocurrió a uno de los integrantes cuando vio a un chino fumando opio en una tienda. Dentro de su peculiaridades tenia un tema llamado Hashis que… Leer más »
Opio: Pusher / Dejame Solo
El opio se formó en el año 1972 en Lima. Algunos de los músicos habían formado parte de un grupo de Surquillo llamado Nueva Generación. El nombre se le ocurrió a uno de los integrantes cuando vio a un chino fumando opio en una tienda. Dentro de su peculiaridades tenia un tema llamado Hashis que… Leer más »
Opio: Piratas en el titicaca / Juntos
El opio se formó en el año 1972 en Lima. Algunos de los músicos habían formado parte de un grupo de Surquillo llamado Nueva Generación. El nombre se le ocurrió a uno de los integrantes cuando vio a un chino fumando opio en una tienda. Dentro de su peculiaridades tenia un tema llamado Hashis que… Leer más »
Opio: Kashanga / Solo tu
El opio se formó en el año 1972 en Lima. Algunos de los músicos habían formado parte de un grupo de Surquillo llamado Nueva Generación. El nombre se le ocurrió a uno de los integrantes cuando vio a un chino fumando opio en una tienda. Dentro de su peculiaridades tenia un tema llamado Hashis que… Leer más »
Ñiko Estrada y su Sonora: Sacate las tabas / Baila flaquita baila / Guayaba … / No Vayas a llorar / Rita la caimana…
Nuevos Shains: Vino dulce / Open the door
A fines de 1968, Gerardo Manuel, los hermanos Barreda y Tataje dejan Los Shain’s, luego de la desintegración, Pico Ego-Aguirre, primera guitarra, busca nuevos integrantes y forma Los Nuevos Shain’s, llegaron a grabar un LP y algunos 45s.
Nuevos Shains: Summertime / Birdie
A fines de 1968, Gerardo Manuel, los hermanos Barreda y Tataje dejan Los Shain’s, luego de la desintegración, Pico Ego-Aguirre, primera guitarra, busca nuevos integrantes y forma Los Nuevos Shain’s, llegaron a grabar un LP y algunos 45s.
Nuevos Shains: Pancito Caliente / Mirandote
A fines de 1968, Gerardo Manuel, los hermanos Barreda y Tataje dejan Los Shain’s, luego de la desintegración, Pico Ego-Aguirre, primera guitarra, busca nuevos integrantes y forma Los Nuevos Shain’s, llegaron a grabar un LP y algunos 45s.
Nuevos Shains: Niebla purpura / Cuarto Blanco
A fines de 1968, Gerardo Manuel, los hermanos Barreda y Tataje dejan Los Shain’s, luego de la desintegración, Pico Ego-Aguirre, primera guitarra, busca nuevos integrantes y forma Los Nuevos Shain’s, llegaron a grabar un LP y algunos 45s.
Nuevos Shains: Indian Love / Todo es lo mismo
A fines de 1968, Gerardo Manuel, los hermanos Barreda y Tataje dejan Los Shain’s, luego de la desintegración, Pico Ego-Aguirre, primera guitarra, busca nuevos integrantes y forma Los Nuevos Shain’s, llegaron a grabar un LP y algunos 45s.
Nuevos Shains: Gua gua a gogo / El cielo me esta cayendo
A fines de 1968, Gerardo Manuel, los hermanos Barreda y Tataje dejan Los Shain’s, luego de la desintegración, Pico Ego-Aguirre, primera guitarra, busca nuevos integrantes y forma Los Nuevos Shain’s, llegaron a grabar un LP y algunos 45s.
Nueva Galaxia: El mono / Sueño Marino
Durante el año 1972 los Belkings se habían vuelto a juntar Willy Sandoval y Raul Herrera estaban preparando el nuevo disco, sin embargo en paralelo Raul Herrera fue participe en este proyecto de cumbia donde la mayoría de las canciones son de su autoría, el tema llamado Sueño Marino es una balada psicodélica latina con… Leer más »
New Juggler Sound: Sonrisa de cristal / Las mil millas del amor
En 1965 los hermanos Cornejo junto a un grupo de músicos deciden formar Los Jugglares pero su influencia de la invasión británica los llevo a cambiar rápidamente de nombre a New Juggler Sound. En 1968 graban “Baby baby / I must go” para RCA y en 1969 se van para el sello MAG donde a… Leer más »
New Juggler Sound: El hombre de arena / Bahia
En 1965 los hermanos Cornejo junto a un grupo de músicos deciden formar Los Jugglares pero su influencia de la invasión británica los llevo a cambiar rápidamente de nombre a New Juggler Sound. En 1968 graban “Baby baby / I must go” para RCA y en 1969 se van para el sello MAG donde a… Leer más »
New Juggler Sound: Baby baby / I must go
En 1965 los hermanos Cornejo junto a un grupo de músicos deciden formar Los Jugglares pero su influencia de la invasión británica los llevo a cambiar rápidamente de nombre a New Juggler Sound. En 1968 graban “Baby baby / I must go” para RCA y en 1969 se van para el sello MAG donde a… Leer más »
New Juggler Sound: And I saw her walking / Trouble Child
En 1965 los hermanos Cornejo junto a un grupo de músicos deciden formar Los Jugglares pero su influencia de la invasión británica los llevo a cambiar rápidamente de nombre a New Juggler Sound. En 1968 graban “Baby baby / I must go” para RCA y en 1969 se van para el sello MAG donde a… Leer más »
Nardos: Fantasia en el cielo / Mi ñaña
Mutables: Pasos en la luna / Suspenso en el espacio
Banda creada en 1967 por Guillermo Garavito y Rodolgo Vergaray en el barrio del Rimac. Solo grabaron un single bajo el sello Mag.
Monik: Thank You / The World is getting Worst
Mónica Guerrero, es hermana del cantante de We All Together, Carlos Guerrero e hija del creador del Sello Mag, Manuel Antonio Guerrero. Monik cuando grabó sus dos 45s tuvo como banda de soporte a Ernesto Samamé, Felix Varavende, Willy Thorne y Carlos Guerrero.
Monik: Maybe I Know / Forgiveness
Mónica Guerrero, es hermana del cantante de We All Together, Carlos Guerrero e hija del creador del Sello Mag, Manuel Antonio Guerrero. Monik cuando grabó sus dos 45s tuvo como banda de soporte a Ernesto Samamé, Felix Varavende, Willy Thorne y Carlos Guerrero.
Mike Oliver y sus Rock and Rollers: Al compás del reloj / Nacimiento del Boogie
Miguel Angel Olivera Bauza nacido en Puerto Rico formó parte de una de las primeras bandas/orquestas del rock and roll peruano: Eulogio Molina y sus Rockandrollers, luego salió del nombre principal Eulogio Molina y se llamaron Mike Oliver y sus Rockandrollers.
Mike Oliver: Multiplication / Always in my heart
Miguel Angel Olivera Bauza nacido en Puerto Rico formó parte de una de las primeras bandas/orquestas del rock and roll peruano: Eulogio Molina y sus Rockandrollers.
Miel / Los Nomadas: Mulata / Pedacito de mi vida
Midems: Disparale nena / No quiero pensar
Grupo vocal de 3 chicas del Callao, hicieron colaboraciones para Los Belking’s en el 45 (Okinawa 2000-tal como tu eres) y en el Miniplay grabado en 1970, también participaron en un LP de Kela Gates. En 1969 bajo la tutela de Los Belking’s grabaron su 45 Disparale Nena.
Mencos: Una copa mas / Lucy
Grupo musical conformado por hermanos de la familia Méndez Cotrina. Se fundó el 7 de diciembre de 1974. El fundador fue Alberto Moisés Méndez Cotrina. Los Mencos se convirtieron en un grupo exitoso del valle Chicama, llegando a compartir escenarios con los mejores grupos que habían en esos años de los 70s – 80s en el Valle,… Leer más »
Mencos: Mencolisate / Dale Duro
Grupo musical conformado por hermanos de la familia Méndez Cotrina. Se fundó el 7 de diciembre de 1974. El fundador fue Alberto Moisés Méndez Cotrina. Los Mencos se convirtieron en un grupo exitoso del valle Chicama, llegando a compartir escenarios con los mejores grupos que habían en esos años de los 70s – 80s en el Valle,… Leer más »
Mencos: El trencito / Tan Solo Adios
Grupo musical conformado por hermanos de la familia Méndez Cotrina. Se fundó el 7 de diciembre de 1974. El fundador fue Alberto Moisés Méndez Cotrina. Los Mencos se convirtieron en un grupo exitoso del valle Chicama, llegando a compartir escenarios con los mejores grupos que habían en esos años de los 70s – 80s en el Valle, Trujillo y… Leer más »
Maipres: Estoy Libre / Bajate de mi nube
Lita Chavez: Yo me ire, me ire / Suplica de amor
Elita Chavez nació en la ciudad de Iquitos y a los 15 años comenzó cantando en el trio criollo “Los Rubies”. Luego de ganar varios concursos tuvo exposición a nivel nacional y lanzo su primer 45 bajo el sello Rey Record, luego de algunas producciones mas es fichada por el sello Sono Radio.
Lita Chavez: Te extraño / Que facil es decir
Elita Chavez nació en la ciudad de Iquitos y a los 15 años comenzó cantando en el trio criollo “Los Rubies”. Luego de ganar varios concursos tuvo exposición a nivel nacional y lanzo su primer 45 bajo el sello Rey Record, luego de algunas producciones mas es fichada por el sello Sono Radio.
Lita Chavez: Pagaras pagaras / No niegues nuestro amor
Elita Chavez nació en la ciudad de Iquitos y a los 15 años comenzó cantando en el trio criollo “Los Rubies”. Luego de ganar varios concursos tuvo exposición a nivel nacional y lanzo su primer 45 bajo el sello Rey Record, luego de algunas producciones mas es fichada por el sello Sono Radio.
Lita Branda / Nallye: Viajando en autobus / Vuelve a mi barquita
Lita Branda comenzó en la orquesta de Nelson Ferreyra a inicios de los 60s, también colaboró con la orquesta de Mario Cavagnaro y de Lucho Macedo. En el año 64 se fue a Estados Unidos y siguió su carrera. En tierras lejanas fue conocida como la “Tigresa de la salsa”, en 1980 se junta con… Leer más »
Kreps: Mi camión
Trio vocal de jóvenes limeños que se formó a inicios de los 60s, grabaron algunos 45s y un LP para Sono Radio en el 63. Este trio tenia como banda de soporte a los satélites, tenían un sonido muy pop con pequeños toques de rock & roll.
Kreps: Esta noche / La cafetera
Trio vocal de jóvenes limeños que se formó a inicios de los 60s, grabaron algunos 45s y un LP para Sono Radio en el 63. Este trio tenia como banda de soporte a los satélites, tenían un sonido muy pop con pequeños toques de rock & roll.
Kreps: Daniela / Manzanita de mi amor
Trio vocal de jóvenes limeños que se formó a inicios de los 60s, grabaron algunos 45s y un LP para Sono Radio en el 63. Este trio tenia como banda de soporte a los satélites, tenían un sonido muy pop con pequeños toques de rock & roll.
Kike Martino: El llavero y mi corazon / Fanny
Kike Martino, era un famoso actor de teatro y televisión, con altos dotes de compositor, decía haber compuesto mas de doscientos temas entre huaynos, valses, twists. La canción que causo furor entre los muchachos de a época fue el “llavero y mi corazón” luego se versiono el tema en otros países. Kike nació en familia… Leer más »
Karakhol: El Bochinche / Guajira y Gogo
El grupo Karakhol lo forma Pedro Vicente Gómez al final de los 70s, luego de la separación de Pedro Miguel y sus Maracaibos.
Kela Gates con los Belking’s: Nectar de Verano / Te alcanzaré
Raquel Gates nació en Lima el 8 de octubre de 1964 y de sus primeros años de vida mostró afición por el canto. Sus inicios los hizo a través del programa «NUEVAOLANDIA» del periodista GUIDO MONTEVERDE. El disc-jockey GUSTAVO GALLIANI «le echó el ojo» y la llevó a la disquera EL VIRREY. Su primer sencillo… Leer más »
Kela Gates: Tengo el corazon contento / Ojos tristes (ed. mexicana)
Raquel Gates nació en Lima el 8 de octubre de 1964 y de sus primeros años de vida mostró afición por el canto. Sus inicios los hizo a través del programa «NUEVAOLANDIA» del periodista GUIDO MONTEVERDE. El disc-jockey GUSTAVO GALLIANI «le echó el ojo» y la llevó a la disquera EL VIRREY. Su primer sencillo… Leer más »
Kela Gates: Muñeca de Cera / Sigo Buscando
Raquel Gates nació en Lima el 8 de octubre de 1964 y de sus primeros años de vida mostró afición por el canto. Sus inicios los hizo a través del programa «NUEVAOLANDIA» del periodista GUIDO MONTEVERDE. El disc-jockey GUSTAVO GALLIANI «le echó el ojo» y la llevó a la disquera EL VIRREY. Su primer sencillo… Leer más »
Kela Gates: Viva el amor / Me has atrapado
Raquel Gates nació en Lima el 8 de octubre de 1964 y de sus primeros años de vida mostró afición por el canto. Sus inicios los hizo a través del programa «NUEVAOLANDIA» del periodista GUIDO MONTEVERDE. El disc-jockey GUSTAVO GALLIANI «le echó el ojo» y la llevó a la disquera EL VIRREY. Su primer sencillo… Leer más »
Comentarios recientes